Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril

Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril
24 Mar 2025
- En Magallanes, según informó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, al menos cincos edificios públicos cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales.
- “La idea es sumar nuevas edificaciones a esta iniciativa que, desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental, técnica y financiera, ha funcionado bien en la región”, expuso Cuitiño.
Punta Arenas, marzo del 2025.- Esta semana, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño anunció la apertura de una nueva convocatoria para postular en abril al Programa Techos Solares Públicos 2.0.
“Nuestro propósito es que los potenciales postulantes reúnan los datos anticipadamente para con holgura realizar los trámites requeridos en esta convocatoria”, dijo el titular regional del ramo.
En esta misma línea, el seremi Cuitiño explicó que el Ministerio de Energía en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética desarrollará esta iniciativa que tendrá como herramienta de apoyo la implementación de una oficina técnica, análoga a la creada para la ejecución del Programa Techos Solares Públicos, con el objetivo de dar soporte a las instituciones públicas para el análisis de factibilidad técnica de proyectos fotovoltaicos en edificios, el diseño e ingeniería básica de estos sistemas, apoyo con bases de licitación y al seguimiento de la implementación de los proyectos para asegurar su correcta operación.
“Queremos ayudar a que con los diseños que la oficina técnica pueda proveer, se implementen proyectos fotovoltaicos en edificios públicos a fin de impulsar el desarrollo de medios energéticos distribuidos y apoyar el trabajo del sector público en el contexto del 'Sistema Estado Verde', considerando también para su concreción el modelo ESCO", dijo la autoridad.
IMPLEMENTACIONES EXITOSAS EN LA REGIÓN
Según se detallan las bases del programa, se estima que se tendrá la capacidad de apoyar la implementación de 150 proyectos fotovoltaicos entre el segundo semestre de 2024 y el año 2025; no obstante, la cantidad definitiva de proyectos susceptibles de ser apoyados técnicamente dependerá, en última instancia, de los recursos que sean entregados el presente año a la Agencia de Sostenibilidad Energética, mediante la ley de presupuestos que se dicte para la referida anualidad.
En tanto, en Magallanes y la Antártica Chilena, “hay al menos cincos edificios públicos que cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales (Hospital de Porvenir, Liceo Luis Alberto Barrera, por ejemplo). La idea es sumar nuevas edificaciones públicas mediante esta iniciativa que, desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental, técnica y financiera, ha funcionado bien en nuestra región, lo cual muestra que la energía solar es una alternativa viable y que debe seguir masificándose en nuestro vasto territorio, tanto a nivel público como privado”, sostuvo y agregó: “por eso, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric seguiremos empujando estas y otras iniciativas que vayan en directo beneficio de las personas mejorando su calidad de vida”.
FINANCIAMIENTO
En cuanto al financiamiento de estos proyectos, este se realizará bajo la modalidad de contrato ESCO (Energy Service Company, o empresas de servicios energéticos), de forma que se puedan desarrollar sin que el Estado deba desembolsar la inversión inicial. Particularmente para la implementación de sistemas fotovoltaicos, en los contratos ESCO la empresa le vende la energía generada a los edificios a un precio que tiene un descuento en comparación al precio que obtendrían desde la red de distribución eléctrica.
REQUISITOS MÍNIMOS DE POSTULACIÓN
-Disponer de una superficie para instalación de los sistemas de al menos 350 m2.
-Tener una cuenta de electricidad anual igual o superior a 12 millones de pesos.
-Se debe tener planificado el uso del edificio por más de 20 años.
-Si se postula un edificio arrendado, se deberá además entregar un documento por parte del dueño autorizando la intervención.
-No se debe tener contemplado en los próximos 15 años realizar un cambio de tarifa eléctrica.
-No se aceptarán en esta primera etapa, proyectos agrupados en más de un edificio.
Ante dudas y consultas adicionales, puede ponerse en contacto con el equipo que canaliza este proceso al siguiente correo electrónico: ptsp2.0@minenergia.cl
Información detallada sobre fechas, otros trámites para la postulación y bases del concurso, en el siguiente link: https://energia.gob.cl/techosolarespublicos2
Comparte esta información
Más noticias
12 Ago 2024
De la Seremi de Energía y Educa Sostenible: Directoras de Integra Magallanes elogian material educativo sobre eficiencia energética y energías renovables
El seremi de Energía, Sergio Cuitiño, contó que “el material pedagógico ha sido actualizado para cumplir con los más altos estándares en materia de educación energética”. ...02 Ago 2024
Mil soluciones fotovoltaicas buscan beneficiar a habitantes de la región: Autoridades regionales unen esfuerzos para masificar el uso de la energía solar en Magallanes
· El Gobernador Regional, Jorge Flies, acompañado por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el diputado Carlos Bianchi, junto al seremi de Energía, Sergio Cuiti...01 Ago 2024
18 nuevos Instaladores de Sistemas Fotovoltaicos certificaron sus competencias laborales, entre ellos, la primera mujer de Magallanes y la segunda del país en obtener esta acreditación
La autoridad regional del ramo, Sergio Cuitiño, destacó la perseverancia de los becados y el trabajo conjunto de SENCE, ChileValora y la cartera de Energía para sacar adelante e...23 Jul 2024
Fondo de Acceso a la Energía 2024 extendió sus postulaciones hasta el 04 de agosto
Frente al interés que ha despertado el concurso, el Ministerio de Energía resolvió ampliar la fecha de cierre “para que quienes no alcanzaron a postular lo hagan durante la exte...11 Jul 2024
Punta Arenas y Porvenir entre ellas: 46 sucursales de ChileAtiende funcionarán excepcionalmente este sábado para recibir postulaciones al Subsidio Eléctrico
El Instituto de Previsión Social (IPS) extenderá hasta el sábado 13 de julio, entre 9:00 y 13:00 hrs, la atención en todos sus canales para que las personas que tengan dificulta...10 Jul 2024
Justicia, Energía y Desarrollo Social organizan operativo en el Hospital Clínico para facilitar postulación al Subsidio Eléctrico
Las autoridades regionales lideraron la actividad informativa en dependencias del recinto de salud pública de Punta Arenas, donde apoyaron el proceso de postulación junto a func...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›