Durante 2023: El 69% de la energía generada en Atacama proviene de fuentes renovables

Durante 2023: El 69% de la energía generada en Atacama proviene de fuentes renovables

Durante 2023: El 69% de la energía generada en Atacama proviene de fuentes renovables

09 Ago 2023

  • A junio de 2023, la región representa un 15,35% de toda la capacidad instalada en Chile.

 

Durante el primer semestre de 2023 el 69% de la energía generada en Atacama provino de fuentes renovables, con 2.573,21 gigavatio hora (GWh). De esta cifra, un 52% de la energía fue producida por centrales fotovoltaicas, y un 17% por los parques eólicos, así lo informó la seremi de Energía de la región, Yenny Valenzuela Araya

“Es una buena noticia que casi un 70% de la energía producida en Atacama sea en base a fuentes limpias de generación. Esto, considerando que la masificación de las energías renovables sumada a otras medidas como el almacenaje de energía y la electromovilidad, nos permitirán avanzar en el proceso de la Transición Energética Justa impulsada por nuestro Gobierno, liderado por el presidente Boric, y alcanzar la meta país de carbono neutralidad para el año 2050”, afirmó la seremi, Yenny Valenzuela.

Asimismo, de acuerdo con la informado por la secretaria regional de Energía, en comparación al primer semestre del año 2022, se aprecia el aumento de la energía solar producida el primer semestre de 2023 con 2.573,21 GWh versus los 1.986,42 GWh del 2022.

En el desglose de la generación eléctrica por comuna destaca Diego de Almagro como la comuna con mayor aporte en términos renovables, con 933,05 GWh. También resaltan las comunas de Chañaral (148,35 GWh), Tierra Amarilla (393, 17 GWh) y Freirina (832,83 GWh), cuyas contribuciones a la generación eléctrica regional se produce en un 100% en base a energías amigables con el medio ambiente.

CAPACIDAD INSTALADA

Según la información entregada por Yenny Valenzuela, al cierre del primer semestre de 2023 Atacama registra una capacidad instalada de 5.059,58 megavatio de potencia (MWp) presentando una matriz energética compuesta en un 72,46% por centrales renovables en base a centrales solares fotovoltaicas, parques eólicos y una central mini hidro de pasada. El 27,54% restante de la capacidad instalada, equivalente a 1.393,55 MWp, es aportado por centrales generadoras en base a combustibles fósiles.

Dada la capacidad instalada en energía eólica y solar fotovoltaica, Atacama sigue posicionándose a nivel país con estos tipos de energía renovable, así la capacidad instalada en base al recurso solar alcanza los 2.529,80 MWp mientras que los parques eólicos en conjunto totalizan 1.131,11 MWp.

Atacama representa a junio de 2023, un 15,35% de toda la capacidad instalada en Chile (32.772 MWp), incluyendo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), los sistemas medianos y aislados. Destaca además que, en energía solar fotovoltaica y eólica representa un 32,23% y 25,36%, respectivamente sobre los totales nacionales.

En operación y pruebas, existen en total 52 centrales generadoras distribuidas en las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar, Freirina y Huasco. La comuna que mayor capacidad instalada tiene es Diego de Almagro con 1.257,10 MWp representando al 24,85% de la matriz regional, seguida de Freirina con 1.131,11 MWp y en tercer lugar Copiapó con 1.052,91 MWp, con una representatividad del 22,36% y 20,81% respectivamente.

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Mayo 2022

Seremi de Energía Atacama destaca aprobación del proyecto de ley que permitirá bajar el precio de la parafina

En la Cámara de Diputados fue aprobado el proyecto de ley que permitirá que se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).  ...

19 Mayo 2022

Atacama: Gobierno apunta a apoyar a las familias en sus cuentas de parafina, electricidad y gas licuado

De acuerdo a lo explicado por la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, el presidente Gabriel Boric, junto a los ministros de Energía y Hacienda, también firmaron el pro...

13 Mayo 2022

El Programa Con Buena Energía entregará más de 900 kits de ahorro energético en Atacama

Las personas beneficiadas deben recibir una charla de eficiencia energética y pertenecer al 70% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares.   Copiapó, 13 de m...

29 Abr 2022

Atacama: Más de 50 personas participaron en la construcción ciudadana de la Agenda de Energía 2022-2026

La actividad participativa fue liderada por el subsecretario de Energía, Julio Maturana Franca y la seremi Cecilia Sánchez Valenzuela.   Copiapó, 29 de abril de 202...

28 Abr 2022

Seminario internacional de energías buscó aportar a la mitigación del cambio climático

Las autoridades presentes firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a trabajar en manera conjunta en el desarrollo de una alianza de intercambio de conocimientos y buenas...

19 Abr 2022

Más de $39 millones entregó el Programa Ponle Energía a Tu Pyme en Atacama

Cuatro empresas de Vallenar y una de Copiapó se vieron beneficiadas;  aún está abierto el proceso de adjudicación de las iniciativas postuladas.   Copiapó, 19...