Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble
![Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/whatsapp_image_2024-04-19_at_15.08.43_1.jpeg?itok=TzDQ4fW6&c=ea3c421ffbac653e8ddd5b22474f46dc)
Equipo Consultor entregó primeros resultados del Estudio de Demanda Energética de Ñuble
19 Abr 2024
A través del taller de presentación del “Análisis Interdisciplinario y Hoja de Ruta sobre Infraestructura Energética Habilitante, para el fomento de la Actividad Industrial de Ñuble", producto previo a la entrega del estudio final, proyectada para inicios de mayo.
Este viernes, el equipo consultor a cargo del Estudio de Demanda Energética de Ñuble presentó el “Análisis Interdisciplinario y Hoja de Ruta sobre Infraestructura Energética Habilitante, para el fomento de la Actividad Industrial de Ñuble", producto previo a la entrega del estudio final, proyectada para inicios de mayo, en el marco del Plan Especial Ñuble del Ministerio de Energía, siguiendo el compromiso del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, de otorgar un suministro energético seguro y confiable en todos los rincones del país.
La instancia, que fue liderada por el Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas, junto a las y los profesionales del Centro de Energía de la Universidad de Chile y de la Universidad de Concepción, tuvo como objetivo presentar los resultados parciales de la investigación, para obtener una retroalimentación de las y los actores vinculados y así abarcar la mayor cantidad de miradas en la entrega final del producto. Entre los adelantos exhibidos, destaca un mapa georreferenciado sobre los consumos energéticos actuales, así su proyección a 30 años, distribuidos por categoría de producción.
A su vez, se plantean una serie de soluciones a corto y mediano plazo -como el seccionamiento de líneas- que podrían otorgar holgura a la potencia disponible en sistema eléctrico regional, destacando, además, el importante campo de desarrollo para sistemas de generación en base a energías renovables no convencionales.
El Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, señaló que “Una vez entregado el estudio final, y con el esperado avance legislativo del proyecto de Transición Energética, estaremos frente a un panorama muy diferente para el desarrollo energético regional, principalmente, enfocado en la distribución”.
“Agradecemos de enorme manera al equipo de profesionales a cargo del estudio, quienes proviene, en su mayoría, del Centro de Energía de la Universidad de Chile, pero también de la Universidad de Concepción y otras entidades, puesto que este producto propiciará la ruta hacia el desarrollo energético que requiere nuestra región de Ñuble” agregó el Seremi Rivas.
En la actividad estuvieron presentes representantes del mundo privado, compañías eléctricas, gremios regionales, junto a los Seremis de Salud y Economía -Ximena Salinas y Erick Solo de Zaldívar- la directora regional de Corfo, Macarena Dávila, el director regional de la SEC, Víctor Pérez, el rector de la UdeC Chillán, Pedro Rojas, y el diputado, Frank Sauerbaum.
Comparte esta información
Más noticias
12 Dic 2024
Obras de eficiencia energética del Ministerio de Energía en Ñuble en la recta final
Las faenas de “Mi Calor, Mi Hogar” avanzan a paso firme en las cinco comunas en las que se están ejecutando en la región, como parte del “Plan de Reconstrucción” del Gobierno de Ch...03 Dic 2024
Seremi de Energía acompañó a Frontel a interponer acciones legales por el robo de casi mil metros de cables en El Carmen
Como parte de la articulación público-privada para prevenir y perseguir este delito, el cual afecta directamente a las familias de la región. Con la intención de que s...03 Dic 2024
SEC y Seremi Energía Ñuble efectúan llamado a comprar luminarias navideñas certificadas
Como parte del plan de revisión para verificar que sólo se estén comercializando artículos con su respectivo “Sello SEC”, que garantiza la seguridad del producto. Se a...29 Nov 2024
Avanza ejecución de programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Ñuble
A través del Ministerio de Energía, se dotará de acondicionamiento térmico a 100 viviendas en la región, como parte del “Plan de Reconstrucción” del Gobierno de Chile. ...19 Nov 2024
Ministerio de Energía efectúo “Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo” en Chillán
Con la participación de representantes de diferentes instituciones públicas, organizaciones privadas, comunitarias y municipales. En dependencias de Inacap Chillán, es...15 Nov 2024
Autoridades Regionales de Ñuble lideraron Mesa de Trabajo para la prevención del robo de cable de cobre
Donde pudieron proyectar, definir y coordinar capacitaciones, campañas comunicacionales, fiscalización de locales de compra y venta de metales, entre otras acciones vinculadas a la...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›