Reiteran importancia de inspeccionar instalaciones de gas tras fiscalizar edificio que cambió su Sello Rojo por Verde OK

Reiteran importancia de inspeccionar instalaciones de gas tras fiscalizar edificio que cambió su Sello Rojo por Verde OK

Reiteran importancia de inspeccionar instalaciones de gas tras fiscalizar edificio que cambió su Sello Rojo por Verde OK

28 Nov 2018

  • Tras varios intentos donde no lograron obtener el respectivo Sello Verde, los vecinos se organizaron y subsanaron las fallas detectadas durante las inspecciones, consiguiendo el distintivo que acredita que sus instalaciones de gas son seguras. El Director Regional indicó que este procedimiento se puede iniciar ingresando a www.sec.cl.
  • ,

 

,

La Dirección Regional Los Ríos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, recordó a las comunidades que habitan los distintos edificios de departamentos existentes en la región, la importancia de realizar la inspección periódica de sus instalaciones de gas, con la finalidad de obtener, o revalidar, su Sello Verde OK y confirmar que el uso de sus instalaciones es seguro.

,

 

,

Este hecho, cobra especial importancia tras una fiscalización realizada al Edificio O’Higgins, ubicado en el centro de Valdivia, el cual logró obtener su Sello Verde, reemplazando el Sello Rojo que poseía hasta la fecha, gracias a la organización de los vecinos, quienes realizaron las acciones necesarias para obtener esta certificación.

,

 

,

Desde la entidad fiscalizadora indicaron que este edificio, que cuenta con 61 departamentos, de los cuales 16 son destinados a fines habitacionales, en varias oportunidades no logró superar las inspecciones realizadas por distintas Entidades de Certificación. Este hecho, generó que los habitantes coordinaran sus acciones para subsanar las distintas anomalías detectadas, sometiéndose nuevamente al procedimiento, esta vez con resultado positivo.

,

 

,

Humberto Rovegno, Director Regional de SEC Los Ríos, indicó que “este hecho permite resaltar que los ciudadanos son los primeros llamados a mantener en buen estado sus instalaciones de gas. Cuando las comunidades se organizan, y utilizan las herramientas que la autoridad pone a su disposición, es posible contar con energéticos seguros para su uso diario”.

,

 

,

“Para obtener, o revalidar, su Sello Verde OK, cualquier ciudadano puede ingresar a www.sec.cl y seleccionar la opción ‘Solicitud de Sello Verde OK’. Tras completar los datos solicitados, una Entidad de Certificación, que es un organismo externo autorizado por la SEC, se contactará con el interesado para iniciar el proceso de inspección”, cerró la autoridad.

,

 

,

Esta inspección, como indicó el organismo fiscalizador, puede implicar que las instalaciones de gas sean calificadas con un Sello Rojo, Amarillo o verde. Si un inmueble posee distintito Verde, cuenta con instalaciones que son seguras.

,

 

,

Si existe un Sello Amarillo, las instalaciones presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo, mientras que el Sello Rojo da cuenta de instalaciones potencialmente peligrosas y que ponen en riesgo la seguridad de las personas y bienes. En ambos casos, se debe gestionar la reparación de sus instalaciones de gas, a través de un Instalador Autorizado por la SEC.

,

 

,

Por su parte, el seremi de Energía, Felipe Porflit, hizo un llamado a “crear una alianza pública-ciudadana, que consiste en que las personas tomen un rol activo en la prevención y el autocuidado de sus hogares y establecimientos. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, nuestra función es facilitar la certificación de las instalaciones de gas, a través de la herramienta disponible en www.sec.cl, y de fiscalizar a las empresas para que respondan en los tiempos establecidos”.

,

 

,

Por último, desde SEC Los Ríos recordaron a la comunidad que ante una situación de potencial riesgo, en el uso del gas, pueden realizar la denuncia desde su teléfono móvil, ingresando a www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas presentes en la región o el FONO SEC (600 6000 732).

,

 

,

Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

,

 

,

 

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

10 Abr 2023

Iniciativa piloto a nivel nacional busca derribar estereotipos de género en el área de la Energía

Con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de estudiantes, con especial énfasis en mujeres, a carreras estratégicas del sector e...

29 Mar 2023

Conforman Mesa regional de Pellet para contribuir al abastecimiento de este combustible

La seremi de Energía convocó, en dependencias de la Casa Prochelle en Valdivia, a la primera Mesa Regional de Pellet de Los Ríos, la cual tiene por objetivo coordinar acciones y me...

22 Mar 2023

Seremi de Energía y rector de la UACh analizan trabajo conjunto enfocado en la sustentabilidad, género y biomasa

Para analizar posibilidades de colaboración y gestionar un trabajo entre ambas Instituciones, la seremi de Energía Claudia Lopetegui se reunió, en dependencias de la Casa Central d...

17 Mar 2023

Cerca de 90 asistentes participaron en construcción del reglamento de nueva la Ley de Biocombustibles Sólidos

En un proceso ciudadano y participativo se realizó, en dependencias del Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, el Taller para elaborar el reglamento de la nueva Le...

13 Mar 2023

Taller de collage “Mujeres en Energía” destacó a pioneras en el área

Con un recorrido por la historia y obras de Maria Telkes, quien inventó en 1948 el primer sistema de calefacción solar; Edith Clarke, primera mujer ingeniera eléctrica; Lucia Galva...

07 Mar 2023

Firman convenio para derribar estereotipos de género en el área energética en jóvenes de la región

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer Trabajadora, que se conmemora este 8 de marzo; la Seremi de Energía de Los Ríos en conjunto con el Instituto...