El Ministerio de Energía firmó carta compromiso con la Asociación Chilena de Biomasa que busca mantener el suministro de pellet para calefacción de viviendas durante el invierno

El Ministerio de Energía firmó carta compromiso con la Asociación Chilena de Biomasa que busca mantener el suministro de pellet para calefacción de viviendas durante el invierno
28 Mar 2023
Priorizar el mercado nacional, realizar inversiones y mejoras productiva y promover el apoyo entre las empresas, fueron los compromisos que adquirió por medio de una carta, la Asociación chilena de Biomasa. Por su parte el Ministerio de Energía, se comprometió a fomentar la producción de pellet para calefacción residencial a través de inversión pública, realizar un monitoreo continuo del sector, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y ejecutar acciones comunicacionales para promover el consumo responsable de pellet en la ciudadanía.
Antonio Minte, gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, señaló que “la conversación se ha centrado en que tenemos un punto en común y ese punto en común es el consumidor final, es de ellos de quienes debemos preocuparnos y a quien nos debemos, y por suerte hoy día la industria tiene una respuesta positiva para mostrar, hay inversiones que se han realizado, hay producción que se ha incrementado, tenemos una producción superior en un 50% al promedio del año pasado, tenemos un stock que sumado a las ventas del verano son el 75% superior a lo del año pasado, por lo tanto queremos comenzar a darle confianza al consumidor final, de que este año vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no vuelvan a suceder los episodios que hemos tenido los años anteriores, en 2020 en pandemia específicamente y en 2022 por la falta de materia prima”.
“Para nosotros hoy día, nos venimos a poner a disposición de los emprendedores, de la empresa privada, nosotros venimos haciendo un trabajo, que incorpora a varios emprendedores que usan pellet en la Región del Maule y nosotros queremos potenciar obviamente, incorporar nuevas tecnologías, para eso estamos disponibles para que nos presenten programas, planes para poder financiar y ayudar a que tengamos pellet no solo en la región del Maule, sino que, también en el país, para nosotros es una forma de combustión que ya estamos trabajando y que estamos intencionando junto a la seremi de Medio Ambiente, tenemos un programa de recambio de calefactores que permite que la gente decida qué tipo de combustión quiere, pero combustión limpia, sustentable y ahí el pellet es una muy buena opción”, expresó Cristina Bravo Gobernadora de la región del Maule.
“Es muy importante firmar este convenio, entre una asociación tan importante para el desarrollo de energías renovables. Los vecinos y vecinas están preocupados de que pueda faltar abastecimiento, las empresas han aumentado su producción y valoramos que este convenio se firme en la Región del Maule”, indicó Humberto Aqueveque Delegado Presidencial Regional del Maule.
“Dar la tranquilidad a la comunidad de que esto es un mercado, una industria que está en adaptación, que han avanzado muchas personas en comprar calefacción a pellet pero que hoy día, la industria asegura que tiene un 25% más de producción, y un stock mucho más amplio que los años anteriores, por lo tanto, si bien podemos tener momentos de peak o dificultades para comprar el pellet, deberíamos tener la normalidad para abastecer el invierno y el llamado a no angustiarse y esperar que existan condiciones normales para la compra del pellet”, detalló el Diputado Felipe Donoso.
El Ministro de Energía, Diego Pardow, de visita en la zona, sostuvo que “nosotros a finales del año pasado, aprobamos la Ley de Biocombustibles sólidos, una Ley que fue presentada de forma transversal por los diputados, pocos meses después tuvimos la discusión presupuestaria, yo asumí un compromiso con los diputados, con los senadores, triplicamos los fondos disponibles para centros integrales de biomasa y los programas relacionados con los combustibles sólidos”.
Diego Pardow agregó que “parte de ese compromiso fue hacer un plan de trabajo para enfrentar de manera distinta la situación del invierno en las ciudades del sur del país, y el primer paso para ello era tener mejor información sobre la producción, y, encontrar mecanismos a través de los cuales pudiéramos colaborar con la industria para que éstas aumentaran su producción nacional. Desde esa perspectiva yo quiero agradecer a la industria y a la Asociación por este compromiso, que refleja que este invierno vamos a enfrentarlo de una mejor manera que el invierno pasado, se ha superado en un 50% la producción y efectivamente el foco va estar puesto en el mercado nacional, y desde el punto de vista del Estado, nosotros vamos a triplicar los fondos disponibles para financiar centros integrales de biomasa y retomar esta política pública, el recambio de calefactores es la manera más rápida para descontaminar las ciudades del sur país”, cerró.
La carta compromiso finaliza señalando que aun cuando puedan existir variables inmanejables y/o desconocidas, las tareas que fueron expresadas en el documento permitirán fortalecer el mercado nacional de pellet para calefacción y el abastecimiento de la comunidad.
Comparte esta información
Más noticias
12 Dic 2023
Agencia SE lanza licitación para “Adquisición e implementación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red”, en el marco del sexto concurso fondo de acceso a la energía 2022
A través de esta licitación, que se encontrará abierta hasta el próximo 5 de enero de 2024, se hace un llamado público, convocando a los interesados para que, sujetándose a las bas...06 Dic 2023
Exitoso seminario de “género en energía” en el Instituto Ireneo Badilla Fuentes de Linares
Un grupo de profesionales ligadas a la energía participaron de un seminario sobre género, impulsado por la Seremi de Energía de la Región del Maule, y destinado a estudiantes de Ed...28 Nov 2023
Liceo Crisol de Mulchén presenta Modelo de Alfabetización en hidrógeno verde en la región del Maule
En un destacado paso hacia la revolución educativa y la transición hacia energías sostenibles, el Liceo Crisol de Mulchén ha implementado con éxito el Modelo de Alfabetización en H...17 Nov 2023
Seremi de Energía, SEC y SERNAC llaman a disfrutar de un verano al aire libre de forma segura
Debido a la cercanía de las vacaciones de verano, la Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la Dirección Regional del Servici...31 Oct 2023
Con éxito se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule
Con la presencia de autoridades de la Región del Maule, representantes del sector energético privado y dirigentes comunitarios, se desarrolló el primer taller del Plan Estratégico...19 Oct 2023
Campaña “Está en tus Manos”, Capacitan a adultos mayores en eficiencia energética en la comuna de Parral
Hasta la comuna de Parral, se trasladó la seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, junto a un grupo de profesionales de la cartera, con el fin de, capacitar a adulto...- ‹ anterior
- …
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›