Gran convocatoria tuvo IV Escuela Ambiental de Verano en Puerto Montt

Gran convocatoria tuvo IV Escuela Ambiental de Verano en Puerto Montt

Gran convocatoria tuvo IV Escuela Ambiental de Verano en Puerto Montt

22 Feb 2017

Más de 180 personas participaron de la IV Escuela Ambiental de Verano realizada en la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. La actividad tuvo por objetivo generar un espacio de diálogo, participación y reflexión, en torno al rol de la educación ambiental en la promoción del conocimiento, valoración y cuidado del agua dulce, como un recurso escaso y vulnerable.

,

La Escuela Ambiental estuvo dirigida a profesionales y técnicos del ámbito educativo, estudiantes técnicos y universitarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil, ejecutores del Fondo de Protección Ambiental, empresas, autoridades y funcionarios públicos, entre otros.

,

El programa incluyó ocho conferencias, dos espacios de presentación de intercambio de experiencias, ocho talleres prácticos y cuatro salidas a terreno con visitas a Central de Pasada la Arena, Planta de Potabilización de Agua de Puerto Montt, visita a Humedal de Laguna El Loto en Llanquihue y visita Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en Loncotoro, borde lago Llanquihue y Cecinas Llanquihue para conocer cómo se maneja el agua para la producción de ganado.

,

Entre los expositores destacó la presencia de Juan Pablo Orrego, presidente de la ONG Ecosistemas y director de International Rivers; Sibel Villalobos, ministra suplente del Tercer Tribunal Ambiental; y la profesional Elena Villanueva, de la División de Acceso y Equidad del Ministerio de Energía.

,

El Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien encabezó la actividad, sostuvo que  “instancia de participación que se ha inaugurado hoy día es muy valiosa y yo creo que tenemos que analizar mucho, en primer lugar poniendo énfasis en la educación ambiental para valorar y saber administrar bien el agua y en todos los ámbitos, no sólo en instancias académicas y productivas, sino en cada uno de los hogares, en cada una de las instituciones públicas, porque agua tenemos afortunadamente en la región, pero tenemos que saber administrarla bien para contar con dicho recurso que es vital no sólo para el ámbito productivo, sino que para todo, sin agua no podemos vivir.”

,

La Directora Académica de la UACh Sede Puerto Montt Mag. Claudia Zil quien estuvo a cargo de dar la bienvenida a todos los participantes a la Escuela Ambiental de Verano 2017, indicó que “para nuestra Universidad es un agrado que se puedan realizar actividades tan importantes como ésta en la cual se promueven temas ambientales, que nos ayudan a aportar a nuestra comunidad a través de una de las áreas de nuestra acreditación institucional que es la vinculación con el medio”.

,

 

,

,

 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Abr 2024

SEREMI de Energía acompaña a equipo de la SEC Los Lagos a realizar intenso operativo de fiscalización en la provincia de Palena

Funcionarios de la Dirección Regional de Los Lagos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, concurrieron hasta las comunas de Chaitén y Futaleufú, en la provinci...

19 Abr 2024

Autoridades inauguran obras del Programa “Mejor Escuela” en Escuela Rural Nueva Israel de Purranque

La iniciativa del Ministerio de Energía, y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca mejorar el acondicionamiento térmico de los establecimientos educacionales y...

17 Abr 2024

Arranca entrega de maquinaria a beneficiarios del proyecto “Ta’ Buena Tu leña Seca” en la Provincia de Osorno

El Gobierno Regional junto a la SEREMI de Energía dieron inicio al programa destinado al fortalecimiento y fomento de la comercialización de leña de calidad en la Provincia de Osor...

21 Mar 2024

Se realizó Tercer Taller Regional del Plan Estratégico Energético que busca el desarrollo de un futuro sostenible

La Región de Los Lagos está avanzando con determinación en la elaboración de su Plan Estratégico Energético (PEER), este ambicioso proyecto, en línea con la Política Nacional de En...

18 Mar 2024

SEREMI de Energía de Los Lagos invita a comerciantes a postular al programa Leña Más Seca 2024

Esta iniciativa del Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética busca fortalecer la disponibilidad de este combustible en la región de Los Lago...

26 Abr 2023

Constituyen Mesa Capital Humano y Energía + Mujer en la región de Los Lagos

La seremi de Energía, Liliana Alarcón, lideró esta nueva instancia público privada que busca disminuir las barreras y brechas de género, e incorporar más talento y empoderamiento f...