Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

 Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

27 Mar 2023

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para la postulación al concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio de Energía y la Unión Europea (UE), que considera un fondo de $1.200 millones.

 

La iniciativa pretende beneficiar directamente a más de 100 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, con proyectos con financiamiento de entre 7 y 60 millones de pesos para sistemas de autogeneración eléctrica o térmica con energías renovables. 

 

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, comentó que el objetivo de la charla fue presentar los requisitos y el financiamiento asociado, cuyo plazo para participar se extendió hasta el 6 de abril en la página www.ponleenergia.cl.

 

“El concurso está enfocado a la postulación de proyecto de energías renovables con paneles solares con almacenamiento y sin almacenamiento y otras tecnologías como el hidrógeno para el autoconsumo. Consideramos que fue una charla exitosa, donde participaron empresarios de distintos rubros, como minería, comercio y turismo”, subrayó la seremi.

 

Nayareth Olivares, dueña de un pub restaurante de calle comercio, y que se vio afectada por la pandemia, consideró “excelente” la iniciativa. Por ahora se encuentra recabando los datos de sus consumos, dado que mantiene varios equipos que gastan energía, para armar el proyecto.

 

Por su parte, Julián Galleguillos, presidente de la Asociación Minera de Combarbalá, valoró los ahorros que puede llegar a tener una solución renovable, señalando que en el sector minero es muy importante contar con sistemas de paneles solares.

 

“Ponle Energía a tu Empresa” es realizado en el marco del proyecto "Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile" de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ. El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.

  •  Invitan a microempresarios de Combarbalá a postular a concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

19 Abr 2023

Choques a postes en lo que va del año ya suman 39 mil clientes afectados en la Región de Coquimbo

En el marco de la mesa de postes chocados convocada por la SEREMI de Energía con distintos servicios públicos y empresas eléctricas y de telecomunicaciones, se dio a conocer, por p...

17 Abr 2023

Mejoramiento de confort térmico beneficiará a 78 estudiantes de escuela de San Marcos

El colegio Arturo Pérez Canto de la localidad de San Marcos, en la comuna de Combarbalá, será el primero de la Región de Coquimbo en ser beneficiado con el programa Mejor Escuela d...

13 Abr 2023

Programa Casa Solar permite a familias de La Serena ahorrar hasta un 80% en sus cuentas de luz

Distintas experiencias de vecinos de La Serena, que cuentan con sistemas fotovoltaicos del programa Casa Solar, reportan beneficios económicos de entre un 50 hasta un 80 por ciento...

28 Mar 2023

Diseñan soluciones energéticas para mejorar condiciones de localidades de Monte Patria

Las localidades de Las Ramadas de Tulahuén y El Maitén, en la comuna de Monte Patria, han enfrentado serias dificultades de acceso a la energía cuando ocurre un frente climático de...

27 Mar 2023

50 familias de Quilitapia se capacitan en ahorro en sus casas y reciben kits de eficiencia energética

Un total de 50 familias de la localidad de Quilitapia, en la comuna de Combarbalá, se capacitaron en eficiencia energética en sus casas gracias al programa Con Buena Energía, inici...

21 Mar 2023

Buscan realizar diagnóstico sobre el potencial de hidrógeno verde en la Región de Coquimbo

El potencial de la Región de Coquimbo en energías renovables, con una cartera de proyectos con aprobación ambiental por más de 2.100 MW de capacidad, junto con su diversificación d...