Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"
![Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres" Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/whatsapp_image_2024-03-14_at_3.17.47_pm_2.jpeg?itok=yt18qGvy&c=e445ac83b15e073bfe6bca01436b1819)
Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"
14 Mar 2024
La iniciativa dedicada a promover la igualdad de género en el sector energético cuenta con el apoyo de más de 120 empresas y organizaciones, unidas en el desafío de incorporar a más de 5000 mujeres al rubro para el año 2030.
Con la participación de más de 200 mujeres y representantes del sector energético, se llevó a cabo una nueva edición del encuentro "Energía +Mujeres" en el Centro Cultural Gabriela Mistral. El evento fue una oportunidad para compartir experiencias inspiradoras y reconocer el trabajo de organizaciones que se esfuerzan por incluir a más mujeres en la ciencia y la ingeniería.
"Tenemos la oportunidad de posicionar a la energía como un sector que desafía los sesgos, avanzando hacia la igualdad de género y la inclusión, reconociendo el potencial que existe en la diversidad y el talento humano sin distinción", enfatizó el ministro de Energía, Diego Pardow. "Quiero ser claro: no habrá transición energética sin el rol preponderante de las mujeres", recalcó.
La oradora principal de la jornada fue la destacada ingeniera y emprendedora Barbarita Lara, quien compartió su experiencia de empoderamiento. Además, durante el evento se presentaron los lineamientos del programa "Energía +Mujeres" para 2024.
"En primer lugar, esperamos profundizar la asistencia técnica para las empresas del sector en colaboración con ONU Mujeres. También promoveremos la capacitación de instaladoras eléctricas de clase D, considerando que actualmente solo existen 44 en todo el país", explicó la jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, Francisca Valenzuela.
"Además, impulsaremos el sello 'Las mujeres suman' para promover vocerías femeninas en los eventos del sector, y comenzaremos un programa de liderazgo para mujeres en diez regiones del país", detalló Francisca Valenzuela, mencionando algunas de las medidas programadas para los próximos meses.
Durante la jornada, se otorgaron reconocimientos a distintas organizaciones, incluyendo INGENIOSAS, TREMENDAS, MUJERES INGENIERAS DE CHILE y la primera ASOCIACIÓN GREMIAL DE MUJERES EN ENERGÍA. Cada una de estas organizaciones recibió una arpillera, expresión del trabajo conjunto y popular, con motivos inspirados en las energías limpias de nuestro país, entregada por Aida Moreno, fundadora de la Casa de la Mujer de Huamachuco.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Oct 2024
Autoridades de Gobierno inauguran feria de postulación al subsidio eléctrico en Paseo Bulnes
La Feria de Postulación al Subsidio Eléctrico se realizará este martes 29 y el miércoles 30 de octubre en la esquina de Paseo Bulnes con Alonso de Ovalle en la comuna de Santiago y...28 Oct 2024
Chile lidera estudios para el desarrollo de corredores marítimos verdes a nivel global
Expertos del Centro Maersk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo Cero Carbono visitaron Chile para mostrar los avances del trabajo de cooperación con el Ministerio de...23 Oct 2024
Gobierno se despliega en terreno para apoyar en postulación al subsidio eléctrico
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo; junto al titular de Energía, Diego Pardow, hicieron un llamado a que las personas pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro...16 Oct 2024
Comisión de Zonas Extremas de la Cámara aprueba ley que perfecciona los sistemas medianos
La propuesta, que busca que estos sistemas eléctricos ubicados en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes se sumen a la transición energética, ahora será analizada en la Comi...11 Oct 2024
World Economic Forum destaca a Chile por buenas prácticas para atraer inversiones en energías limpias
La organización internacional lanzó una plataforma digital denominada “Playbook of Solutions to Mobilize Investment for Clean Energy in the Global South” donde se resaltan casos de...10 Oct 2024
Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética
En dependencias de la Contraloría General de la República, se llevó a cabo el seminario APEC, el cual reunió a expertos líderes de diversas economías, quienes discutieron med...- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- …
- siguiente ›