Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos
![Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/img_7156_0.jpg?itok=wXH7iozc)
Autoridades lanzan la “Ruta Energética” para la región de Los Lagos
29 Mayo 2018
Con el anuncio de “10 Mega compromisos”, el seremi de Energía, Tomas Bollinger, junto al Intendente Regional, Harry Jürgensen, lanzaron hoy en la región de Los Lagos la “Ruta Energética, liderando la modernización con sello ciudadano”, que será la carta de navegación de la cartera durante los cuatro años de Gobierno.
,El Intendente Regional sostuvo que “en Chile los costos y el volumen de energía son demasiado bajos para las pretensiones de desarrollo que nosotros tenemos. Generar una ruta energética y buscar soluciones a los problemas que tenemos en la energía es lo que trata de acoger esta iniciativa. Uno de los temas que nos ocupa es aplicar más las energías renovables y en ese sentido se pretenden subir fuertemente, de tal forma que tengamos una mejor oferta de este tipo de energía. Y además, cumplir con todos aquellos sectores donde la energía todavía no llega”. El jefe regional agregó que “nosotros en la región valoramos el uso del gas natural en Osorno y Puerto Montt. En primer lugar, porque es un costo inferior, es más limpio y genera mayor competencia de la energía”.
,El seremi Tomas Bollinger recordó que en el mes de abril se hicieron talleres participativos en todo el país, donde se juntaron más de 2.200 personas, entre representantes de comunidades indígenas, ONG, sociedad civil, dirigentes sociales, autoridades, el mundo público-privado y estudiantes. En el caso de la región de Los Lagos, fueron convocadas más de 100 personas.
,El seremi de la cartera explicó que “la Ruta 2018-2022 tiene siete ejes, tales como la modernización energética, energía con sello social, desarrollo energético, energía baja en emisiones, transporte sustentable, eficiencia energética y educación y capacitación energética.
, Y esos ejes tienen, a su vez, “10 Mega Compromisos”, entre un centenar de medidas que impulsará este Gobierno.
Los “10 Mega compromisos” dicen relación con aumentar en 10 veces los vehículos eléctricos existentes en el país, cuadruplicar la generación distribuida renovable de pequeña escala, levantar el primer mapa de personas sin electricidad, modificar la ley de distribución, regular la leña y sus derivados, reducir en 25% los tiempos de tramitación ambiental de los proyectos energéticos, iniciar la descarbonización de la matriz energética, modernizar la institucionalidad y capacitar a 6 mil operarios técnicos y profesionales en el uso de la energía.
,Comparte esta información
Más noticias
10 Oct 2024
Autoridades regionales dan a conocer detalles del segundo proceso de inscripción al subsidio eléctrico
El nuevo proceso para solicitar el subsidio eléctrico se extenderá hasta el 06 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Regis...12 Sep 2024
Fiscalizan venta de parrillas a gas y eléctricas a días de Fiestas Patrias y de llegada de la primavera
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentra inspeccionando el comercio para verificar que sólo se estén vendiendo productos que tengan su SELLO S...10 Sep 2024
En Maullín se lanzó Estrategia Energética Local que permitirá el desarrollo energético y sustentable de la comuna
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética. Con la finalidad de...03 Sep 2024
El 98% de los postulantes se adjudicaron el subsidio eléctrico en la región de Los Lagos
Las autoridades regionales entregaron los resultados de la primera convocatoria. Asimismo, detallaron detalles del proyecto de ley que busca triplicar la cobertura de este benef...29 Ago 2024
Seremi de Energía de Los Lagos explica proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico
Liliana Alarcón detalló los alcances de la iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca beneficiar a la totalidad de los hogares pertenecientes al 40% del Reg...27 Ago 2024
Más de 200 millones de pesos se invirtieron para mejorar térmicamente la Escuela Rural de Purrehuín en San Juan de la Costa
Las obras fueron inauguradas por estudiantes, docentes y autoridades regionales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, en conjunto c...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›