Seremi de Energía participó en Seminario AgroPV de la Universidad Adventista

Seremi de Energía participó en Seminario AgroPV de la Universidad Adventista

Seremi de Energía participó en Seminario AgroPV de la Universidad Adventista

11 Abr 2024

El jefe de la cartera energética regional fue invitado a formar parte de un panel de conversación entorno al concepto de generación agro-fotovoltaica.

 

 

Hasta las dependencias de la Unach, se trasladó el Seremi, Dennis Rivas Oviedo, junto al equipo de Energía Ñuble, para participar del Seminario Agro PiVi: Sostenibilidad para la Fruticultura en Ñuble, organizado por la casa de estudios regional, con la finalidad de establecer un punto de inflexión en el camino hacia una agricultura más sostenible en la región.

 

La actividad, en primera instancia, presentó la investigación “Desarrollo de un Sistema Agro fotovoltaico”, liderada por el doctor, Víctor Pizarro, la cual busca potenciar la producción frutícola de frutillas y cerezos, a través de un desarrollo tecnológico que permita a las extensiones de cultivo una doble función: actividad agrícola o ganadera y la generación de energía a través de paneles fotovoltaicos transparentes, aprovechando las características propias de estos paneles, que propician rebajar la intensidad de la radiación y la evapotranspiración entre el suelo y las plantas.

 

“Quedamos bastante asombrados con los resultados de esta investigación, a través de la cual se pueden obtener herramientas que permitan fortalecer la producción agrícola regional y, al mismo tiempo, disminuir la huella de carbono, generando a través de energías limpias”, indicó el Seremi de Energía, Dennis Rivas, quien también agradeció la invitación y agregó que “es super importante continuar profundizando alianzas entre la academia, el mundo público y el mundo privado, con miras a desarrollar todo tipo de tecnologías que se conviertan en un apoyo directo para la industria regional”.

 

La instancia contó con la participación de estudiantes de la entidad, además de comitivias de diferentes liceos de la región, además, de los Seremis de Medio Ambiente y Agricultura, Mario Rivas y Antonio Arriagada respectivamente, además de representantes del Gobierno Regional, organismo que financió la investigación, a través de un FRIL.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

23 Jun 2025

Cuerpo de Bomberos de Coelemu se adjudicó proyecto del Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Mediante el programa del Ministerio de Energía, se instalará Sistema de Agua Caliente Sanitaria de 1500 litros, para los baños y camarines del cuartel coelemano.   El Go...

19 Jun 2025

Región de Ñuble se suma al Programa Educa Sostenible: Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad

Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad. A contar de este año, la Región de Ñuble será parte del Programa Educa Sostenible, una iniciativa impuls...

27 Mayo 2025

Junta de Vecinos El Roble de Yungay se adjudicó Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

La sede de la organización territorial será beneficiada con sistema solar fotovoltaico, que les permitirá reducir su gasto mensual en electricidad, a través del programa del Minist...

22 Mayo 2025

224 familias de Pemuco serán beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Mediante el programa del Ministerio de Energía, se construirá sistema fotovoltaico de 10 kW, que permitirá ahorrar alrededor de un 30% del consumo anual.   El Comité de...

19 Mayo 2025

Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad rural de Buenos Aires de Portezuelo

A través del programa del Ministerio de Energía, la comunidad dispondrá de sistema de generación fotovoltaica para alimentar el Sistema Sanitario Rural (SSR) que se utiliza en el s...

12 Mayo 2025

Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico

Si bien, las compañías eléctricas, siguiendo el Plan de Invierno, han efectuado las tareas preventivas correspondientes, ante las inclemencias del clima, es importante tener en c...