Seremi de Energía y SEC encabezan fiscalización de entrega de “balones de gas” en pandemia
![Seremi de Energía y SEC encabezan fiscalización de entrega de “balones de gas” en pandemia Seremi de Energía y SEC encabezan fiscalización de entrega de “balones de gas” en pandemia](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/3_4.jpeg?itok=b0xtaDbF&c=db29e0aed063e8388fa6bf1c9efd8e23)
Seremi de Energía y SEC encabezan fiscalización de entrega de “balones de gas” en pandemia
09 Jul 2020
El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, junto al Director Regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, acompañaron a personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, quienes fiscalizaron la entrega de cilindros o “balones de gas”, para verificar que se esté cumpliendo con todas las exigencias impuestas por el organismo regulador para evitar la propagación de Covid-19, entre los usuarios de este tipo de combustibles.
Dada la masividad de la utilización de los cilindros de gas, la SEC ofició a las empresas, siguiendo los lineamientos de la Autoridad Sanitaria, para que se adopten medidas, tanto en los recintos de almacenamiento como en las ventas a domicilio.
En el primer caso, se ha pedido distanciamiento de al menos 1 metro entre los trabajadores, controles de temperatura al ingreso de los funcionarios, limpieza periódica de los sectores de trabajo y uso de elementos de protección personal de los operarios, con el objetivo de resguardar tanto la seguridad de los trabajadores como la continuidad de la distribución del gas licuado.
Tras finalizar la fiscalización, el seremi de Energía sostuvo que “hemos asistido a esta fiscalización de la SEC, para verificar el cumplimiento de estas exigencias, que no tienen otro objetivo que evitar la propagación de Covid-19. Por lo mismo, les hacemos el llamado a los ciudadanos, para que nos ayuden a fiscalizar, denunciando a aquellas empresas o repartidores que no estén cumpliendo con las medidas exigidas, a través del sitio web www.sec.cl”.
Mientras que el Director Regional de la SEC explicó que “en el caso de los camiones que transportan los cilindros y que hacen el reparto a domicilio, se ha solicitado la sanitización de todos los vehículos y del equipamiento utilizado para las operaciones de reparto y entrega; la sanitización de los cilindros cargados en los vehículos; y el uso de los correspondientes elementos de protección personal, tales como escudos faciales para repartidor y ayudante; alcohol gel, mascarillas y guantes”.
Y agregó que en relación a la entrega de los cilindros a los clientes se ha exigido el uso de los elementos de protección personal, es decir, escudos faciales, mascarillas y guantes; la mantención del distanciamiento apropiado; la sanitización del cilindro a entregar con solución desinfectante, en presencia del cliente; y también que al recibir el cilindro vacío por parte del cliente, se le aplique una solución desinfectante para posteriormente subirlo al camión.
Las autoridades recordaron indicaron que los cilindros son el envase de gas más utilizado del país, ya que el año pasado se vendieron 59 millones de unidades de este tipo de envases, ventas que aumentan y se concentran en la época de invierno, donde hay mayor uso de calefones y estufas para calefacción. A modo de ejemplo, sostuvieron que el año pasado, en el mes de julio, se vendió más del doble de cilindros (algo más de 7,1 millones de unidades) que los comercializados durante el mes de febrero del mismo año (más de 3,4 millones de unidades).
Finalmente, desde la SEC indicaron que ante toda situación de potencial riesgo al usar los energéticos, la denuncia puede ser efectuada desde teléfonos celulares en www.sec.cl. Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Superintendencia SEC en Facebook, donde la ciudadanía podrá encontrar información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
Comparte esta información
Más noticias
04 Oct 2022
En Castro se iniciaron los talleres presenciales para promover la postulación al programa “Ta´Buena Tu Leña Seca” en la provincia de Chiloé
Con la finalidad de promover la postulación al programa “Ta´Buena Tu leña Seca”, en la provincia de Chiloé, el equipo de la SEREMI de Energía de Los Lagos se trasladó hasta la comu...03 Oct 2022
Seremi de Energía de Los Lagos valora aprobación del proyecto de Biocombustibles Sólidos que es despachado a ley
Ya es ley. El Senado dio luz verde al proyecto de Biocombustibles Sólidos, apoyado por el Ministerio de Energía e iniciado como moción parlamentaria y donde participaron diversos a...30 Sep 2022
Comenzaron los talleres presenciales para promover la postulación al programa “Ta’ Buena Tu Leña Seca”
Más de 50 comerciantes, productores y transportistas de leña de la comuna de Los Muermos participaron del primer taller presencial, que se da en el marco de la postulación al progr...26 Sep 2022
Seremi de Energía de Los Lagos y alcalde de Osorno dan el vamos al programa Ta’ Buena Tu Leña Seca
El mercado de la leña en la zona es altamente informal, conformado en gran parte por medianos y pequeños productores y comerciantes, quienes ofrecen distintos formatos de venta y c...15 Sep 2022
Seremi de Energía de Los Lagos participa en campaña preventiva de fiestas patrias y entrega consejos de seguridad
La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, el mayor Cristian Becerra, comisario de la Segunda Comisaría de Puerto...15 Sep 2022
Ministro de Energía participa en Lanzamiento del Programa FNDR "Ta´Buena Tu Leña Seca" en la región de Los Lagos
El ministro de Energía, Diego Pardow, junto al Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, encabezaron el lanzamiento del programa FNDR “Ta’ Buena Tu Leña Seca...- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›