Chile y Alemania firman importante alianza energética de cooperación

Chile y Alemania firman importante alianza energética de cooperación

Chile y Alemania firman importante alianza energética de cooperación

09 Abr 2019

La Asociación Energética firmada esta mañana por la ministra de Energía de Chile, Susana Jiménez, y el ministro Federal de Economía y Energía de Alemania, Peter Altmeier, prevé una cooperación estrecha en temas de energías renovables, eficiencia energética y descarbonización.

,

Berlín, martes 09 de abril de 2019.-

,

Con el objetivo de impulsar un diálogo político de alto nivel y el intercambio de experiencias en políticas y regulaciones de los principales temas del sector energía entre ambos Chile y Alemania, la ministra de Energía, Susana Jiménez, y su par alemán Peter Altmeier, firmaron esta mañana un importante acuerdo de cooperación.

,

“Específicamente, ambos gobiernos cooperarán en temáticas centradas en políticas gubernamentales de energía, planificación y regulaciones a corto y largo plazo para el desarrollo energético sostenible; energías renovables y su integración en una red moderna, flexible e inteligente; eficiencia energética en todas sus facetas; tecnologías energéticas prospectiva e innovación; mecanismos de mercado y modelos de negocio que mejoren la transición energética; mejora del marco para las inversiones del sector privado en energía sostenible; y creación de capacidad, incluida la sensibilización pública y formación”, explicó la ministra Susana Jiménez.

,

Ambos países comparten, además, el compromiso de garantizar un suministro y uso seguro y sostenible de la energía, y la importancia de la participación del sector privado en la promoción del uso de energías renovables y la eficiencia energética, así como el papel fundamental de las estrategias de comunicación para aumentar la sensibilización pública sobre la transición energética.

,

En base a la asociación se creará una comisión política mixta con representantes de ambos gobiernos y el denominado “comité directivo de alto nivel“, que se reunirá una vez al año para definir las grandes metas. Bajo este comité existirán tres grupos de trabajo para los diversos ámbitos temáticos.
, Ministra Jiménez: “Nuestro país es reconocido globalmente por ser un referente en el desarrollo de energías limpias”

,

“Chile ha tenido una transformación energética desde los combustibles fósiles hacia las energías renovables, y pude constatar durante mi visita a Alemania que nuestro país es reconocido globalmente por ser un referente en el desarrollo de energías limpias. El desafío es incorporar flexibilidad para la masificación de ellas y nuestro país ya está trabajando en esto. A ello se suma la forma como hemos sido pioneros en la rápida implementación de tecnologías para la entrada de la electromovilidad”, señaló Susana Jiménez.

,

La Titular de Energía también expuso en la conferencia Berlín Energy Transition Dialogue, en que se reunió también con varios ministros y organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía y la Asociación de Energías Renovables. “Pudimos constatar que la descarbonización será a gran contribución a la mitigación de gases efectos invernaderos”, aseguró la ministra Jiménez.

,

El Programa de Energía de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) -que en Chile impulsa el desarrollo de las fuentes sostenibles y de la eficiencia energética en acciones conjuntas con el Ministerio de Energía-, ha sido uno de los partícipes en la realización del acuerdo que extiende las excelentes relaciones en materia energética entre Chile y Alemania.

,

Cornelia Sonnenberg, gerente general de CAMCHAL, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, afirmó que “Alemania ha hecho grandes esfuerzos para transformar su matriz energética a una más amigable con el planeta. Ejemplo de ello es que en 2018 más de un 40% de la electricidad se generó a través de energías renovables no convencionales mientras que a principios de la década, la cifra sólo llegaba al 9%. En este contexto pueden complementarse perfectamente la experiencia alemana y los esfuerzos de Chile con su ambiciosa agenda energética”.

,

Chile y Alemania llevan dos décadas de cooperación exitosa en el ámbito de energías renovables y de cambio climático, donde la mayoría de los proyectos de cooperación bilateral entre ambos países en los últimos diez años han tratado de temas de energía, y donde nuestro país se ha visto beneficiado especialmente en el área del conocimiento y la transferencia tecnológica.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Nov 2024

Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta Indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

En la actividad, representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron para trabajar una propuesta unificada con observaciones al documento que regulará el uso de biocom...

21 Nov 2024

Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

El sistema fotovoltaico de 300 kW, instalado en un terreno público, permitirá a los beneficiarios obtener descuentos anuales de $200.000 en sus cuentas de luz. Además, este p...

21 Nov 2024

Con representantes de diversos municipios se realizó la Séptima Jornada Nacional de Comunas Energéticas

La actividad se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura Arte y Diseño (FAAD) de la Universidad Diego Portales. Distintos municipios del país participaro...

20 Nov 2024

Comisión de Minería y Energía aprueba sobretasa transitoria del impuesto verde para ampliar subsidio eléctrico

Esta iniciativa permitirá recaudar del orden de US$ 70 millones adicionales para la expansión de este beneficio que actualmente cuenta con casi 2 millones de hogares inscritos. Ade...

20 Nov 2024

Cierre de Mesas de Trabajo: Construyendo un instructivo técnico para la regulación de sistemas solares térmicos

Este documento busca impulsar el acceso a tecnologías limpias y eficientes en el sector habitacional, estableciendo estándares de seguridad y calidad, contribuyendo al avance...

15 Nov 2024

Ministro Pardow participa en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en Santiago

Este seminario surgió con el objetivo de dar a conocer los resultados del programa Casa Solar en Generación Individual y Propiedad Conjunta.  En dependencias del Minister...