Seminario abordará principales desafíos energéticos para la V región

Seminario abordará principales desafíos energéticos para la V región

Seminario abordará principales desafíos energéticos para la V región

15 Nov 2017

Importantes instituciones y empresas de la zona se reunirán el jueves 23 de noviembre para debatir en torno a las principales necesidades del sector y dar el puntapié inicial para la construcción de un Plan Energético para la zona.

,

El próximo jueves 23 de noviembre, a partir de las 08:30 horas, se realizará el Seminario “El Futuro de la Energía en la Región de Valparaíso”, en las dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso. El evento fue impulsado por el Ministerio de Energía, el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la USM y el Centro Avanzando de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, de la misma Casa de Estudios.

,

Esta actividad, dirigida a autoridades, representantes de empresas del sector público y privado, sociedad civil, y universidades de la V Región, tiene como objetivo crear un espacio de información y discusión en torno a las temáticas energéticas de la región, con un enfoque en aplicaciones y nuevas tendencias y, levantar conocimiento y sustento teórico para la toma de decisiones en el ámbito energético. Ello considerando la creación de la Comisión Regional de Desarrollo Energético de Valparaíso –que será constituida durante el 2018– y el Plan Energético Regional (PER), que se elaborará ese mismo año.

,

El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, será el encargado de dar inicio a este importante encuentro regional y al respecto, expresó que “quiero invitar a la ciudadanía, empresas y comunidad académica de la Región a participar de esta importante actividad que permitirá conversar sobre cómo queremos que siga avanzando la energía en Chile y principalmente en la Región de Valparaíso. Esperamos en un futuro cercano construir la Comisión de Desarrollo Energético de la Región en la cual se elabore un Plan Energético, y este es un primer paso para ello, a todos los interesados en aportar al debate los espero este jueves 23 de noviembre”.

,

El programa además contempla la participación de las principales autoridades de la USM, el Director del AC3E, Juan Yuz, y las exposiciones de representantes del Ministerio de Energía, empresas públicas y privadas, y reconocidos académicos e investigadores del Plantel.

,

Entre los principales temas a abordar destacan: desafíos de la política energética nacional, techos solares, electromovilidad, energías renovables y sistemas para almacenamiento de energía, entre otros.

,

“Este seminario se enmarca en el rol que nos corresponde como Centro de Investigación de Excelencia, que consiste en analizar temas de alto impacto para la sociedad y en particular para la Región de Valparaíso, como es la energía, desde el punto de vista científico y tecnológico. En este ámbito se vislumbran cambios importantes, como nuestra matriz energética debido a las ERNC y nuestros sistemas de transporte con los autos y buses eléctricos. Como universidad, es fundamental reunirnos con las autoridades políticas y con toda la sociedad para discutir y plantear nuestra visión en estos temas”, destacó el Director del AC3E, un Juan Yuz.

,

El seminario cuenta con el patrocinio de Inacap y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, y el auspicio de Chilquinta, GL Quintero y AES Gener.

,

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse aquí

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

02 Ago 2024

Lanzan Cursos de Capacitación en Energía: Instalador/a Eléctrico/a Clase D y Especialista en Vehículos Eléctricos

Programa se enmarca en el tercer propósito de la Política Energética Nacional 2050, que busca potenciar el desarrollo de conocimiento y la formación de capital humano en el sector...

31 Jul 2024

Mesa de Capital Humano y Género busca impulsar el Sector Energético regional con inclusión y capacitación

Se anunció el Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos 2024 en la industria energética, así como el Programa de Habilidades de Liderazgo para Mujeres en Energía, que el mini...

17 Jul 2024

Más de 167 mil hogares de la Región de Valparaíso postularon al Subsidio Eléctrico

Concluye primer proceso de postulación Valparaíso y Marga Marga lideraron postulaciones en la Región. La seremi de Energía, Arife Mansur dio a conocer el balance de la postulaci...

01 Jul 2024

Comienzan las postulaciones al subsidio eléctrico en la Región de Valparaíso

Por instrucción del Presidente Boric, los ministerios de Energía y Hacienda y la mesa técnica surgida en la Ley de Estabilización Tarifaria, han trabajado en una propuesta que perm...

18 Jun 2024

Lanzan campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl   En la ju...

12 Jun 2024

Oportunidad para Organizaciones sin Fines de Lucro: abren Postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía

Soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de a...