Avanzan obras de Recuperación del Liceo José de San Martín bajo el Programa Mejor Escuela

Avanzan obras de Recuperación del Liceo José de San Martín bajo el Programa Mejor Escuela
29 Nov 2023
La mejora del acceso a la energía sostenible se ha convertido en un componente esencial para el desarrollo y bienestar de niños, niñas y adolescentes. Tanto en sus hogares como en las escuelas que frecuentan, la calidad de los servicios energéticos desempeña un papel crucial en la salud y las oportunidades educativas. Lamentablemente, muchas escuelas, enfrentan desafíos considerables, desde la falta de aislamiento térmico hasta calefacción rudimentaria con estufas a leña y cortes de energía frecuentes.
La vulnerabilidad energética en estas instituciones no solo afecta la salud de los estudiantes, con temperaturas inadecuadas y mala calidad del aire, sino que también influye negativamente en su rendimiento académico y en la retención de profesores en áreas con poca conectividad.
En este contexto, el Liceo José de San Martín, con un proyecto base enfocado en el acondicionamiento térmico, ha avanzado significativamente en sus obras de recuperación. La fase inicial, centrada en el pabellón 3, que alberga talleres de cocina, música y aulas, ha concluido con éxito.
En la ceremonia de entrega de la primera etapa de las obras, el Seremí Iván Morán relevó el aporte de este proyecto. “Estamos demostrando que, en cualquier ámbito de la vida, ya sea en la producción, la vivienda o la educación, podemos operar de manera más eficiente y sostenible, ofreciendo servicios educativos de calidad superior utilizando menos energía. Es muy significativo implementar esto en un colegio, ya que los niños y niñas se convierten en protagonistas, evidenciando que el cambio es posible. Nuestro hogar, en este caso, el colegio, se transforma en un espacio donde la eficiencia energética y la calidad educativa van de la mano” dijo la autoridad.
Durante esta etapa, se realizó una mejora completa de la envolvente opaca y vidriada, abordando muros exteriores, techos, suelos ventilados, puertas y ventanas. Además, se llevó a cabo la sustitución del antiguo piso de madera por una solución aislante con pavimentos de porcelanato. Se demolieron vanos para optimizar la ventilación e iluminación natural, y se respetaron los lineamientos del Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Santiago para mantener la armonía en la zona histórica.
La siguiente fase se enfocará en el 3° y 2° piso del pabellón 1, implementando soluciones constructivas similares para mejorar todos los espacios estudiantiles. Este proyecto, llevado a cabo a través de la plataforma Mejor Escuela, refleja un compromiso significativo con la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes en el Liceo José de San Martín.
Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Energyear recibe el prestigioso Sello Las Mujeres Suman del Ministerio de Energía por segundo año consecutivo
Por segundo año consecutivo, Energyear Chile 2025, ha sido reconocido con el prestigioso Sello Las Mujeres Suman, otorgado por el Ministerio de Energía. Este distintivo destaca su...26 Mar 2025
Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025
La actividad, organizada por la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa Regional Energía y Género de la Seremía RM, convocó a estudiantes de liceos técnico-profesionales para...23 Mar 2025
Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables
La Seremi de Energía RM, la Universidad de Santiago y la productora Lotus unieron fuerzas en Lollapalooza 2025 para medir el consumo energético del evento y avanzar hacia un modelo...19 Mar 2025
Seremi Iván Morán asiste a supervisión de seguridad y energía en Lollapalooza
En el marco de la fiscalización de grandes eventos, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, participó en la inspección de seguridad y energía del festival Loll...14 Mar 2025
8M en la RM: Conmemoramos y reconocemos el liderazgo femenino en energía
Durante la jornada, destacamos y reconocimos el trabajo de quienes impulsan la igualdad de género en el sector energético. En el marco del Día Int...17 Feb 2025
Participamos de la faena preventiva de mantenimiento de redes de distribución eléctrica en la comuna de Pirque.
La actividad lideraba por la empresa CGE tuvo como objetivo mostrar los planes preventivos implementados por la distribuidora, así como la incorporación de brigadas propi...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›