Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico

Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico
12 Mayo 2025
Si bien, las compañías eléctricas, siguiendo el Plan de Invierno, han efectuado las tareas preventivas correspondientes, ante las inclemencias del clima, es importante tener en cuenta ciertas acciones ante posibles cortes de energía.
Cuando todavía faltan semanas para el comienzo del invierno, el clima ya se hace notar en la región de Ñuble, con fuertes vientos, copiosas lluvias e, incluso, tormentas eléctricas. Incidencias climáticas que, si escalan en intensidad, podrían afectar la estabilidad del servicio eléctrico.
Por ello, el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, entregó una serie de recomendaciones hacia la ciudadanía, sobre qué hacer ante un eventual corte de energía. “Primero, debemos ser precavidos, siempre tener a nuestra disposición una linterna, cargada o con sus respectivas pilas. En ningún caso, utilizar velas”, indicó el Seremi Rivas.
A su vez, recalcó la importancia de “desenchufar todos los aparatos electrónicos, ya que cuando se restablece el suministro eléctrico, pueden producirse alzas de voltaje que podrían dañar sus artefactos”.
Luego, el jefe de la cartera energética añadió que “luego de desconectar todos los implementos eléctricos, se debe hacer la denuncia por corte de luz, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en www.sec.cl, mediante la aplicación o telefónicamente en el 600 6000 732 o al +56 2 2712 7000”.
Seremi Rivas recalcó la importancia de la denuncia de corte de energía, puesto que esta permite que la SEC pueda tomar las medidas requeridas para impulsar el restablecimiento del servicio en el menor plazo posible.
Para cerrar, el Seremi de Energía de Ñuble, agregó que “en caso de calefacción a parafina o gas, ventilar los espacios cada cierto tiempo. Mantener reservas de agua y no hacer funcionar un generador dentro de un lugar habitado, ya que produce monóxido de carbono”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Mayo 2025
Junta de Vecinos El Roble de Yungay se adjudicó Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
La sede de la organización territorial será beneficiada con sistema solar fotovoltaico, que les permitirá reducir su gasto mensual en electricidad, a través del programa del Minist...22 Mayo 2025
224 familias de Pemuco serán beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Mediante el programa del Ministerio de Energía, se construirá sistema fotovoltaico de 10 kW, que permitirá ahorrar alrededor de un 30% del consumo anual. El Comité de...19 Mayo 2025
Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad rural de Buenos Aires de Portezuelo
A través del programa del Ministerio de Energía, la comunidad dispondrá de sistema de generación fotovoltaica para alimentar el Sistema Sanitario Rural (SSR) que se utiliza en el s...12 Mayo 2025
Autoridades y empresarios participaron en primer Seminario para la prevención del robo de cable conductor en Ñuble
La instancia, llamada “El Mercado Ilegal del Cobre en Chile, y su Impacto en la Vida Rural”, propició un espacio de encuentro y trabajo en torno a la preparación y persecución de e...12 Dic 2024
Obras de eficiencia energética del Ministerio de Energía en Ñuble en la recta final
Las faenas de “Mi Calor, Mi Hogar” avanzan a paso firme en las cinco comunas en las que se están ejecutando en la región, como parte del “Plan de Reconstrucción” del Gobierno de Ch...03 Dic 2024
Seremi de Energía acompañó a Frontel a interponer acciones legales por el robo de casi mil metros de cables en El Carmen
Como parte de la articulación público-privada para prevenir y perseguir este delito, el cual afecta directamente a las familias de la región. Con la intención de que s...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›