A través del Fondo “Más Leña Seca” del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética, se inauguró galpón de leña certificada en Yungay

A través del Fondo “Más Leña Seca” del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética, se inauguró galpón de leña certificada en Yungay
30 Mar 2023
El programa tiene como objetivo, destacar a pequeñas, medianas y grandes empresas, cuyo proceso de producción de leña les permita generar un producto de calidad y de menor impacto ambiental.
Hasta el sector de “Los Mayos” de Yungay, se trasladó el Seremi de Energía de la región de Ñuble, Ricardo León Cifuentes, para participar en la apertura oficial del primer galpón de leña certificada en la comuna, con “Sello Calidad de Leña”, a través del programa “Más Leña Seca”, junto al alcalde, Rafael Cifuentes Montecinos, y el equipo de Dendroenergía de Conaf Ñuble.
Este sello otorga un importante plus para las y los productores de leña, puesto que reconoce y visibiliza tanto a comerciantes como a productores de este energético, que adhieren a un estándar de calidad, es decir, acorde a la normativa tributaria y forestal. Además, el proceso de producción les permite generar un producto bajo en humedad y de dimensiones óptimas para el uso eficiente.
A su vez, el programa “Más Leña Seca” busca aumentar la oferta de leña seca en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Es un programa de transferencia técnica e inversión que, mediante la capacitación a sus postulantes, asesoría y recomendación de proyectos de inversión, habilita a sus postulantes para el aumento de su producción de energético bajo en humedad, como en el caso del galpón de don José Mauricio Riquelme, quien fue beneficiado con una inversión de 38 millones para la construcción de la infraestructura, a través del fondo del Ministerio de Energía y la Agencia SE.
El dueño del galpón, ubicado en el KM 12 del camino “Los Mayos”, quien se mostró emocionado y agradecido tras el proceso de certificación de su producto y señaló que “esperamos que esto sirva de ejemplo, para otros productores de leña, para que certifiquen su combustible y así entre todos sumamos. También, quiero agradecer a mi familia, especialmente, a mi esposa y, también, a nuestro alcalde”. Don José Mauricio tiene un plan de manejo autorizado por Conaf, en el cual trabaja con leña nativa y exótica.
A su vez, el Seremi de Energía, Ricardo León, agradeció el interés por sumarse al “Sello Calidad de Leña” y agregó que “estamos felices de inaugurar el galpón de don Mauricio, el cual permitirá a las y los usuarios de la comuna y toda la región, poder adquirir leña de la mejor calidad, la cual produce un 30% menos de contaminación”.
Cabe destacar que, el Municipio de Yungay cuenta con una Oficina Forestal, concedida por el alcalde, Rafael Cifuentes, y liderada por José Morales, quien apoya a las y los vecinos interesados en optimizar sus procesos de producción de leña, a través de asesorías, desarrollo de planes de manejo, guías de libre tránsito y postulación a diferentes fondos disponibles.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Sep 2023
Ministerio de Energía capacitó a funcionarias de Jardín Infantil “Pequeñitos” en buen uso de la energía
Enmarcada en la campaña “Está En Tus Manos”, se efectúo taller “Con Buena Energía” a las y los colaborades del establecimiento emplazada en la Universidad de Concepción. ...27 Sep 2023
Proyecto de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía avanza en Escuela El Llano de Quirihue
Mejorar los estándares de calidad de los establecimientos educacionales alrededor del país, es uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font, en ese sentid...14 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC fiscalizaron parrillas a gas y eléctricas ad portas de Fiestas Patrias
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), junto a profesionales de la Seremi de Energía de la Región de Ñuble, está llevando a cabo un completo programa...12 Sep 2023
Chillán Viejo celebró nueva jornada participativa para la creación de la Estrategia Energética Local
En el marco del programa, “Comuna Energética”, efectuado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y el Ministerio de Energía. Para apoyar a la...04 Sep 2023
Derribando las brechas de género con Energía en la Región de Ñuble
Uno de los compromisos más importantes del Ministerio de Energía, liderado por el ministro, Diego Pardow Lorenzo, es fortalecer los liderazgos femeninos en la industria energétic...01 Sep 2023
Ministerio de Energía visitó Parque Solar Pueblo Seco de San Ignacio
Equipo de la Seremi de Energía de la Región de Ñuble recorrió las instalaciones para conocer el estado del funcionamiento del parque fotovoltaico. El equipo de la Sere...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›