Alcalde de la Ligua y Seremi de Energía hacen entrega simbólica de luminarias a la comunidad

Alcalde de la Ligua y Seremi de Energía hacen entrega simbólica de luminarias a la comunidad

Alcalde de la Ligua y Seremi de Energía hacen entrega simbólica de luminarias a la comunidad

09 Mar 2018

Este jueves 08 de marzo el Secretario Regional Ministerial de Energía, Esteban Montiglio Órdenes y el alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez Villalobos, entregaron, de manera simbólica, 1.984 nuevas luminarias led que fueron recambiadas en la comuna gracias al Programa “Alumbrado Público Eficiente” impulsado por la presidenta Michelle Bachelet desde el año 2014 por medio del Ministerio de Energía.

,

Las nuevas luminarias, que representan una inversión superior a los $566 millones de pesos, fueron muy bien recibidas por la comunidad porque han significado un notorio cambio en su calidad de vida y sensación de seguridad.

,

Para la ciudadana de La Ligua Patricia Vega “este recambio de luminarias significa seguridad para todos los vecinos, especialmente por los niños, porque antes acá se veía muy oscuro y es algo lindo porque en la noche parece día, por lo que todos estamos contentos, por lo que doy las gracias a nombre de todos los vecinos a la Presidenta, al Seremi y al alcalde.   

,

Con este proyecto, se recambió el 47% del alumbrado público local, especialmente el de la zona urbana, cuyo sistema era antiguo e ineficiente. Los nuevos faroles con tecnología led de alta eficiencia, consumen menos energía, iluminan más y mejor, reducen los costos de mantención y tienen más vida útil, lo que podría llegar a significar, para el Municipio, al menos un 30% de ahorro en el pago de las cuentas de alumbrado público, equivalente a $70 millones al año, que podrán destinarse a realizar o complementar otras inversiones prioritarias.

,

,

El Seremi de Energía, Esteban Montiglio, junto con destacar los beneficios de las nuevas tecnologías led en ahorro energético, eficiencia y cuidado del medio ambiente, hizo énfasis en el impacto social que producen los nuevos faroles, pues permiten la recuperación de la vida comunitaria y de espacios públicos, evitando la comisión de delitos.

,

“las nuevas luminarias sirven también para consolidar los barrios, ayudar a la seguridad ciudadana y además ayuda a tener un ahorro por medio de la eficiencia energética y una mejora en el medioambiente. Acá en la Ligua se dejarán de emitir aproximadamente casi 191 toneladas de CO2 al año ya que estamos en la senda de las energías renovables, de proteger el medioambiente, este es el camino”.

,

Por su parte el alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez Villalobos, agradeció los gestos que tuvo la Presidenta Michelle Bachelet con La Ligua durante los 4 años de mandato, destacando que la inversión en la Comuna ha sido histórica. No sólo con proyectos como éste que van enfocados en la línea de eficiencia energética y cuidado del medio ambiente, sino también en temas estructurales que buscan reivindicar a las comunas más pequeñas y hacer mayor justicia social con los pueblos, mediante la descentralización de las inversiones.

,

En 2014 la Presidenta Michelle Bachelet impulsó la “Agenda Energética” donde se comprometió a apoyar la gestión energética de las Municipalidades con énfasis en el alumbrado público eficiente. La idea central era reducir el consumo y gasto energético del país en 20% al 2025, mediante el recambio de alumbrado público por luminarias led de alta eficiencia.

,

El Programa “Alumbrado Público Eficiente” contempló una inversión nacional de $70 mil millones en 4 años, beneficiando 101 comunas del País totalizando la reposición de 200.000 luminarias que corresponden sólo al 9% del todas las luminarias del Chile.

,

Día de la Mujer

,

En la instancia el Seremi de Energía, aprovechó la oportunidad de saludar a las vecinas en su día, y les entregó un resumen de la nueva Agenda de Energía y Género del Ministerio de Energía, la cual destaca los grandes avances y logros en materia de género durante 2017, y proyecta los principales desafíos para 2018, todas la recibieron con mucho interés y agradecimiento.

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Jun 2023

Región avanza en creación de mesa de hidrógeno verde

Una veintena de entidades privadas, académicas y públicas se reunieron en la dirección Regional de Corfo Valparaíso para conocer alcances y potencialidades de esta naciente industr...

20 Jun 2023

¡Inscríbete y sé parte del Energy Challenge 2023! Descubre el desafío de la energía y gana kits fotovoltaicos para tu establecimiento educacional en la Región de Valparaíso

Energy Challenge está abierto a la participación de todos los establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso que cuenten con educación básica, educación media y aquellos...

14 Jun 2023

Primer Taller del Plan de Acción de Hidrógeno Verde reúne a destacados actores en Valparaíso

Se busca definir la hoja de ruta para el despliegue de la industria del Hidrógeno Verde en Chile con aportes de Valparaíso.- Con una gran participación, representantes de la ac...

10 Jun 2023

Seremi de Energía explica la eliminación de la Tarifa de Invierno y destaca la importancia del ahorro energético

Valparaíso,  En el marco de los anuncios realizados en la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, la seremi de Energía Arife Mansur se refirió al acuerdo entre el Mini...

06 Jun 2023

DPR Valparaíso y seremi de Energía proponen una Fuerza de Tarea Técnica a empresas de Concón, Quintero y Puchuncaví para resguardar la salud de las personas

La iniciativa busca que las empresas puedan intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas, levantar brechas, siempre atendiendo la emergencia para evitar que se sigan desar...

02 Jun 2023

Seremi de Energía comprometida con el desarrollo sostenible en la Isla Robinson Crusoe

La visita permitió fortalecer la colaboración entre las autoridades locales y el Ministerio de Energía para avanzar hacia un sistema energético más limpio y eficiente en la isla....