SEREMI de Energía de la RM visita planta La Farfana de Aguas Andina

SEREMI de Energía de la RM visita planta La Farfana de Aguas Andina
15 Abr 2024
El SEREMI de Energía de la RM,Iván Morán, junto a Carolina Domínguez, representante de la Corporación Educacional SOFOFA, visitaron la Biofactoría La Farfana ubicada en Maipú, donde se realiza el tratamiento de gran parte de las aguas servidas de la Región Metropolitana generando gas metano, el que luego se comercializa a través de las redes de Metrogas. La visita tuvo por objetivo conocer las instalaciones y procesos que se realizan en la planta y, ver la posibilidad de sumar a la empresa al programa de alternancias educativas que se realizan en la región. Respecto a esto último, Carolina Domínguez, señaló que "para la Corporacion Educacional SOFOFA, es un honor continuar articulando la industria con la formación técnico profesional. Visitar La Farfana de Aguas Andinas, abrió un nuevo espacio de formación en energías renovables para que los y las jóvenes EMTP aprendan de manera práctica en empresas de vanguardia cómo estás, motivándose a continuar sus especialidades y asumiendo día a día que ellos y ellas son los protagonistas de la transición energética".
Orlando Salgado, Gerente de Depuración de Aguas Andinas, comentó la importancia de la Biofactoría La Farfana señalando que “con esta planta, junto a la Biofactoría Mapocho Trebal de la misma capacidad también, no sólo alcanzamos en tiempo récord el tratamiento del 100% de las aguas servidas de la Región Metropolitana hace más de una década, sino que también devolvemos agua tratada al medio natural para darle nuevos usos, generamos abono y fertilizantes para la agricultura y, adicionalmente, generamos energía limpia con la que se cubre parte importante de la operación, 100% de las necesidades de energía térmica en Farfana y Mapocho Trebal y, también, generación eléctrica en Mapocho Trebal, inyectando además biometano a la red de gas natural de Metrogas desde Farfana”, manifestó.
Javier Fernández, Gerente General de Metrogas, destacó el aporte de esta infraestructura en materia de transición energética “creemos que ejemplos como el de esta planta, que permite la incorporación de biometano a la red de gas natural, van en el camino correcto, que es el de la descarbonización y reducción de emisiones de CO2. Este proyecto es una demostración de que el biometano es una realidad. Por eso, desde Metrogas seguimos apostando por este camino, buscando generar más proyectos que impulsen el gas natural renovable”, afirmó.
Por su parte, el SEREMI de Energía manifestó que la visita significa un gran aporte a la busqueda por la innovación y la sustentabilidad en la Región Metropolitana. Además, señaló que “estamos muy contentos de conocer esta iniciativa porque tenemos un gran dilema global que es el calentamiento del planeta, la crisis climática, y necesitamos limpiar nuestra matriz energética. Entonces, no solamente tenemos que pensar en las fuentes renovables que ya conocemos, sino que también seguir buscando e innovando en nuevas fuentes de energía renovable. Hoy nos encontramos en esta planta de biometano que es muy importante porque además viene de aguas residuales de la gran ciudad, que junto con limpiar las aguas, también genera abono para la agricultura. Y ahora nos enteramos de este hermoso proyecto de gas que también aporta en nuestra estrategia de avanzar hacia energías renovable”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
18 Jun 2025
Más de 70 representantes de instituciones participaron en el primer evento de networking del Acuerdo por la Electromovilidad 2025
En el marco del Acuerdo Público-Privado por la Electromovilidad (Acuerdo EM) 2025, este 17 de junio, se realizó en las instalaciones del Duoc UC sede San Jo...06 Jun 2025
Realizamos Mesa de Trabajo para abordar calidad del suministro eléctrico en provincia de Cordillera
Con el objetivo de coordinar acciones que mejoren la calidad del suministro eléctrico en la provincia de Cordillera, este jueves 5 de junio se realizó una mesa de trabajo en la Del...29 Mayo 2025
Seremi RM se sumó a fiscalización de termoventiladores y estufas junto a SERNAC y SEC
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor. • Esta labor se realizará tanto en San...28 Mayo 2025
Entrega de diplomas de Giro Limpio 2025
El Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Jesús Aguero, participó en la Ceremonia de Certificación 2025 del programa Giro Limpio. Giro Limpio es una iniciativa impulsad...22 Mayo 2025
Primera Cumbre Municipal de Economía Circular del país
El evento, que se inició el lunes 19 de mayo en Punta Arenas y que se replicará en distintas regiones, busca impulsar la creación de un Plan de Gestión Regional de Residuos....19 Mayo 2025
Jesús Agüero Muñoz asume como Seremi de Energía en la Región Metropolitana
El profesional llega a encabezar el equipo de Energía de la RM y así enfrentar los desafíos energéticos de la zona. A partir de este lunes 19 de mayo, el administrador público...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›