Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos

Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos

Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos

29 Mayo 2018

Con el anuncio de “10 Mega compromisos”, el seremi de Energía, Tomas Bollinger, junto al Intendente Regional, Harry Jürgensen, lanzaron hoy en la región de Los Lagos la “Ruta Energética, liderando la modernización con sello ciudadano”, que será la carta de navegación de la cartera durante los cuatro años de Gobierno.

,

El Intendente Regional sostuvo que “en Chile los costos y el volumen de energía son demasiado bajos para las pretensiones de desarrollo que nosotros tenemos. Generar una ruta energética y buscar soluciones a los problemas que tenemos en la energía es lo que trata de acoger esta iniciativa. Uno de los temas que nos ocupa es aplicar más las energías renovables y en ese sentido se pretenden subir fuertemente, de tal forma que tengamos una mejor oferta de este tipo de energía. Y además, cumplir con todos aquellos sectores donde la energía todavía no llega”. El jefe regional agregó que “nosotros en la región valoramos el uso del gas natural en Osorno y Puerto Montt. En primer lugar, porque es un costo inferior, es más limpio y genera mayor competencia de la energía”.

,

El seremi Tomas Bollinger recordó que en el mes de abril se hicieron talleres participativos en todo el país, donde se juntaron más de 2.200 personas, entre representantes de comunidades indígenas, ONG, sociedad civil, dirigentes sociales, autoridades, el mundo público-privado y estudiantes. En el caso de la región de Los Lagos, fueron convocadas más de 100 personas.

,

El seremi de la cartera explicó que “la Ruta 2018-2022 tiene siete ejes, tales como la modernización energética, energía con sello social, desarrollo energético, energía baja en emisiones, transporte sustentable, eficiencia energética y educación y capacitación energética.
, Y esos ejes tienen, a su vez, “10 Mega Compromisos”, entre un centenar de medidas que impulsará este Gobierno.

,

Los “10 Mega compromisos” dicen relación con aumentar en 10 veces los vehículos eléctricos existentes en el país, cuadruplicar la generación distribuida renovable de pequeña escala, levantar el primer mapa de personas sin electricidad, modificar la ley de distribución, regular la leña y sus derivados, reducir en 25% los tiempos de tramitación ambiental de los proyectos energéticos, iniciar la descarbonización de la matriz energética, modernizar la institucionalidad y capacitar a 6 mil operarios técnicos y profesionales en el uso de la energía.

,

Comparte esta información

Más noticias

06 Dic 2024

Estudiantes del Liceo de Niñas de Puerto Montt visitan Parque Eólico Aurora de Llanquihue para acercarse a las energías renovables

La actividad se realizó en el marco del Programa Energía Más Mujer y Capital Humano del Ministerio de Energía con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en e...

03 Dic 2024

Autoridades entregan el primer colectivo eléctrico de la región a una mujer e inauguran punto de Carga Rápida

Esta actividad se desarrolló en el marco de los Programas “+ Transporte Eléctrico” y “+ Carga Rápida”, que desarrollan en conjunto el Ministerio de Energía y la Agencia de Soste...

15 Nov 2024

Más de 100 personas se certifican como instaladores eléctricos (as) y se capacitan en calefacción de leña y pellet en la región

Esta iniciativa del Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, se enmarca en el Programa Más Capital Humano y Energía Más Mujer, que permite fortale...

12 Nov 2024

Se constituye la 2da Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano que busca disminuir la brecha de género en la industria energética

Esta iniciativa público-privada busca propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de la región de Los Lagos, insertándolas laboralmente...

12 Nov 2024

Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con más de 114 mil hogares inscritos en la región de Los Lagos

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, entregó un balance regional de la nómina de hogares que recibirán este beneficio, que se publicará durante la segunda quincen...

17 Oct 2024

Autoridades regionales visitan a beneficiaria del subsidio eléctrico: pagó $100 en su cuenta de electricidad

Las seremis de Gobierno y Energía, Danitza Ortiz y Liliana Alarcón, llegaron hasta la vivienda de Elia Ojeda, quien valoró esta importante ayuda económica para mitigar las alzas...