Planta Fotovoltaica Gran Teno busca avanzar en el proceso de descarbonización propuesto por las autoridades al 2050

Planta Fotovoltaica Gran Teno busca avanzar en el proceso de descarbonización propuesto por las autoridades al 2050
16 Abr 2024
Se trata de 367 mil 200 paneles solares de 655 Watts de potencia cada uno, instaladas en una superficie de más de 380 hectáreas en la comuna de Teno, Región del Maule y que, proporcionan una potencia instalada de 240 MW al Sistema Eléctrico Nacional, SEN.
Planta Fotovoltaica Gran Teno se llama el proyecto recientemente inaugurado y que, fue implementado por la compañía productora de energía renovable Grenergy.
La seremi de energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, señaló que “inauguramos en la comuna de Teno, el parque solar Gran Teno, nos acompañó el Presidente de la República, Gabriel Boric. Este proyecto consiste en la instalación y operación de una central solar formada por 367 mil 200 paneles solares, de 655 watts de potencia cada uno, sumando una potencia instalada de 240 mega watt, y contará con una subestación elevadora, seccionadora y una línea de evacuación de alta tensión de 154 kv. Que, además, se conectará con la línea existente denominada, Itahue Tinguiririca”.
La importancia de Gran Teno
La seremi Ubilla recalcó que la importancia de este proyecto para la Región del Maule es que “por una parte estamos inyectando inversión en el territorio, estamos generando trabajo, y, lo más importante es que seguimos avanzando en nuestro compromiso de gobierno, en lograr la descarbonización de aquí al 2050, estamos reconvirtiendo nuestra matriz energética, trabajando para todas y todos”.
El proyecto tiene una vida útil de 30 años y busca potenciar el uso de recursos renovables de la zona, recursos que facilitan la producción de energía limpia y de esa misma manera ayudando a reducir la generación de energía actuales, que son sin duda, fuentes de energía contaminantes.
La planta fotovoltaica Gran Teno, está ubicada a 4.5 kilómetros de la comuna de Teno.
Comparte esta información
Más noticias
28 Jun 2024
Seremi de Energía dialogó con dirigentes y vecinos para dar a conocer el plan de postulación al subsidio eléctrico
Las cuentas de la luz subirán a partir del mes de julio. Esto, ya que, se encontraban congeladas desde 2019 (Ley N°21.185 y Ley N°21.472), generando una acumulación de deuda signif...31 Mayo 2024
Para consolidar la equidad de género en el sector energético en la Región del Maule se efectuó la segunda sesión de la mesa “Energía +Mujeres Maule”
Con el fin de consolidar la equidad de género en el sector de Energía en la región del Maule, se efectuó la segunda mesa de Energía +Mujeres Maule. En la instancia desarrollada en...16 Mayo 2024
Estudiantes visitan planta fotovoltaica para fortalecer sus conocimientos sobre Educación Energética
Fortalecer la educación energética de los jóvenes profesionales es el objetivo de la visita que desarrollaron estudiantes del Centro Educativo Salesianos Talca a la Planta Fotovolt...25 Abr 2024
SEC Maule y Seremi de Energía inspeccionan en terreno trabajos de podas y despeje de CGE para evitar cortes de luz este invierno
Con la finalidad de asegurar el suministro eléctrico durante este invierno en la región, el Director Regional del Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC,...11 Abr 2024
Desde la primera infancia: Buscamos promover la sostenibilidad energética en jardines infantiles de la Región del Maule
Que los niños y niñas de la Región del Maule, conozcan desde la primera infancia qué es la sostenibilidad energética, es el objetivo del programa impulsado por el Ministerio de Ene...02 Abr 2024
En el Plan de monitoreo de Pellet 2024: Seremi de Energía, Erika Ubilla visitó planta certificada en calidad y seguridad “Pellet Río Claro”.
Hasta la Planta productora de pellet Río Claro, se trasladó la Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, junto a su par de Medio Ambiente, Daniela de la Jara, para co...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›