Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias

Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias

Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias

21 Mar 2024

Además, se lanzó a nivel regional la campaña "Las Mujeres Suman", que busca promover la paridad y aumentar la participación femenina en paneles expertos, prensa y convocatorias del servicio.

Valparaíso.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la seremía de Energía de la región de Valparaíso, llevó a cabo el Conversatorio "Experiencias y perspectivas de futuro desde la diversidad de las mujeres en Energía" en el Palacio Baburizza de Valparaíso. La Seremi de Energía, Arife Mansur, y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, dieron la bienvenida destacando la importancia de visibilizar el rol de la mujer en todos los sectores.

La seremi de Energía, Arife Mansur detalló “desarrollamos este conversatorio con mujeres, tanto del ámbito de las instaladoras eléctricas, de gas, como representantes de las empresas y la academia, donde pudimos recabar distintas experiencias de como ellas han podido enfrentarse en el mundo de las energías. Además, lanzamos la campaña #LasMujeresSuman donde nos hacemos parte de esta brecha de género que existe entre hombre y mujeres, por lo que hago una invitación a sumarse para que seamos más mujeres en el sector de la energía”.

Por su parte la seremi Camila Lazo indicó “cada 8 de marzo conmemoramos el día internacional de la mujer y en este marco, pero también asumiendo desafíos y compromisos como Gobierno, nuestro Plan Chile Para Todas, tiene que ver con incorporar más mujeres en diferentes áreas, por ende, más mujeres en energía corresponde también a un conjunto de acciones desde el Ministerio de Energía, pero en el que también colaboramos desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para poder potenciar la incorporación , las iniciativas y el enfoque de género”.

Durante el evento, se presentaron las experiencias de cinco mujeres destacadas en el sector energético: Eva Soto, Doctora en ciencias y Consejera Nacional Colegio de Ingenieros de Chile A.G.; Alejandra Martínez, instaladora electricista clase D; Betsabé Alvarado, Ingeniera eléctrica de Chilquinta, única mujer en proyectos de transmisión en la empresa; Karla Schröder, Ingeniera eléctrica miembro de IEEE y WIE Chile y Nadia Villegas, Constructora e instaladora autorizada clase 3 en la empresa Gasvalpo. Cada una compartió su trayectoria y contribución al rubro eléctrico y del gas, resaltando su valioso aporte a la industria.

El Conversatorio buscó recoger las distintas experiencias en los diversos ámbitos en que cada una se desempeña, promoviendo la diversidad y equidad de género en el sector energético. Desde el Ministerio de Energía, se han desarrollado iniciativas como el Plan Energía + Mujer para eliminar inequidades, brechas y barreras de género, fomentando un rubro más inclusivo y sostenible.

Para Alejandra Martínez, una de las panelistas, la actividad fue muy positiva “es bueno entregar la experiencia y demostrar el esfuerzo a todas las mujeres que quieran integrarse a este tipo de conocimientos, tienen que atreverse y motivarse, que nadie las limite o les coloque una traba porque sí podemos”.

En Tanto Eva Soto, destacó “es importante la participación de las mujeres en la academia y en las Asociaciones Gremiales porque tenemos voz, conocimiento y por tanto, mucho que aportar”.

En este contexto, además se lanzó a nivel regional la campaña "Las Mujeres Suman", que busca promover la paridad y aumentar la participación femenina en paneles expertos, prensa y convocatorias del servicio, sin hipersexualizar a las mujeres. Este lanzamiento se realizó en el Conversatorio, donde se privilegió la representación femenina para resaltar la experiencia personal en el ámbito formativo, laboral y personal desde el mundo de la energía.

En la actividad también participaron el seremi del Trabajo y Previsión Social, Miguel Toledo, la directora de SENCE Angelica Gutiérrez; los directores de CORFO y SERCOTEC Etienne Choupay y Joussen Arteaga; la Coordinadora regional de Chile Valora Catalina Serrano, representantes de empresas, Servicios Públicos, la academia y sociedad civil.

 

 

  • Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias
  • Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias
  • Mujeres destacadas en la industria energética comparten sus experiencias

Comparte esta información

Más noticias

28 Mar 2025

Trabajan en estrategias colaborativas para Equidad de Género y Capital Humano en el Sector Energético

Mesa de Género y Capital Humano en Energía convocó a representantes de empresas, academia y servicios públicos. Estudio Energía + Mujeres reveló que la participación laboral de...

25 Mar 2025

Invitan a empresas de Puchuncaví-Quillota y Los Andes a Postular al Concurso “Energía Comunitaria Asociativa”

La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de Ene...

24 Mar 2025

Desarrollan Encuentro de Mujeres Líderes en el Sector de Energía

En el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Duoc UC, sede Valparaíso, se llevó a cabo el Encuentro Mujeres Líderes en el Sector de Energía, un evento que reunió a muj...

21 Mar 2025

Región de Valparaíso cuenta con 82 nuevos instaladores eléctricos con certificación SEC

Programa de competencias laborales no solo buscó mejorar las habilidades de los trabajadores y trabajadoras, sino también incentivar la participación activa del capital humano y la...

19 Mar 2025

Inauguran Proyectos de Energía Solar en la Región de Valparaíso

En esta versión, fueron adjudicados 13 proyectos, dos de ellos en la Isla de Robinson Crusoe.  19 marzo 2025. – En ceremonias celebradas en la comuna de San Antonio y Olmu...

18 Mar 2025

Capital humano para energía: 41 nuevos instaladores eléctricos Clase D reciben certificación

Alianza entre el CFT Estatal, el Ministerio de Energía y ChileValora permitió que 13 mujeres y 28 hombres validaran sus competencias en el sector eléctrico, mejorando sus oportunid...