Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

04 Mar 2021

La Calificación Energética de Edificios es una iniciativa conjunta de los ministerios de Energía y Vivienda y Urbanismo, que tiene por finalidad informar a las personas sobre la eficiencia energética de las edificaciones que habitan.

En Chile, la Calificación Energética de Viviendas se aplica de manera voluntaria desde el año 2011, siendo administrada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con más de 65.000 calificaciones energéticas realizadas, mientras que para otro tipo de edificaciones se encuentra en etapa de desarrollo, esperando su aplicación a partir de un par de años más.

La calificación es realizada por Evaluadores Energéticos Acreditados por MINVU. A enero del año 2021 existen más de 1.000 profesionales acreditados distribuidos en todas las regiones del país.

La Calificación Energética de Viviendas se expresa a través de una etiqueta de eficiencia energética que califica las viviendas en letras de la letra G a la letra A+, siendo la letra E el estándar de construcción mínimo obligatorio, por lo que al obtener una letra D o superior la vivienda tendrá ahorros en los consumos de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación. En las imágenes siguientes se muestran la etiqueta y los ahorros asociados a cada letra.

https://www.calificacionenergetica.cl/media/Calificaion-Energetica-de-Viviendas.pdf

Esta calificación o etiquetado de eficiencia energética se integra a las certificaciones nacionales voluntarias de sustentabilidad en las edificaciones (CVS y CES), permitiendo acreditar el cumplimiento de los requisitos de energía de dichas certificaciones, las que adicionalmente abordan aspectos como confort ambiental,  impactos ambientales, residuos, agua, entre otros. Junto con ello, a través de la etiqueta y las certificaciones se busca avanzar en la promoción de la certificación de Net Zero Building

Finalmente, indicar que la etiqueta y las certificaciones se relacionan y coordinan con la regulación nacional que fija estándares de eficiencia energética mínimo de las edificaciones, lo que es establecido de manera obligatoria en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en el caso de viviendas y en el corto plazo ampliará sus exigencias a edificaciones de uso salud y educación.

Además, las edificaciones públicas han incorporado en un alto porcentaje de sus nuevos  proyectos estándares de eficiencia energética y confort ambiental definidos en los TDRe del Ministerio de Obras Públicas.


Más información en www.calificacionenergetica.cl

  • Etiquetados de Eficiencia Energética. Calificación Energética de Viviendas y Edificios

Comparte esta información

Más noticias

16 Abr 2025

Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico

La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...

10 Abr 2025

Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de S...

04 Abr 2025

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...