Seremis de Medio Ambiente y Energía invitan a comprar pellet de manera anticipada y responsable

Seremis de Medio Ambiente y Energía invitan a comprar pellet de manera anticipada y responsable
07 Mayo 2024
Desde las carteras de Energía y Medio Ambiente, lideradas por los Seremis, Dennis Rivas Oviedo y Mario Rivas Peña, se está trabajando conjuntamente para invitar a efectuar una compra anticipada a las y los consumidores de pellet, con la finalidad de prevenir episodios de desabastecimiento o sobreprecios, como lo suscitado en el invierno 2022.
Por ello, ambas carteras lanzaron la campaña "Mi Invierno Sustentable”, con el objetivo de invitar a efectuar una compra anticipada del energético, de manera gradual y responsable, permitiendo que “la totalidad de consumidores tengan la tranquilidad de adquirir el pellet a un precio acorde al mercado”, apuntó el Seremi de Energía, Dennis Rivas, a lo cual añadió que “en la región hemos visto aumentada la producción pelletera, a partir del surgimiento de nuevas industrias que están aumentando la oferta en la región y, de paso, agregando valor a la industria forestal local”
Este impulso de la industria pelletera regional ha sido apoyado desde el Ministerio de Energía, a través de la convocatoria 2023 de los Centros Integrales de Biomasa, los cuales “permitieron cofinanciar tres medianas industrias pelleteras, mediante maquinaría y capacitaciones que han significado un incremento aún mayor de oferta de pellet regional, aportando a la regulación de precios y beneficiando directamente el bolsillo de las familias que utilizan este energético en la región”.
A su vez, desde la cartera de Medio Ambiente, el Seremi Mario Rivas añadió que “el uso de calefacción sustentable, como el pellet, para reducir la contaminación durante el invierno, especialmente durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos, que va desde el 1 de abril al 30 de septiembre, es de vital importancia para cuidar la salud de nuestras familias. Es por esto que desde el Ministerio del Medio Ambiente hemos impulsado el Programa de Recambio de Calefactores, que incluye equipos de pellet. Hasta la fecha, se han instalado 7.641 artefactos en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo.”
También, explicó que, desde su cartera, se está fortaleciendo la presencia de la calefacción mediante pelleteras, lo cual “no sólo representa una reducción del gasto familiar, si no que un importante aporte en el proceso de descarbonización, uno de los principales compromisos del Gobierno del presidente, Gabriel Boric”.
Entre las principales recomendaciones para el uso apropiado, seguro y eficiente del pellet, está la mantención periódica del equipo, el mantener almacenado el energético en un lugar seco sin presencia de humedad, recurrir siempre al mercado formalizado y siempre revisar que la bolsa de pellet no contenga mucho material particulado en su fondo, puesto que eso repercute en el rendimiento y generar impactos negativos en el sistema de calefacción utilizado.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Jun 2025
Cuerpo de Bomberos de Coelemu se adjudicó proyecto del Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Mediante el programa del Ministerio de Energía, se instalará Sistema de Agua Caliente Sanitaria de 1500 litros, para los baños y camarines del cuartel coelemano. El Go...19 Jun 2025
Región de Ñuble se suma al Programa Educa Sostenible: Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad
Jardines infantiles incorporarán contenidos de energía y sostenibilidad. A contar de este año, la Región de Ñuble será parte del Programa Educa Sostenible, una iniciativa impuls...27 Mayo 2025
Junta de Vecinos El Roble de Yungay se adjudicó Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
La sede de la organización territorial será beneficiada con sistema solar fotovoltaico, que les permitirá reducir su gasto mensual en electricidad, a través del programa del Minist...22 Mayo 2025
224 familias de Pemuco serán beneficiadas por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Mediante el programa del Ministerio de Energía, se construirá sistema fotovoltaico de 10 kW, que permitirá ahorrar alrededor de un 30% del consumo anual. El Comité de...19 Mayo 2025
Fondo de Acceso a la Energía beneficiará a comunidad rural de Buenos Aires de Portezuelo
A través del programa del Ministerio de Energía, la comunidad dispondrá de sistema de generación fotovoltaica para alimentar el Sistema Sanitario Rural (SSR) que se utiliza en el s...12 Mayo 2025
Seremi de Energía Ñuble entrega recomendaciones ante eventuales cortes del servicio eléctrico
Si bien, las compañías eléctricas, siguiendo el Plan de Invierno, han efectuado las tareas preventivas correspondientes, ante las inclemencias del clima, es importante tener en c...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›