Ministra Jimenez anuncia $1.000 millones para electrificar zonas rurales de la Región de Coquimbo

Ministra Jimenez anuncia $1.000 millones para electrificar zonas rurales de la Región de Coquimbo

Ministra Jimenez anuncia $1.000 millones para electrificar zonas rurales de la Región de Coquimbo

11 Ene 2019

“Estamos trabajando por llevar la energía a cada rincón del país, como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera”, afirmó la ministra, quien destacó que durante 2018 más de 2.500 hogares tuvieron por primera vez energía eléctrica permanente en sus hogares.

,

En su viaje la región, la autoridad de Energía también inauguró los paneles fotovoltaicos de un liceo industrial en Coquimbo, que permitirá ahorrar $2 millones en la cuenta anual de la luz.

,

La ministra de Energía, Susana Jiménez, en conjunto con la intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto, y la presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, anunció el aporte de $1.000 millones para la electrificación rural en la Región de Coquimbo, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

,

La ministra de Energía también explicó que el Ministerio se encuentra en la fase final de la elaboración de un mapa de vulnerabilidad energética, que identificará por localidad a cada familia que aún no cuente con electricidad.

,

A nivel nacional, durante 2018 más de 2.500 hogares tuvieron por primera vez energía eléctrica permanente en sus hogares. Para este año se espera beneficiar a otras 2.500 familias a través de proyectos con una inversión superior a los $16 mil millones, que serán aportados en conjunto por el Ministerio de Energía y los gobiernos regionales.

,

“En pleno siglo XXI, aún hay familias en Chile que no cuentan con electricidad, o lo tienen de manera precaria y parcial.

,

Cambiar esta situación está en el corazón de nuestra labor, es un compromiso prioritario de nuestra Ruta Energética.

,

Por eso, queremos destacar la valiosa decisión que tomó su Consejo al destinar este presupuesto mejorar la calidad de vida de cientos de familias llevando luz a sus casas y apoyaremos cada paso de este proceso”, destacó la ministra de Energía Susana Jiménez.

,

La intendenta Lucía Pinto, en tanto, señaló que los recursos beneficiarán a 171 hogares de Coquimbo, Illapel, Punitaqui, Ovalle y Combarbalá, a través de una alianza público-privada con la empresa CGE, “dando así cumplimiento al mandato del Presidente Sebastián Piñera de disminuir las importantes brechas que existen entre el mundo rural y el urbano a través de iniciativas como esta, que traen más y mejores oportunidades para todos”. Detalle por comuna

, ,
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
,

Nombre Proyecto

,
,

Comuna

,
,

Aporte FNDR

,
,

Familias beneficiadas

,
,

Construcción Electrificación Las Cardas

,
,

Coquimbo

,
,

$ 190.728.077

,
,

25

,
,

Construcción Electrificación Rural de Céspedes

,
,

Illapel

,
,

$ 221.500.840

,
,

29

,
,

Construcción Red Eléctrica La Rinconada Escorza

,
,

Punitaqui

,
,

$ 325.193.071

,
,

60

,
,

Construcción Electrificación Rincón de La Calera II Etapa

,
,

Ovalle

,
,

$ 116.934.726

,
,

18

,
,

Construcción Electrificación El Peral

,
,

Combarbalá

,
,

$ 113.905.202

,
,

15

,
,

Construcción Red Eléctrica Pulpica Centro

,
,

Monte Patria

,
,

$ 40.114.588

,
,

24

,
,

 

,
,

$1.008.376.504

,
,

171 familias

,

, Innovador proyecto de capacitación energética en liceo Coquimbo

,

Durante su visita, inauguró un nuevo sistema fotovoltaico en el Liceo Industrial José Tomás Urmeneta de Coquimbo, en el marco del Programa Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía.

,

El sistema de 20kv ubicado en el techo del edificio del área de enseñanza eléctrica, significó una inversión de $16.234.000, y generará el equivalente al consumo de 15 hogares, abasteciendo el 20% del consumo de este establecimiento.

,

Ello les dará un ahorro de $2,2 millones al año en la cuenta de la luz. Además, el proyecto inaugurado será un espacio de aprendizaje para los estudiantes técnicos del liceo. “Como Ministerio, vamos a seguir impulsando la generación distribuida, y por eso va a ser indispensable la formación de técnicos especialistas en estas tecnologías”, destacó la ministra Jiménez.

,

Gracias a un nuevo programa de capacitación del Ministerio para la formación de especialistas en energía solar, el liceo obtuvo además un moderno maletín didáctico de tecnología fotovoltaica, y durante este año se implementará un laboratorio fotovoltaico, con material docente y didáctico para el trabajo teórico-práctico en las salas de clase.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Nov 2024

Ministerio de Energía realiza Diálogo Nacional de la Consulta Indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

En la actividad, representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron para trabajar una propuesta unificada con observaciones al documento que regulará el uso de biocom...

21 Nov 2024

Ministerio de Energía inaugura, en Talagante, primer parque solar social municipal que beneficiará a más de 200 vecinos

El sistema fotovoltaico de 300 kW, instalado en un terreno público, permitirá a los beneficiarios obtener descuentos anuales de $200.000 en sus cuentas de luz. Además, este p...

21 Nov 2024

Con representantes de diversos municipios se realizó la Séptima Jornada Nacional de Comunas Energéticas

La actividad se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura Arte y Diseño (FAAD) de la Universidad Diego Portales. Distintos municipios del país participaro...

20 Nov 2024

Comisión de Minería y Energía aprueba sobretasa transitoria del impuesto verde para ampliar subsidio eléctrico

Esta iniciativa permitirá recaudar del orden de US$ 70 millones adicionales para la expansión de este beneficio que actualmente cuenta con casi 2 millones de hogares inscritos. Ade...

20 Nov 2024

Cierre de Mesas de Trabajo: Construyendo un instructivo técnico para la regulación de sistemas solares térmicos

Este documento busca impulsar el acceso a tecnologías limpias y eficientes en el sector habitacional, estableciendo estándares de seguridad y calidad, contribuyendo al avance...

15 Nov 2024

Ministro Pardow participa en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en Santiago

Este seminario surgió con el objetivo de dar a conocer los resultados del programa Casa Solar en Generación Individual y Propiedad Conjunta.  En dependencias del Minister...