Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética

Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética

Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética

15 Oct 2024

Jornada implementó un formato TED donde mujeres destacadas de la academia, industria y servicio público compartieron sus historias de vida.

Viña del Mar. – En dependencias del Palacio Vergara, se llevó a cabo la jornada "Diálogos Inspiradores: Mujeres que nos inspiran desde la academia, la empresa y el servicio público en energía", organizada por la Seremía de Energía. Esta actividad tuvo como objetivo compartir las experiencias de vida de mujeres que trabajan en el sector energético y que recientemente participaron en el Programa de Liderazgo para Mujeres, desarrollado por el Ministerio de Energía en la región de Valparaíso.

En el marco de la Mesa de Capital Humano y Género y las políticas ministeriales, la Seremía de Energía de Valparaíso ha asumido compromisos regionales con un sentido profundo sobre visibilizar las inequidades, brechas y barreras de género, junto con abordarlas para su erradicación. Durante esta jornada, se implementó un formato TED donde mujeres destacadas de la academia, industria y servicio público compartieron sus historias de vida, resaltando los elementos facilitadores que les han permitido convertirse en grandes profesionales.

La Seremi Arife Mansur abrió la jornada destacando la importancia de escuchar y aprender de las vivencias de las participantes. “Dentro de nuestra Mesa de Capital Humano y Género, nos hemos dedicado a escuchar a cada una de las mujeres que participaron en el curso de liderazgo. Hoy, nos reunimos para dialogar sobre sus sensaciones y continuar fortaleciendo esta red que nace desde el mundo privado, público y académico”, expresó Mansur.

La jornada contó con la participación de destacadas expositoras, entre ellas Leire Álvarez De Las Matas, académica de la Universidad Pontificia Católica de Valparaíso e Ingeniera civil en Minas; Camila Lazo Molina, Seremi de la Mujer y Equidad de Género; y Lucía Melillán Le-Cerf, Subgerente de Ventas y Servicio Cliente de Gasvalpo. También asistieron el Seremi de Economía, Marcelo Arredondo, y representantes de la academia, empresas y servicios públicos de la región.

Lucía Melillán compartió su agradecimiento por la oportunidad de participar en la actividad, señalando que “me sirvió demasiado, ya que permite interactuar con otras compañeras desde lo personal y no solo desde la empresa. Compartimos luchas y experiencias que nos han llevado a ser lo que somos hoy”.

Por su parte, Leire Álvarez destacó la relevancia de crear redes de apoyo entre mujeres en la industria. “Hemos armado conexiones que son esenciales en un sector donde a veces es difícil encontrar apoyo”, afirmó.

“Estamos muy contentos de haber participado dentro de los diálogos inspiradores, no solamente como panelistas, sino que también como Seremía, puesto que es parte también de los compromisos por eliminar las brechas de género. Tiene que ver con mostrar que hoy en día existen mujeres en el área de la energía, pero que queremos más, y por lo tanto los espacios en donde visibilizamos las experiencias, historias, oportunidades de trabajo para poder eliminar las barreras de género presentes en la industria, pero también en la política pública, son sumamente relevantes para avanzar en la construcción del Chile para todas” indicó Camila Lazo, seremi de la Mujer y Equidad de Género.

La jornada concluyó con una ronda de preguntas de la audiencia, generando un espacio de reflexión y aprendizaje. Se espera llevar a cabo instancias similares con estudiantes, con el fin de motivar su incursión en el sector energético.

De esta forma la Seremía de Energía reafirma su compromiso de seguir promoviendo la participación de las mujeres en la industria energética, visibilizando sus historias y contribuciones, y fomentando un entorno inclusivo y equitativo.

  • Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética
  • Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética
  • Visibilizando a Mujeres Inspiradoras en la Industria Energética

Comparte esta información

Más noticias

07 Mar 2025

Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

06 Mar 2025

Fortaleciendo capacidades en Servicios de Salud de la región de Valparaíso

Capacitaciones contarán con la participación de trabajadores de hospitales y Servicios de Salud de la región. Valparaíso, – En la Seremía de Energía, estamos comprometidos con e...

28 Feb 2025

Autoridades del sector Energético revisan Plan de Recuperación de Servicio tras Corte de Luz del 25 de febrero

En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de Centro de Operación para la Recuperación, en coordinación con el Coordi...

20 Feb 2025

SEC y Seremi de Energía verifican condiciones de seguridad en la Quinta Vergara

Seremi de Energía junto a SEC inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas provisorias, que se implementan en la Quinta Vergara con ocasión de la 64º versión del Festiva...

11 Feb 2025

Programa piloto financiará sistemas fotovoltaicos para cooperativas de agua en zonas rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

10 Feb 2025

SHOA recibió a la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso

El 27 de enero, la recién designada Secretaria Regional Ministerial de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone Melis, fue recibida en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de l...