Seremi de Energía encabezó capacitación y entrega de kits eficientes en sector de Chorrillos

Seremi de Energía encabezó capacitación y entrega de kits eficientes en sector de Chorrillos
04 Dic 2019
El programa pretende traspasar a la comunidad los conocimientos y experiencias en el área de la energía.
Hasta la comuna de Viña del Mar llegó la seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave, para compartir con más de 100 familias de la Junta de Vecinos Cardenal Caro en el sector de Chorrillos, en el marco de la capacitación del Programa “Con Buena Energía”, que apunta a fomentar el uso eficiente y responsable de la energía en los diversos consumidores, y busca generar un cambio cultural en dicha materia.
La seremi de Energía junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, encabezaron la actividad e invitaron a los vecinos y vecinas a sumarse a la eficiencia energética.
“Estamos felices, llevamos todo el año trabajando con las comunidades, especialmente en Viña del Mar, porque este programa, Con Buena Energía, lo que hace es enseñarle a la gente cómo ser más eficiente, como ahorrar energía en su hogar, por lo tanto es muy importante, porque la gente este conocimiento que damos en la capacitación se lo lleva para la casa, entonces va a saber elegir un mejor refrigerador, sabe que es bueno desenchufar todos los cargadores cuando uno no está en la casa. Por lo tanto, es una educación tanto para los adultos como para niños la cual podemos ir replicando en distintas partes y que por supuesto es muy agradable que nuestra cuenta de luz vaya bajando todos los meses”, sentenció la seremi Pinochet.
Las familias beneficiarias del programa “Con Buena Energía”, además de la capacitación recibieron un kit eficiente, consistente en un pack de 3 ampolletas LED luz cálida de 9W pero cuya luz es equivalente a 60W, además se les entregó un alargador certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el cual les ayudará a disminuir el consumo vampiro.
Por su parte, la alcaldesa Virginia Reginato agradeció a la seremi de energía por seguir realizando el programa en la comuna y señalo que “Quiero felicitar al Ministerio de Energía por esta iniciativa de venir a conversar con los vecinos de los diversos sectores de Viña del Mar, por supuesto, además de traer un kit de regalo. También informar lo del consumo, de cuáles son los artefactos que más electricidad consumen y como es la forma de ahorrar, creo que es muy bienvenido, muchos no lo sabemos y todo lo que sea ahorrar en electricidad es más importante”.
Durante la jornada los beneficiarios, pudieron aprender qué artefactos eléctricos del hogar consumen más energía y qué consejos deben practicar para poder consumir menos electricidad. Por ejemplo, el uso de las ampolletas de tecnología LED permite ahorrar entre un 40 y un 90 por ciento el consumo de electricidad. Además, tienen una vida útil que es casi el doble de una ampolleta fluorescente compacta, es decir, casi ocho años, considerando un uso de cinco horas diarias.
Finalmente la seremi de Energía, destacó que “este programa el año 2019 ha beneficiado a cerca de 4.200 familias de la región de Valparaíso, y sólo en la comuna de Viña del Mar, el Gobierno ha entregado 1.400 Kits, lo que nos tiene muy contentos y que nos invita a continuar trabajando por y para la ciudadanía, y así hacer que cada vez, más personas se sumen a tener una cultura de eficiencia energética, que no sólo ayuda en la economía de nuestras casas sino que también al medioambiente”.
Comparte esta información
Más noticias
01 Jul 2024
Comienzan las postulaciones al subsidio eléctrico en la Región de Valparaíso
Por instrucción del Presidente Boric, los ministerios de Energía y Hacienda y la mesa técnica surgida en la Ley de Estabilización Tarifaria, han trabajado en una propuesta que perm...18 Jun 2024
Lanzan campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables
Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl En la ju...12 Jun 2024
Oportunidad para Organizaciones sin Fines de Lucro: abren Postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía
Soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de a...07 Jun 2024
Representantes regionales destacan importancia de abordaje colaborativo en Plan Sectorial de Energía
Se abordaron temas relevantes como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de la generación de energía renovable, el almacenamiento de energía y la electr...07 Jun 2024
Región de Valparaíso continúa avanzando en el proceso de la descarbonización
En la PUCV se lanzó la Gobernanza para proyecto “Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde (H2V) para la Región de Valparaíso, proyecto apoyado por Corfo, a...04 Jun 2024
2da Jornada de Comunas Energéticas aborda desafíos y estrategias claves para la implementación de proyectos
El 50% de las comunas de la región se encuentran trabajando en alguna etapa del programa: Villa Alemana, Cabildo, El Quisco, Panquehue, Rinconada, Algarrobo, Hijuelas, Los An...- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›