Seremi de Energía y Pro Chile desarrollaron seminario “Proyectando las ciudades de la Región de Antofagasta hacia la Sustentabilidad”
![Seremi de Energía y Pro Chile desarrollaron seminario “Proyectando las ciudades de la Región de Antofagasta hacia la Sustentabilidad” Seremi de Energía y Pro Chile desarrollaron seminario “Proyectando las ciudades de la Región de Antofagasta hacia la Sustentabilidad”](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/seminario_pre_apec-1_0_0.jpg?itok=iGMEcl6g)
Seremi de Energía y Pro Chile desarrollaron seminario “Proyectando las ciudades de la Región de Antofagasta hacia la Sustentabilidad”
06 Ago 2019
Con la finalidad de acercar el Foro Técnico y Comercial APEC a la comunidad, la Seremi de Energía junto a la Dirección Regional de Pro Chile, Gestión Universitaria, llevaron a cabo el Seminario “Proyectando las ciudades de la Región de Antofagasta hacia la Sustentabilidad”
En la ocasión el Ministerio de Energía; ENGIE; la Cámara Chilena de la Construcción (CChC); GASCO, Mainstream y la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (ANESCO) profundizaron sobre los desafíos de la electromovilidad, la era de la generación distribuida y los beneficios para las pymes de la implementación del modelo ESCO.
Al respecto el Seremi de Energía, Aldo Erazo señaló que “Es un orgullo desarrollar y liderar estos seminarios en el marco de tan significativo foro, que puso a Antofagasta, capital de las energías como epicentro. Por este motivo, como Gobierno nuestro objetivo es acercar la discusión a la ciudadanía abriendo un espacio de diálogo descentralizado, para abordar temas prioritarios de APEC desde una mirada ciudadana y regional, por lo cual los temas expuesto hoy son similares a los que analizarán los líderes de las 21 economías en la Semana de la energía APEC”
Por su parte el Director Regional de Pro Chile valoró el desarrollo de este seminario y los temas abordados “este es el objetivo, poder bajar las conversaciones a nivel ciudadano, algunas veces la comunidad puede ver distante y no lo es, los temas que abordaron fueron altamente importantes, aprendimos mucho de como funcionan los temas ligados a la sustentabilidad y a la energía. Son temas contingentes que queremos poner en valor, entonces que mejor que hacer estos tres seminarios ligados a la energía para calentar el ambiente de lo que se nos viene en octubre del 14 al 18 en la semana oficial de APEC”
Es importante destacar que uno los temas priorizados por Chile para analizar y debatir en el foro APEC, es la energía, por lo cual, durante la semana de la ENERGÍA APEC, el país propuso debatir sobre el desarrollo de la tecnología y de nuevos procedimientos técnicos para la generación de energías limpias, además de intensificar el trabajo sobre electromovilidad y el potencial que esta área tiene en la región.
Cabe precisar que este seminario es el primero de un ciclo de tres, siendo el próximo el 22 de agosto, el cual abordará la transición energética y cómo la región de Antofagasta será epicentro hacia una matriz cero carbón.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Oct 2020
Octava sesión de la mesa de capital humano regional analizó la industria del hidrógeno verde y las oportunidades laborales para técnicos y profesionales
Instituciones públicas, encabezada por la seremi de Energía junto al Clúster de Energía de Corfo, sumado a las empresas del sector energético y la academia analizaron las compet...28 Sep 2020
100% de los Jardines de Fundación Integra de la Región de Antofagasta obtienen Sello Verde
100% de los Jardines de Fundación Integra de la Región de Antofagasta obtienen Sello Verde Inversión de más de 50 millones de pesos permite que los espacios educati...28 Sep 2020
CORE aprobó 1.397 millones para desarrollar proyecto de normalización de la red eléctrica de la localidad de Quillagua
Recursos aprobados permitirán modernizar el sistema eléctrico y poner bajo norma las redes de distribución existentes en Quillagua, posibilitando entregar un servicio de calidad...11 Sep 2020
Con charlas incentivan a docentes a ser agentes de cambios para impulsar en las niñas el estudio por las energías
En el marco de la mesa Energía +Mujer, la seremi de Energía junto con la seremi de Equidad de Género, Fundación Prodemu y la Empresa Fulcro Abc, realizaron charlas virtuales dirigi...22 Jul 2020
Con didáctico taller seremi de Energía capacitó a MiPyMEs de la región sobre eficiencia energética
La seremi de Energía de Antofagasta, llevó a cabo un taller virtual dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, para dar a conocer los detalles y alc...22 Jul 2020
GRAN CONVOCATORIA TUVO 1ª CHARLA ENERGÍA + MUJER DONDE SE PRESENTARON CUPOS LABORALES EN PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE
Exitosa Charla laboral se llevó a cabo a través de Zoom, ocasión en la cual la empresa Enel presentó el portafolio de proyectos que construirán en las distintas comunas de la re...- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- …
- siguiente ›