Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero

Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero
28 Feb 2025
- En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordinador Eléctrico Nacional y las demás empresas de la zona.
Autoridades del sector energético de la Región de Valparaíso se reunieron con representantes de empresas de transmisión y distribución de energía para revisar y verificar las respuestas vinculadas al Plan de Recuperación de Servicio (PRS), tras el corte de luz que afectó a la zona norte, centro y sur del país el pasado 25 de febrero.
La Seremi de Energía, Anastassia Ottone, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, y sus equipos de trabajo, solicitaron una reunión con los encargados de implementar el procedimiento de retorno de la electricidad en la región.
“Estamos junto con la Superintendencia de Electricidad y Combustible, con el director regional. Vinimos tanto a Chilquinta como a la empresa CGE, para hacer un balance y una evaluación de cómo fue todo este proceso de recuperación energética luego de este gran corte masivo que sufrimos en casi todo el país. Además, buscamos adoptar medidas para mejorar y recibir retroalimentación de las empresas respecto a este proceso que está normado y que deben seguir conforme a un protocolo y directrices que provienen de la normativa eléctrica”, señaló la Seremi Ottone.
Las autoridades comenzaron su recorrido en las oficinas de Chilquinta Transmisión, donde fueron recibidos por Jaime Acevedo, Gerente de Transmisión; Carlos Jiménez, Subgerente de Operación Transmisión; y José San Martín, Jefe Centro Control Transmisión. Ellos informaron sobre el protocolo que se debe implementar en situaciones de contingencia.
De acuerdo con lo establecido en el PRS, emitido por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), en situaciones de contingencia, el CEN delega en un Centro de Operación para la Recuperación (COR) las funciones de coordinación para cada una de las cinco zonas eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de COR, en coordinación con el CEN y las demás empresas de la zona.
Para la recuperación del suministro, el CEN comunica al COR la disponibilidad de bloques de potencia, es decir, cuántos clientes pueden ir recuperando la energía. Este último se encarga de coordinar la recuperación del suministro, instruyendo a las empresas distribuidoras de la región. Así, los cerca de 900 mil clientes afectados comenzaron a recuperar el suministro eléctrico desde las 20:00 horas, finalizando la reposición total de la región alrededor de la 1:00 am del 26 de febrero.
El Director de la SEC, Patricio Velásquez, destacó “como Superintendencia de Electricidad y Combustible, en conjunto con la Seremía de Energía de la Región Valparaíso, estuvimos en Chilquinta y CGE, revisando los protocolos de restitución y, sobre todo, mejorando los protocolos de comunicación a las autoridades. Es fundamental que las empresas distribuidoras y transmisoras remitan la información necesaria para que podamos informar a la comunidad sobre el estado del proceso de restitución del servicio eléctrico”.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a las instalaciones de CGE, donde fueron recibidos por Patricio Díaz, Subgerente Zonal Quinta Melipilla; Guillermo Cáceres, Jefe Delegación (s); y Lorena Alfaro, Coordinadora de Comunicaciones. Ellos compartieron su rol en la reposición del suministro eléctrico.
“Contamos con protocolos establecidos para operar ante eventos de contingencia como el blackout ocurrido el 25 de febrero. Nuestro foco principal fue asegurar que los electrodependientes tuvieran su sistema de generación o respaldo operativo. Desde el punto de vista de infraestructura, no tuvimos daños a nivel de distribución, sino que el problema fue netamente de transmisión. Por lo tanto, nuestros recursos estuvieron enfocados en atender a este tipo de clientes”, destacó Patricio Díaz.
Desde la Seremía de Energía informan que continuarán desarrollando acciones con empresas energéticas para revisar los protocolos de puesta en marcha que permitan garantizar la continuidad del servicio y mejorar los procesos de respuesta ante emergencias.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
04 Jul 2025
Autoridades entregan recomendaciones para evitar incendios estructurales por mal uso de calefactores en invierno
Según estadísticas que maneja el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, durante los meses de frío, las emergencias asociadas a fuentes de calefacción o sobrecargas eléctricas aumentan e...01 Jul 2025
Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico
Hasta el 15 de julio, a través del sitio www.subsidioelectrico.cl, así como en las Oficinas de Chile y, también, por la Ventanilla Única Social (www.ventanillaunicasocial.gob.cl)....19 Jun 2025
Taller regional sobre desafíos en la evaluación ambiental de proyectos energéticos
Se buscó crear un espacio donde se pudieran trabajar los desafíos de la tramitación ambiental y sectorial de manera más directa y efectiva. Valparaíso. – El Auditorio de la...19 Jun 2025
Colaboración público-privada para potenciar la energía en Valparaíso
La actividad fue organizada por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía, la SEREMI de Energía de Valparaíso y la asociación gremial Generadoras de Chil...05 Jun 2025
¡Únete al Desafío Energético! Abren Inscripciones para el Concurso Estudiantil Energy Challenge 2025
Lanzamiento de la 5ta versión del Concurso Regional Estudiantil sobre buenas prácticas energéticas se lanzó en Quilpué y la inscripción está abierta hasta el 05 de julio. Desde...04 Jun 2025
Seremi de Energía informa nueva convocatoria para el Subsidio Eléctrico
El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›