Municipio de Frutillar ahorrará un 39 % de energía gracias al Recambio de Luminarias Públicas

Municipio de Frutillar ahorrará un 39 % de energía gracias al Recambio de Luminarias Públicas

Municipio de Frutillar ahorrará un 39 % de energía gracias al Recambio de Luminarias Públicas

03 Mayo 2017

Un ahorro importante de energía tendrá el Municipio de Frutillar, gracias al Recambio de casi la totalidad de sus luminarias de la comuna, recursos que podrán ser destinados a otros programas para la comuna. Así lo anunció el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, al encabezar la ceremonia de inauguración junto al jefe comunal, Clauss Lindemann.

,

“En el marco de nuestro programa del Recambio de Luminarias Públicas que a lo largo de todo Chile son 200 mil, inauguramos en la comuna de Frutillar más de 2 mil luminarias que significan el 95% de todo el parque de luminarias de la comuna, y además, un ahorro muy importante de casi 70 millones de pesos durante las cuentas de luz para el Municipio durante todo el año. Esto significa disponer de recursos para otro tipo de prioridades del Municipio. Estamos muy contentos, es una contribución al Municipio de Frutillar y al Medio Ambiente”, explicó el Ministro Andrés Rebolledo.

,

Mientras que el alcalde de Frutillar sostuvo que “hemos logrado terminar con una gestión que empezó don Ramón Espinoza (ex alcalde) que se tradujo en una mejor iluminación de Frutillar con luminarias LED con una inversión de más de 800 millones de pesos. La gente percibe el cambio y ha notado que puede transitar con mayor seguridad”.

,

El Gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, recalcó la importancia de del recambio de luminarias en varias comunas de la región. “Estas luminarias son más eficientes y generan más seguridad y tranquilidad pública, porque iluminan mejor, pero además, generan recursos al Municipio, porque permiten un ahorro energético importante”.

,

El ex alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, indicó que “fue una iniciativa muy buena del Gobierno, a través del Ministerio de Energía, que en su momento recogió una inquietud que teníamos los municipios, de cómo poder mejorar la eficiencia energética en el sentido de ahorrar energía, respecto a cambiar las luminarias que antes además de consumir harta energía con altas cuentas para el municipio, significaban una contaminación al medio ambiente”.

,

Varios dirigentes vecinales y vecinos del sector participaron del corte de cinta junto a las autoridades regionales.

,

,

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Mayo 2024

Escuela Rural Villa Caracol inaugura obras de mejoramiento energético que beneficia a la comunidad escolar de San Pablo

Gracias al programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se invirtieron más de 250 millones de pesos para optimizar el...

30 Abr 2024

Seremi de Energía llama a los municipios a postular a las Estrategias Energéticas Locales para implementar iniciativas de energías sostenibles

La convocatoria está dirigida a las comunas en situación de vulnerabilidad energética, es decir, que tengan riesgo de pobreza energética mayor o igual a un 40% o un porcentaje d...

29 Abr 2024

Seremi de Energía monitorea abastecimiento de pellet en Hospital de Puerto Montt para asegurar la calefacción en los meses frío del año

Liliana Alarcón, junto a su equipo de trabajo, concurrió hasta el recinto asistencial para realizar una visita técnica, instancia donde se reunió con el director Manuel González...

25 Abr 2024

Con gran convocatoria finaliza cierre de capacitaciones a beneficiarios del programa “Ta´Buena Tu Leña Seca” en la región de Los Lagos

El objetivo de estas charlas fue fortalecer los conocimientos técnicos de los y las comerciantes, productores y transportistas del rubro, en la producción de leña de calidad sec...

23 Abr 2024

¡Últimos Días! Seremi de Energía invita a comerciantes a postular al Sello Calidad de Leña

  Hasta el 26 de abril, los comerciantes y productores de leña de la región de Los Lagos, pueden postular al Sello de Calidad de Leña, que permite acreditar que ofrecen un...

22 Abr 2024

En Futaleufú el Gobierno Regional y SEREMI de Energía inician entrega de las primeras maquinarias para optimar la producción de leña seca en la región

En el marco del programa regional “Capacitación para el Fortalecimiento y Fomento a la Comercialización de Leña de Calidad en la Región de Los Lagos”, se realizó la ceremonia de en...