Comunidad escolar de la Escuela Alemania de Valparaíso se suma a la Iluminación Eficiente

Comunidad escolar de la Escuela Alemania de Valparaíso se suma a la Iluminación Eficiente

Comunidad escolar de la Escuela Alemania de Valparaíso se suma a la Iluminación Eficiente

03 Dic 2018

Programa “Cambia El Foco: Suma Buena Energía” está dirigido a establecimientos educacionales municipales de la región de Valparaíso, y busca promover y desarrollar una cultura escolar de uso eficiente de la energía.

,

03 diciembre, Valparaíso. - La iniciativa denominada “Cambia El Foco: Suma Buena Energía” llegó hasta la Escuela Alemania de Valparaíso, donde benefició a la comunidad educativa completa, integrada por 736 estudiantes, profesores y asistentes de la educación, quienes pudieron aprender sobre el buen uso de la energía, y además obtener un kit eficiente compuesto de 4 ampolletas LED, que les permitirá llevar la eficiencia energética a sus casas, generando una cultura de ahorro en el colegio y sus hogares.

,

La actividad fue liderada por el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec; la seremi de Gobierno, Leslie Briones y el director del establecimiento, Hernán Saavedra.

,

En la ocasión, el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, aseveró que “como Ministerio de Energía, el presidente Piñera nos ha pedido hacernos cargo del desarrollo sostenible, esto es cuidando el medioambiente, preocupándonos de las comunidades y buscando el desarrollo”

,

Y agregó “desde ese punto de vista, estamos promoviendo este programa de “cambiar El Foco”, donde le pedimos a toda una comunidad educativa que cambie la mirada, no sólo a través de las 4 ampolletas LED que les entregamos, sino que también, comenzando a mirar la eficiencia energética de una mejor forma, entendiendo que el ahorro de energía es beneficioso para la economía del hogar y para el medioambiente”.

,

,

Durante 2018, el programa está dirigido a establecimientos educacionales municipales de la región de Valparaíso, y busca promover y desarrollar una cultura escolar de uso eficiente de la energía, con énfasis en la iluminación LED, beneficiando a cerca de 9 mil familias de la región y sus comunidades escolares.

,

“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es trascendental potenciar la eficiencia energética. Nosotros debemos fomentar un cambio cultural y partir por los más pequeños, hoy estuvimos en la Escuela Alemania de Valparaíso y estamos difundiendo ésta política en gran parte de los colegios de la región de Valparaíso. Además, si nosotros generamos éste cambio cultural en los niños, vamos a tener embajadores que van a difundir ésta política en sus familias, en sus barrios y con sus amigos. Por lo mismo, estamos potenciando éste conocimiento en ellos, para el día de mañana tener niños que nos ayuden a proteger el medio ambiente”, señaló la seremi de Gobierno, Leslie Briones.

,

El programa “Cambia El Foco: Suma Buena Energía” es una iniciativa del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y ejecutado por la Fundación Chile, a través del trabajo con los Ministerios de Energía y Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - ONU AMBIENTE, el cual busca acelerar y potenciar la iluminación eficiente en el país, como un aporte para frenar el cambio climático y lograr las metas fijadas por Chile en el Acuerdo de París.

,

,

Finalmente, el director del establecimiento, Hernán Saavedra indicó “Nuestra escuela está certificada medioambientalmente hace ya varios años, por lo tanto, una actividad como ésta viene a ratificar lo que hemos estado haciendo los últimos cinco a seis años. Es importantísimo para toda la comunidad, cuando planteamos ésta posibilidad nos dijeron enseguida que sí. Tal como lo señalé, tenemos que partir por los más pequeños, así como dijeron las autoridades, la conciencia hay que fomentarla en la base, es la única forma en que podamos ayudar efectivamente a nuestro planeta. A nosotros quizás ya nos queda poco, pero los que vienen deben tener un futuro y eso se construye con conciencia medioambiental”.

,

Cambia El Foco, se ha desarrollado en diferentes establecimientos educacionales de la región: el Liceo Aldea Educativa- Hoŋa’a o te Mana de Isla de Pascua; la Escuela Montevideo Granizo y Lo Narváez de Olmué; el Colegio Charles Darwin y el Mary Graham de Villa Alemana; el Liceo Bicentenario de Viña Del Mar; el Liceo Polivalente Fernando Silva Castellón de Catemu; el Liceo Maximiliano Salas Marchan de Los Andes; el Complejo Educacional Clara Solovera de El Quisco y el Liceo de Limache y la Escuela básica Héroes de Chile de la misma comuna, beneficiando a la fecha a más de 7 mil familias.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Jul 2019

Energía participa en jornada para trabajar en elaboración de la Ley de Cambio Climático

La instancia convocó a un gran número de participantes provenientes de diversos sectores de la sociedad civil, mundo académico, público y privado de toda la región de Valparaíso. C...

11 Jul 2019

Familias de Miraflores Alto aprenden a ahorrar energía y reciben kits de ampolletas LED

Programa de capacitación ciudadana “Con Buena Energía” busca generar conciencia en la ciudadanía en relación al uso de la energía. Con la finalidad de enseñar a hacer un buen uso...

01 Jul 2019

Instituciones regionales se reúnen para potenciar la electromovilidad

 La Secretaría Regional Ministerial de Energía, convocó a una nueva  sesión de la “Mesa regional de electromovilidad”, la cual se encuentra trabajando con actores del sec...

27 Jun 2019

Plan de Descarbonización, un compromiso de la Ruta Energética

Por Gonzalo Le Dantec, Seremi de Energía Región de Valparaíso. , En la Ruta Energética 2018-2022 que desarrollamos como Ministerio de Energía, priorizamos como uno de los 10 Mega C...

27 Jun 2019

Seremi de Energía participa en presentación del Plan Invierno 2019 de Eléctrica del Litoral

Autoridades comunales, provinciales y regionales participaron de este encuentro, Algarrobo.- Una provechosa reunión se llevó a cabo en dependencias de Compañía Eléctrica del Litora...

17 Jun 2019

Realizan entrega de generadores a pacientes electrodependientes

Solución permitirá ofrecer respaldo energético a los equipos críticos de los electrodependientes que no cuenten con equipos propios, especialmente ante interrupciones de suministro...