Mejorar la Gestión del Sistema Eléctrico Nacional

Mejorar la Gestión del Sistema Eléctrico Nacional

Mejorar la Gestión del Sistema Eléctrico Nacional

12 Mar 2025

El reciente corte de suministro eléctrico del 25 de febrero de 2025, que afectó a gran parte del país, ha puesto de manifiesto la importancia de una gestión y coordinación eficientes del sistema eléctrico. La combinación de una falla inicial profunda, problemas en las unidades de generación, fallas en el sistema SCADA y desafíos en la coordinación y gestión del sistema resultaron en una demora significativa en la restauración de la electricidad. Y, por cierto, no se debió a una falta de inversión en infraestructura energética. Los proyectos de energía aprobados durante los primeros tres años de gobierno superaron en más del 33% a los de la gestión anterior, aumentando de $17.515 a $23.335 millones de dólares

La región de Arica y Parinacota, al estar en el extremo norte del país, enfrentó mayores desafíos logísticos y técnicos para la restauración del servicio. La extensión geográfica del sistema interconectado y la complejidad de las redes de transmisión contribuyeron a la demora en la recuperación completa del suministro eléctrico.

Sin embargo, es importante destacar que la integración de Arica y Parinacota al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no solo ha mejorado la infraestructura eléctrica, sino que también representa un avance significativo para el sector eléctrico chileno. Esta integración mejora la eficiencia y seguridad del suministro eléctrico, facilita la incorporación de energías renovables y fomenta una mayor competencia en el mercado energético.

Para mejorar el sistema eléctrico y garantizar un suministro confiable, es fundamental revisar y fortalecer los planes de contingencia, así como distribuir equitativamente los costos de la infraestructura y los servicios asociados entre todos los actores del sector eléctrico.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Abr 2025

Entrega de Informe de Prefactibilidad para Proyecto de Planta Fotovoltaica en ELEAM Arica y Parinacota

La directora del ELEAM de la Región de Arica y Parinacota (Establecimiento de Larga estadía para Adultos Mayores) Romina Le Blanc, ha recibido el informe de prefactibilidad para la...

22 Abr 2025

Más de 250 millones de dólares se invierten en ERNC

Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando...

10 Abr 2025

Con la melodía de la sostenibilidad

Una importante reunión de trabajo sostuvo el secretario regional Ministerial de Energía y el equipo directivo y docente del Liceo Politécnico de Arica   El objetivo de e...

10 Abr 2025

Mejorar la coordinación de municipalidad de Arica y Seremi de Energía

El secretario regional Ministerial (SEREMI) de Energía, Julio Verdejo Aqueveque, junto al Alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, el Director de Desarrollo Comunitario y un equip...

26 Mar 2025

Avanza investigación sobre apagón de febrero y pronto se definirán compensaciones para los afectados

El ministro de Energía, Diego Pardow, ha sido enfático en señalar que los estándares de funcionamiento del sistema eléctrico durante el apagón del 25 de febrero no fueron aceptable...

19 Mar 2025

Ministerio de Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales

  La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles...