Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla
02 Ago 2023
La propuesta considera 122 medidas contenidas en cuatro ejes temáticos: Desarrollo social; Medioambiente; Desarrollo local productivo; y Energía, y surgieron de un trabajo participativo y multisectorial realizado a nivel local, regional y nacional. Este documento será sometido a consulta pública en el mes de agosto.
El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezaron la ceremonia de entrega del Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla, tras un proceso participativo que involucró a diversos actores a nivel comunal, regional y nacional.
La actividad se realizó en el marco de una feria ciudadana realizada en la plaza Carlos Condell de Tocopilla, donde se dieron a conocer las principales medidas surgidas en estas instancias de trabajo colaborativo entre diversos actores de la sociedad civil, empresas, la academia y la comunidad tocopillana.
El ministro Pardow señaló que como país “tenemos un compromiso con estas comunas que han albergado centrales térmicas a carbón por tantos años, con los efectos que esto ha tenido en el medioambiente y la salud de sus habitantes. Queremos que esto no vuelva a ocurrir y que seamos capaces de ofrecerle a Tocopilla una alternativa limpia y respetuosa de sus derechos, que marque una diferencia positiva en el camino que va a recorrer con el cierre de las centrales térmicas a carbón”.
Pardow valoró los acuerdos alcanzados durante el trabajo realizado entre agosto del 2022 y mayo del 2023, y que apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tocopilla. “El objetivo o visión que se quiere potenciar es la planteada por los tocopillanos: una recuperación ambiental y social; una matriz productiva innovadora y sustentable; y que incluya la reconversión de trabajadores, generando más y mejores empleos”, añadió.
El Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla está compuesto por 4 ejes temáticos: 1) Desarrollo Social; 2) Medioambiente; 3) Desarrollo local productivo; 4) Energía, y en su conjunto suman 122 acciones concretas a implementar en el corto, mediano y largo plazo, las que serán sometidas a consulta pública en el mes de agosto.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, afirmó que “ponemos en consulta pública el Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla porque es imprescindible que la ciudadanía que vive en los territorios siga siendo parte en las decisiones de cómo avanzar hacia un modelo productivo limpio y sustentable, que pone el foco en las personas y ecosistemas, sin dejar a nadie atrás. Este plan contempla 122 acciones, repartidas en 4 ejes, que buscan mejorar la calidad de vida de todos y todas que viven en Tocopilla”.
La feria ciudadana contó con la presencia de 12 stands a cargo de diversos servicios públicos, empresas, organizaciones sociales, fundaciones y ONGs en los cuales se presentaron las acciones que incorpora el Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla y los compromisos de cada una de las instituciones.
Vale mencionar que la propuesta presentada hoy, se enmarca en la Estrategia de Transición Justa en el sector Energía, iniciativa que busca plantear cambios en el plano laboral, desarrollo de nuevas tecnologías y diversificación en la matriz productiva en las comunas donde están instaladas centrales carbón.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Jun 2025
Ministerio de Energía y OLADE lanzan convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe
Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...27 Jun 2025
Ministerio de Energía lanza Principios de Equidad e Inclusión en el marco de la Semana del Orgullo
En el contexto de la Semana del Orgullo, se llevó a cabo una significativa actividad con la que el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y lo...25 Jun 2025
Ministerio de Energía impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte con el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública
Lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte es una Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y desarrollada por la Agencia de...24 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE invitan a Centros de Procesamiento de Biomasa a postular al Sello Calidad de Leña
La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en 8 regiones del centro sur de Chile, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad...19 Jun 2025
Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década
La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por Banco Interameri...19 Jun 2025
Exitosa presentación del estudio Índice de precios de sistemas de calefacción y acondicionamiento térmico
Con una alta participación de personas, el pasado jueves 19 de junio, se realizó el webinar de presentación de dos estudios, pioneros para el análisis de costos y eficiencia...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›