La seremi de Energía participó en consulta pública del Parque Eólico Cabo Leones I en La Reina

La seremi de Energía participó en consulta pública del Parque Eólico Cabo Leones I en La Reina
26 Ene 2023
- “Como Ministerio de Energía valoramos estos espacios de diálogo, que enriquecen las relaciones entre la industria energética y las comunidades aledañas, pues nos permiten avanzar hacia un desarrollo sustentable, que es uno de nuestros grandes objetivos como Gobierno del Presidente Boric”, afirmó Cecilia Sánchez Valenzuela.
Freirina, 26 de enero de 2023.- Hasta el sector de La Reina, en la costa sur de Freirina, llegó la seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela, para participar en una consulta pública realizada por el Parque Eólico Cabo Leones I, del Grupo Ibereólica Renovables y EDF Renewables Chile, en donde la comunidad tuvo la oportunidad de conocer y actualizar su información sobre el proyecto, como detalles operacionales, sus compromisos ambientales, su participación en el Sistema Eléctrico Nacional y también, sobre el trabajo comunitario que la empresa realiza, en este espacio la comunidad pudo opinar de los proceso realizados y retroalimentar la gestión de la empresa.
Del mismo modo, en los días previos, el proyecto eólico llegó hasta las localidades de Carrizalillo, en donde también participó la seremi Sánchez, y a Chañaral de Aceituno. “Tuvimos la oportunidad de participar en dos de las tres consultas públicas realizadas por Cabo Leones I, en donde, la compañía dio cuenta de su proyecto, creando un espacio en donde la comunidad pudo opinar y compartir sus inquietudes y anhelos. Como Ministerio de Energía valoramos estos espacios de diálogo, que enriquecen las relaciones entre la industria energética y las comunidades aledañas, pues nos permiten avanzar hacia un desarrollo sustentable del sector, que es uno de nuestros grandes objetivos como Gobierno del Presidente Boric”, afirmó la autoridad de Energía.
Desde la empresa, Jaime Álvarez Avello, coordinador ambiental y de relaciones comunitarias de EDF Renovables -empresa socia del proyecto junto a Ibereolica - valoró la alta participación que tuvieron en los diálogos con las comunidades, señalando además que, la retroalimentación les permitirá implementar mejoras a futuro.
Estas consultas públicas son “muy relevantes, porque estamos insertos en un territorio donde, a pesar que no tenemos comunidades muy densamente pobladas en las cercanías, sí hay comunidades cercanas que tienen hartos desafíos, carencias, quizás históricas, a nivel de infraestructura, a nivel productivo y social, entonces, el trabajo que podemos desarrollar tiene impacto en las comunidades, lo hemos visto, hemos visto cómo ese aporte ha ido materializándose y generando también mejores estándares, ciertas infraestructuras que son relevantes para ellos, como las mismas sedes de las juntas de vecinos, algunos implementos que se han comprado para mejorar la infraestructura de salud que hay en los poblados. Aportando de esa forma y ojalá lo más coordinados con otros actores, podemos tener un mejor impacto y valoración de las comunidades hacia el trabajo que hacemos”, declaró el profesional.
Por su parte, Teresa Nilo Rodríguez, presidenta del Sindicato La Reina, sostuvo que “me gustó mucho que la empresa hiciera estos diálogos, explicara el proyecto, porque eso lo que se necesita, poder saber el trabajo que ellos hacen, de qué se trata. Hay muchas dudas, desconocimiento en el tema a pesar de que estamos acá, al lado. Hay compromisos que estaban ahí pendiente, también lo pudimos exponer y con la presencia de la seremi de Energía se da cuenta de un trabajo más serio, ahí queda constancia – a través de ella – de lo que se está haciendo. El trabajo que hemos hecho con Cabo Leones I ha estado bien, no voy a decir que excelente porque todavía falta mucho que hacer, pero valoramos mucho esta reunión para poder difundir, que la comunidad esté enterada del trabajo que se está haciendo”.
Cabe señalar que, el Ministerio de Energía con la finalidad de hacer acompañamiento a la gestión de los proyectos de energía en los sectores con mayor concentración de ellos, lidera la Mesa Territorial de Energía en Freirina, en donde participan el municipio local, a través de su alcalde, César Orellana, representantes de los parques eólicos instalados en la costa sur de la comuna y las comunidades aledañas.
PROYECTO
Cabo Leones I, cuenta con 67 aerogeneradores, con una capacidad instalada total de 175,5 mega watts de energía limpia y renovable, permitiendo la inyección total de más de 428 giga watts hora al año, al Sistema Eléctrico Nacional, a través de la subestación eléctrica Maitencillo, volumen de energía que es capaz de abastecer las necesidades energéticas de 200 mil hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 300 mil toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Oct 2023
Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos
Hasta el 15 de noviembre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herrami...26 Oct 2023
Proveedores de la Provincia de Huasco se vinculan con empresas de la industria energética
El encuentro se realizó en el marco del trabajo que está desarrollando el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Con el propósito de fortalecer la v...23 Oct 2023
Día Mundial del Ahorro de Energía: Un llamado a la sociedad
Por Yenny Valenzuela Araya, seremi de Energía de la región de Atacama. Desde el 2012, por iniciativa del Foro Energético Mundial, cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial de...11 Oct 2023
Dirigentas y Seremi dialogan sobre género, liderazgo y energía en Atacama
La incorporación de las mujeres al sector de la energía continúa siendo uno de los principales desafíos en materia de género y energía. Copiapó, 11 de octubre de...03 Oct 2023
Director de la SEC expuso sobre fiscalizaciones a la calidad del suministro eléctrico ante el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Atacama
del sector energético, y que les aportaría a contar con mayores herramientas para formarse opinión sobre las políticas públicas ministeriales. Copiapó, 03 de octu...29 Sep 2023
Estudiantes del CFT Estatal de Atacama reciben Elementos de Protección Personal
La empresa ACCIONA Energía realizó la entrega de estos equipos, cuya gestión fue coordinada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo en alianza con l...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›