Seremi de Energía y SEC fiscalizaron parrillas a gas y eléctricas ad portas de Fiestas Patrias

Seremi de Energía y SEC fiscalizaron parrillas a gas y eléctricas ad portas de Fiestas Patrias

Seremi de Energía y SEC fiscalizaron parrillas a gas y eléctricas ad portas de Fiestas Patrias

14 Sep 2023

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), junto a profesionales de la Seremi de Energía de la Región de Ñuble, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización, a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, a fin de reducir la posibilidad de eventuales accidentes caseros, a días del inicio de los Festejos Patrios, fecha en que aumenta considerablemente su uso.

En el marco de estas fiscalizaciones, el Director Regional de SEC Ñuble, Víctor Pérez, se trasladó a diferentes tiendas de comercio, junto al equipo fiscalizador de SEC y profesionales de la SEREMI de Energía del Ñuble, para realizar una inspección a la venta de estos productos.

El equipo de fiscalizadores revisó que las parrillas eléctricas y a gas que se estaban comercializando en el lugar, tuvieran su SELLO SEC a la vista, etiqueta que certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad. Dicho SELLO contiene además un Código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier smartphone. Los equipos de fiscalización también estuvieron revisando el rotulado que deben tener los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas.

Según datos de la SEC, son casi 75 mil las parrillas eléctricas y a gas que ya han sido certificadas entre enero y agosto de este año en el país. De éstas, 71.630 son eléctricas y 3.086 a gas.

 

EVITAR ACCIDENTES

Tras finalizar el recorrido, el Director Regional de SEC Ñuble, Víctor Pérez, explicó que “como SEC, hemos diseñado un completo plan de fiscalización, a lo largo del país, para verificar que sólo se estén vendiendo productos con SELLO SEC. Nos interesa que las empresas cumplan con las exigencias normativas de certificación, ya que ello nos va a permitir contar con productos más seguros y con menos accidentes al interior de los hogares. Además, es relevante que las familias tengan una actitud de autocuidado en el uso de las parrillas”.

Desde la SEREMI de Energía del Ñuble, se indicó que estas acciones buscan asegurar que la implementación eléctrica que se utilice en Fiestas Patrias cuente con el sello de la SEC, el cual garantiza la calidad del producto y la seguridad en su uso.

SEC Ñuble recordó que es importante realizar una mantención anual a las parrillas y revisar el regulador y el flexible de las parrillas a gas, pues ambos tienen una fecha de vencimiento. Además, los cilindros de gas siempre deben ir a un costado de la parrilla, jamás debajo de los quemadores y, por cierto, nunca se debe intentar conectar las parrillas a la red de gas de los domicilios.

En el caso de las parrillas eléctricas, la principal recomendación es conectarlas directamente a la red y si ello no es posible, el llamado es a usar solo alargadores que también cuenten con su SELLO SEC. En este sentido, también se aconsejó conectar solo la parrilla en el alargador, ya que estos tienen una capacidad acotada, y si se conectan más equipos en la misma “zapatilla”, ésta se puede sobrecargar y producir una falla eléctrica.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Nov 2023

Ministerio de Energía y SEC Ñuble participaron de Feria de Seguridad en El Carmen

La actividad, efectuada en la Plaza de Armas de la comuna, fue organizada por compañía Frontel.   Con la asistencia de autoridades, representantes de las empresas contra...

23 Nov 2023

Equipo de Energía presentó avances del PDL de Transición Energética en instancia convocada por Gore Ñuble

En la instancia se presentó el proyecto de Ley, así el estado actual de las acciones para su concreción y su, posterior, impacto en la Región de Ñuble.     La tr...

15 Nov 2023

Proyecto de aislación térmica del Ministerio de Energía finalizó en Quirihue

Con una inversión que superó los $300 millones, se dotó de envolvente térmica a la Escuela El Llano de la capital del Itata, a través del programa “Mejor Escuela”.  ...

07 Nov 2023

Transmisión en Ñuble, los proyectos que vienen a responder a la necesidad energética regional

A través de diferentes obras -como la Subestación Montenegro y la Ampliación de la Subestación Santa Elvira- se aumentará la potencia disponible en la región de Ñuble durante 2024....

03 Nov 2023

Comenzaron trabajos de aislación térmica del Ministerio de Energía en la Escuela El Roble de Yungay

Efectuados por la Agencia de Sostenibilidad Energética, a través del programa “Mejor Escuela”.   Siguiendo el compromiso del presidente, Gabriel Boric Font, con el mejor...

30 Oct 2023

Obras de Eficiencia Energética culminadas en un 90% en Escuela El Llano de Quirihue

Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font, es elevar los estándares de los establecimientos educacionales del país, propiciando un ambiente que aporte...