Región de Atacama comienza elaboración de Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos
![Región de Atacama comienza elaboración de Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos Región de Atacama comienza elaboración de Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/1_region_de_atacama_comienza_elaboracion_de_plan_maestro_de_infraestructura_de_carga_para_vehiculos_electricos.jpeg?itok=LW7uNJMp&c=86e16167bf8e88554cfb2fb14e48b0e7)
Región de Atacama comienza elaboración de Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos
21 Jun 2024
- Con el objetivo de impulsar la electromovilidad en la región de Atacama, se realizó la mesa de trabajo para desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos, la cual permitirá realizar acciones concretas en la zona.
Copiapó, 21 de junio de 2024.- En el marco de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023-2026 la Seremi de Energía de Atacama y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), realizaron un Taller Colaborativo con el objetivo de desarrollar el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP) de la región, desde donde se pudo obtener una visión certera de lo que implica el desarrollo de este tipo de infraestructura en Atacama.
Durante la jornada participaron diferentes actores del sector público y privado, destacando la participación de la Seremi de Energía Yenny Valenzuela, quien destacó la importancia de realizar este tipo de trabajo. “Con la presencia de autoridades y representantes del mundo público y privado, incluyendo a la academia, realizamos este taller participativo del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública, comprometido por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en la Hoja de Ruta Para el Avance de la Electromovilidad en Chile, que se suma a los diferentes esfuerzos que estamos realizando como país para una buena implementación de la electromovilidad en ciudades de la región de Atacama y del país, siendo la infraestructura de ésta fundamental para su correcto desarrollo”, afirmó la seremi Yenny Valenzuela.
Además, la titular de Energía en Atacama valoró que “la electromovilidad nos ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el ruido en las ciudades, mejorando considerablemente la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
Este trabajo es un esfuerzo colaborativo para avanzar en la zona en la descarbonización, fortaleciendo la electricidad en el transporte y otros sectores de la economía.
Javier Contador, Coordinador de proyectos de Infraestructura de Carga de la AgenciaSE, comentó que “el desarrollo de infraestructura de carga es fundamental para un correcto despliegue de la electromovilidad. Estamos satisfechos con la jornada de hoy, con múltiples actores conversamos sobre las necesidades y oportunidades que plantea la región de Atacama, en lo que respecta a la infraestructura de carga de acceso público. Esperamos que esta articulación de actores se materialice en el corto plazo, logrando una red de carga que habilite el tránsito por las diferentes regiones de nuestro país”.
Cabe señalar que, la actividad contó también, con la participación de los seremis de Bienes Nacionales, Mónica Marin, de Minería, Juan Carlos Peña y de Medio Ambiente, Natalia Penroz, además, de los directores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles-SEC, Iván Lillo, y de Aeropuertos del MOP, Angélica Munizaga, también de representante de diversos servicios públicos, del sector privado y de la academia.
Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública
La elaboración del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública es una de las acciones establecidas en la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad.
Durante la jornada las y los asistentes participaron en mesas de trabajo, en las que dialogaron respecto a fuentes de financiamiento, disponibilidad de espacio para la implementación de infraestructura de carga, estados de las redes eléctricas, puntos de conexión y cómo enfrentar las grandes distancias regionales para habilitar esta infraestructura cada 100 kilómetros, la que constituye una de las grandes metas y desafíos de la región. Esta mesa de trabajo se suma a las ya realizadas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
Comparte esta información
Más noticias
18 Nov 2021
En Atacama lanzan nueva convocatoria de Casa Solar para la instalación de paneles solares en viviendas
• Las postulaciones son hasta el 09 de diciembre o hasta agotar los 3.500 cupos disponibles. • Los paneles fotovoltaicos estarán conectados a la red eléctrica, por lo que aquell...15 Nov 2021
Adultos mayores de Atacama reciben ampolletas de ahorro energético
La jornada de capacitación fue liderada por la seremi de Energía, Kim-Fa Bondi. Copiapó, 15 de noviembre de 2021.- La seremi de Energía Atacama, Kim-Fa Bondi en coordinación con...05 Nov 2021
Mesa Energía Más Mujer sesionó buscando incorporar a más mujeres en el sector energético
La participación femenina en el sector se mantiene en un 23%, mientras que un 22% es la brecha salarial promedio entre hombres y mujeres; y un 17% es la presencia de mujeres en...03 Nov 2021
Estudiantes de la Escuela Las Canteras causaron furor con su Feria del Medio Ambiente 2021
• “Es una instancia muy bonita donde los niños desde prekinder a octavo básico mostraron diversas iniciativa...29 Oct 2021
“Ponle Energía a tu Pyme” busca entregar más de 3 mil millones para proyectos de eficiencia energética y energías renovables
La iniciativa fue relanzada en el marco de la Semana de la Pyme y entregará cofinanciamientos que van entre el 50 y el 80 por ciento, más bonificadores. También se presentó el...14 Mayo 2021
Más de 40 empresas de Atacama participaron en taller para mejorar la gestión de su energía
Durante el taller, también se difundió el Programa Ponle Energía a tu Empresa, que entrega cofinanciamiento para la implementación de soluciones renovables de autoconsumo y cuya...- ‹ anterior
- …
- 25
- 26
- 27
- …
- siguiente ›