Más de 800 estudiantes de la región han participado del Programa Educacional en Energía y Eficiencia Energética

Más de 800 estudiantes de la región han participado del Programa Educacional en Energía y Eficiencia Energética

Más de 800 estudiantes de la región han participado del Programa Educacional en Energía y Eficiencia Energética

16 Ago 2018

Programa educacional se ha desarrollado en 12 comunas de la región de Valparaíso.

,

16 agosto 2018.- En el marco de la Hoja de Ruta del Gobierno del Presidente Sebastian Piñera y la importancia que tiene la educación en las temáticas que desarrolla el Ministerio de Energía, la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Valparaíso diseñó un Programa Educacional orientado a colegios, escuelas y liceos de enseñanza básica y media tanto para ámbito público como privado.

,

 “Estamos muy orgullosos de este programa que nace desde la seremi regional y que en una primera etapa abarcará a 24 establecimientos educacionales de todas las Provincias del Valparaíso continental” detallo el  Seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec.

,

Y agregó que “queremos entregar herramientas concretas a los jóvenes y niños para que aprendan y hagan un uso eficiente de la energía, y de esa forma entregar una contribución directa al medioambiente y a la economía de los distintos colegios y hogares, lo que ayuda a tener una Región más limpia y que los jóvenes sepan cómo cuidar de mejor manera el medioambiente”.

,

,

Este programa tiene por objetivo informar a la comunidad educativa  los aspectos claves en temáticas de energía y eficiencia energética, transferir conocimientos de tecnologías de generación de energía y operación del Sistema Eléctrico Nacional, mostrar a los estudiantes y docentes los aspectos claves de nuestra región en temas de energía y finalmente, vincular la energía y eficiencia energética con la malla curricular en los distintos niveles de la educación formal.

,

Por su parte el profesional a cargo del Programa, Pablo Rodriguez indicó  que “el programa se está ejecutando desde el 12 junio por medio de un taller en los establecimientos educacionales desde primero básico hasta cuarto medio, con una evaluación al final de la presentación y en otros un trabajo a realizado por los estudiantes”.

,

A la fecha se han llevado a cabo catorce talleres distribuidos en los siguientes establecimientos: Escuela Particular N°29 Santa Filomena de Valparaíso; Escuela Héroes de Chile y Escuela Los Maitenes de Limache; Colegio Diego Thompson de Placilla, Valparaíso; Escuela España de Los Andes, Escuela Básica Las Cruces de El Tabo; Escuela Palestina de La Calera; Escuela Básica Lo Narváez de Ólmue; Colegio Altomonte de Villa Alemana; Casablanca Bilingual School de Casablanca; Escuela Bucalemito de Santo Domingo; Colegio Luis Cruz Martinez de Quilpué y Colegio de Niñas Canada de Quillota.

,

,

La directora del Colegio Luis Cruz Martínez de Quilpué,  Rosa Pérez destacó el desarrollo del programa en su establecimiento “para el Colegio Luis Cruz Martínez el Programa de Educación en energía y eficiencia energética tiene una gran sentido y es un gran apoyo a lo que nosotros estamos realizando, donde queremos ser un aporte desde los más pequeñitos a los jóvenes de la enseñanza media, en todo lo que significa el cuidado de la energía y poder hacer que el planeta sea cada vez más sustentable. Lo trabajamos a través de las áreas curriculares, porque nos articulamos en este caso con este gran programa de la seremi de energía que está siendo desarrollado en las clases de los estudiantes”.

,

Los talleres a realizar son:

,
  • Talleres Transversales: 1° a 6° básico, 7° y 8° básico y Educación Media
  • ,
  • Talleres con Marco Curricular: 8° básico, 3° medio y 4° medio.
  • ,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Feb 2024

Seremi de Energía supervisa trabajos para la reposición de energía eléctrica en Quilpué

La Seremi Arife Mansur está a cargo de la coordinación de trabajos para la restitución de los servicios básicos y el alumbrado público en las zonas de la catástrofe. La Secret...

26 Ene 2024

Potenciando la alianza público-academia: SEREMIs de Energía de Valparaíso, Antofagasta y USM unen esfuerzos para apuntar al desarrollo de las energías limpias

Valparaíso.- Reconvertir las zonas de sacrificio y producción de energías renovables para ambas regiones fueron los temas principales que pudieron profundizar las autoridades con l...

23 Ene 2024

Una experiencia formativa inédita para que niños y niñas experimenten la sostenibilidad energética a través de la realidad virtual

Más de 160 personas asistieron este lunes 22 de enero al lanzamiento del Campamento Educa Sostenible-STEAM, contando con la presencia de las autoridades de la Agencia de Sostenibil...

18 Ene 2024

Estudiantes de liceos técnicos profesionales realizaron prueba diagnóstica en preparación para obtener una certificación en instalación eléctrica clase D

El miércoles 17 de enero en el marco del proyecto “Certificación perfil Instalador Eléctrico Clase D”, en INACAP sede Valparaíso se realizó la prueba diagnóstica a 57 candidatos/as...

16 Ene 2024

Fiscalización de Seguridad Eléctrica en Juegos Mecánicos: Protegiendo las Vacaciones en la provincia de San Antonio

Objetivo central de esta iniciativa es velar por la seguridad de asistentes, turistas y trabajadores que disfrutan de las atracciones mecánicas durante la temporada de verano. E...

12 Ene 2024

Presentación de Avances y Resultados en audiencia de cierre del Plan de Acción de Hidrógeno Verde en Valparaíso

El objetivo del plan es definir una hoja de ruta entre 2023 y 2030 que permita el despliegue de una industria sostenible del hidrógeno verde y sus derivados. Viña del Mar, 12 en...