“Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”

“Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”

“Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”

03 Ago 2021

El Seremi de Energía Leonel Ramírez participó del Taller “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”, en el marco del proyecto de creación de un “Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna – Arica y Parinacota”.

La iniciativa es definida como un compromiso conjunto liderado por la Universidad de Tarapacá de Chile y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Perú, con la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este primer taller concluyó con el saludo protocolar y las palabras del Secretario Regional de Energía de la Región de Arica y Parinacota, Leonel Ramírez Vásquez y del Director Regional de Energía y Minas de Tacna, Elvis Laura Quispe, quienes agradecieron a ambas universidades la oportunidad de hablar sobre tecnologías actuales que pueden ser aplicadas a la de producción en ambos países.

 

  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”
  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”
  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”
  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”
  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”
  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”
  • “Tecnologías solares aplicadas al ecosistema productivo Tacna – Arica y Parinacota y la producción de Hidrógeno verde para potenciar la sostenibilidad de la macro región fronteriza”

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Mar 2024

Día de la Eficiencia Energética

El martes 5 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su impacto en la lucha c...

21 Feb 2024

Capitanía de Puerto, SEC, Seremi de Salud y Seremi de Energía fiscalizan locales del borde costero

En el marco de las actividades de coordinación tratadas en la Mesa de Ordenamiento del Borde Costero (MOBC), se realizó un operativo conjunto de fiscalización a locales del borde c...

02 Feb 2024

Senado aprueba rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales

Por unanimidad el Senado aprobó la rebaja de tarifas eléctricas a servicios sanitarios rurales, iniciativa que beneficiará a más de 2 millones de personas que viven en zonas rurale...

30 Ene 2024

Aprobado el Parque Fotovoltaico Celda Solar en la comuna de Camarones

703.752 paneles fotovoltaicos de 600 Wp cada uno serían los encargados de producir energía limpia, en la región de Arica y Parinacota, comuna de Camarones, y que contará además con...

07 Nov 2023

Ministerio de Energía realiza su Primera Consulta Indígena

La Seremi de Energía, Anita Flores Vásquez, convocó a voceros de los pueblos originarios para que expresar sus opiniones y participar activamente en la formulación del reglamento d...

26 Oct 2023

Parque Fotovoltaico Alwa II obtiene Resolución de calificación Ambiental favorable

La empresa “Celeo” instalará en la región de Arica y Parinacota el “Parque Fotovoltaico Alwa II” con una inversión de US$ 343 millones, de 198,036 MWp de potencia con almacenamient...