Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible

Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible

Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible

05 Dic 2023

  • La Universidad de Magallanes fue la institución que se adjudicó la elaboración de los estudios en la región, además de proponer un sistema de monitoreo de largo plazo, que permita facilitar los procesos de evaluación ambiental de los proyectos.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo sostenible en la región, el Ministerio del Medio Ambiente entregó el resultado del concurso de Líneas de Base Pública (LBP) de los Ecosistemas de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, siendo la Universidad de Magallanes la institución que se adjudicó dicho concurso.

El Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proñao, llegó a Punta Arenas a entregar la adjudicación del concurso a la casa de estudios regional, en una ceremonia, que contó con la presencia del Gobernador Regional, Jorge Flíes Añón; el Delegado Presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic; la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Carolina Gainza, y la Jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Aintzane Lorca, entre otros participantes.

El acto se desarrolló en las oficinas del Gore, en donde el subsecretario Proaño declaró que este concurso “es una inversión histórica para el Ministerio del Medio Ambiente en la Región de Magallanes, y es pionera en el país. Considera una inversión de mil millones de pesos para levantar información pública y abierta, que podrá ser utilizada para diferentes fines por la sociedad civil, la comunidad científica y el propio gobierno”.

LBP E HIDRÓGENO VERDE

Posteriormente, en el salón auditorio de Contraloría Magallanes, se llevó a cabo la presentación del documento de las LBP, ocasión en que la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, afirmó que “esto es un avance y un compromiso asumido por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, con relación a generar información para que la industria del hidrógeno verde pueda desarrollarse de manera sostenible”.

La Seremi agregó que las líneas bases ambientales “si bien, serán un gran aporte para la instalación de la industria del hidrógeno verde, también lo son para otros proyectos que se emplacen en las áreas donde se desarrollarán dichos estudios. Por primera vez, se contará con información territorial de varias comunas de la región, que son necesarias para la toma de decisiones por parte de los servicios públicos, pero también para contar con información de referencia para los inversionistas que quieran levantar proyectos que necesiten ser evaluados ambientalmente”.

Respecto a lo anterior, el subsecretario Proaño señala que “contar estos estudios permitirá que los proyectos que se levanten esta zona, cuenten con información previa, detallada y contrastable, ofreciendo certezas, tanto a los titulares de los proyectos, como a las comunidades interesadas que estas actividades económicas se desarrollen con el menor impacto posible”, afirma.

“Esta es una oportunidad de hacer las cosas bien y las líneas bases públicas vienen a contribuir en ese proceso, como por ejemplo, en la industria del hidrógeno verde, que se planea que será de gran escala y que puedan llegar a cambiar bastante la cara a la región y a sus ecosistemas”, afirma el subsecretario, quien asegura que es una muy buena noticia, específicamente para las provincias de Magallanes y Tierra del Fuego “por lo que nos importa mucho partir en esta región y esperamos poder replicarlo en otras regiones”, agrega.

En la actualidad, las líneas base son levantadas por los titulares de los proyectos que ingresan a evaluación ambiental, sin contrapartida de información pública, pudiendo ocasionar dificultades en el desarrollo de proyectos de inversión y conflictos socioambientales con las comunidades locales.

Contar con LBP, levantadas desde el Estado y disponibles para toda la sociedad, permitirá facilitar los procesos de evaluación ambiental al generar mayor seguridad y serán un insumo relevante para el uso en instrumentos de política pública, como el ordenamiento territorial.

  • Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible
  • Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible

Comparte esta información

Más noticias

22 Jun 2021

Programa Con Buena Energía: Masiva capacitación virtual sobre el correcto uso de la energía en el hogar reunió a 70 mujeres PRODEMU

Gracias al convenio entre el Ministerio de Energía y PRODEMU, mujeres magallánicas fueron capacitadas para gestionar de manera más eficiente los recursos energéticos a nivel domici...

14 Jun 2021

Alianza entre Energía y Medio Ambiente potenciará proyecto fotovoltaico implementado en UNPADE

A través de la realización de charlas, profesionales de ambas Secretarías Regionales han capacitado a beneficiarios de la iniciativa. La orientación en materia de eficiencia en...

28 Mayo 2021

Implementan en localidades de Última Esperanza programa de educación energética Vivo Eficiente

El programa comprende las comunas de Torres del Paine y Natales y en esta etapa busca beneficiar a 250 familias. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Magal...

20 Mayo 2021

Magallanes: Con matrícula completa partió Diplomado Auditor Energético impartido por la PUCV

El programa también está siendo dictado en las regiones de Ñuble y de Los Ríos y es parte de los compromisos del Gobierno en cuanto a formación de Capital Humano en Energía....

05 Mayo 2021

Programa Con Buena Energía llegó hasta las localidades más aisladas de la Provincia de Última Esperanza

44 las familias residentes en las comunas de Torres del Paine y Natales fueron beneficiadas con la capacitación y el kit de eficiencia energética que entrega el Programa del Min...

30 Abr 2021

Inician faenas de instalación de planta fotovoltaica en Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera de Punta Arenas

El Secretario Regional (s) de Energía, Carlos Olave Solar, detalló que el sistema  contará con 134 paneles solares dispuestos en tres alas del techo del establecimiento, y...