Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos

Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos

Seremi de Energía llama a las empresas eléctricas a activar sus planes de emergencia ante frente de mal tiempo en Los Ríos

16 Mayo 2025

La seremi de Energía, Claudia Lopetegui solicitó a las distribuidoras eléctricas de la región, SAESA, Cooprel, Socoepa y Luz Osorno; que adopten los resguardos necesarios para evitar cortes de suministro en el marco de la Alerta Temprana Preventiva, y donde se pronostica un intenso sistema frontal que afectará a Los Ríos durante este fin de semana.

 

La autoridad fue enfática en señalar que, “hemos solicitado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que monitoree las acciones de las empresas eléctricas del sector, las cuales tienen la obligación de mantener continuidad del suministro, tal como lo indica la normativa vigente, la cual es clara al respecto”.

 

La seremi agregó que, “como Gobierno debemos velar por la seguridad de la ciudadanía. En ese sentido hacemos un llamado a las empresas a cumplir con sus protocolos y con las familias, entregando un suministro continuo, seguro y de calidad. Además, cuando falle el servicio deben poner a disposición, de manera inmediata, sus brigadas en terreno, para así reponer el servicio a la brevedad, con un sistema de telefonía y contacto que permita atender adecuadamente las necesidades de cada cliente”. 

 

“Es por esto que, cuando se presenten casos de contingencia, ya sean problemas en el suministro de energía eléctrica, por caída de árboles o ramas sobre el tendido eléctrico, entre otras; esperamos que los tiempos de respuesta por parte de las empresas sean los mínimos posibles, de modo de no causar perturbación en la calidad de vida de las familias, ni en la productividad de las empresas”, puntualizó Lopetegui. 

 

Llamado a la ciudadanía 

 

Asimismo, la seremi hizo un llamado a las y los vecinos afectados a reclamar, para que así las empresas eléctricas puedan reaccionar lo más rápido posible y restituir la energía perdida a causa del frente de mal tiempo. 

 

“De esta forma, la ciudadanía tiene la posibilidad reclamar a través de celulares, ingresando al sitio web  www.sec.cl, indicando número de cliente o número de poste asociado. Una vez realizado el reclamo en la SEC, llega una notificación inmediatamente a la empresa eléctrica. Los reclamos denunciados por las y los usuarios son analizados e investigados, lo que permite a la SEC definir las medidas o sanciones contra la empresa, con el fin de evitar que se reiteren dichas situaciones”, dijo la autoridad regional. 

 

Del mismo modo, la seremi explicó que, se le informa al reclamante, a través del mismo celular, de los deberes y derechos que tiene como usuario. Por, ejemplo, en el caso de cortes de suministro, se informa acerca del tiempo máximo que tienen las empresas eléctricas para llegar al lugar donde se produjo la falla, el cual es de dos horas en las zonas urbanas y cuatro horas si se trata de sectores rurales.

 

Por otra parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, cuenta con una nueva herramienta de comunicación con las y los usuarios, un "WhatsApp" institucional que permitirá recoger una serie de reclamos, denuncias y consultas que puedan surgir en torno a productos y servicios energéticos que se comercializan en la nación.

 

El "Asistente virtual" de este canal, se encuentra disponible en https://www.sec.cl/atencion-ciudadana/, y a través del "WhatsApp" SEC, cuyo número es +56990000236, el cual recibirá las denuncias, por ejemplo, por cortes de luz, e inmediatamente derivará a las y los ciudadanos a un Menú a través del cual podrán presentar el reclamo, el que será enviado a la empresa eléctrica correspondiente, lo que permitirá monitorear los tiempos de respuesta de las compañías.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...

13 Dic 2024

Presentan inédito programa para convertir a mujeres de Los Ríos en líderes para la transición energética

Con el objetivo de fortalecer las capacidades para ejercer y asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles clave en el proceso de transición ene...

02 Dic 2024

SEC Los Ríos junto a Seremi de Energía fiscalizan comercio en Lanco y detectan incumplimientos en productos navideños

El objetivo de la fiscalización fue verificar que productos como guirnaldas luminosas y adornos navideños cuenten con la respectiva certificación, detectándose incumplimientos en v...

02 Dic 2024

Diez Jardines infantiles de Los Ríos aprendieron a usar la energía de forma sostenible

Educa Sostenible culminó su implementación en la región de Los Ríos con exitosos resultados, entregando herramientas para apoyar a 10 jardines infantiles y salas cunas de las comun...

25 Nov 2024

Realizan taller de Energía y Género en el marco del mes de la no violencia hacia la mujer

En el marco del mes de la conmemoración de la No Violencia Hacia la Mujer, y con el fin de derribar estereotipos de género en el área de la energía e incentivar el ingreso de mujer...