Ministros Jobet y Monckeberg inauguraron feria con más de 230 ofertas de empleo exclusivamente para mujeres en la industria energética
![Ministros Jobet y Monckeberg inauguraron feria con más de 230 ofertas de empleo exclusivamente para mujeres en la industria energética Ministros Jobet y Monckeberg inauguraron feria con más de 230 ofertas de empleo exclusivamente para mujeres en la industria energética](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/feria_laboral_-_jobet_0.jpg?itok=qW9KSCbJ)
Ministros Jobet y Monckeberg inauguraron feria con más de 230 ofertas de empleo exclusivamente para mujeres en la industria energética
24 Sep 2019
Hasta el Centro de Extensión de la Universidad Católica llegaron esta mañana los ministros de Energía y Trabajo y Prevención Social, para inaugurar esta inédita feria laboral femenina.
Actualmente, la participación femenina en el sector energético alcanza solo un 23%, mientras que la presencia de mujeres en altos cargos de la industria es de 18% para gerencias y 17% para subgerencias.
Con estas cifras sobre la mesa y con el objetivo de establecer una mayor vinculación del sector energético con su entorno, la Agencia de Sostenibilidad Energética, Anesco Chile A.G., y el Magister de Energía de la Pontificia Universidad Católica de Chile organizaron esta feria laboral, en la cual 20 instituciones públicas y privadas ofertaron más de 230 empleos enfocados exclusivamente para mujeres en la industria energética.
“La participación de las mujeres en la industria energética es muy baja, 24%, la mitad del promedio del país. Es una realidad que queremos cambiar. Por eso destaco esta feria, que busca ser un punto de encuentro para mujeres que quieren desarrollar su carrera en un sector que está liderando importantes transformaciones en la sociedad, de la mano con la electromovilidad, las energías renovables, la eficiencia energética, la descarbonización”, explicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Así también, el Titular de Energía resaltó que el Ministerio de Energía ha tomado el desafío de aumentar la inserción de las mujeres en el sector energético, para lo cual cuenta con el apoyo de la industria “quienes se han sumado para avanzar en el Plan de Acción 2019-2022 que deberá estar listo a fin de año, y que busca aterrizar los justos anhelos que nos convocan a todos. En este esfuerzo se enmarca la primera Feria Laboral Energía + Mujer”.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, indicó que “a través de SENCE estamos haciendo un gran esfuerzo de capacitación en áreas de intenso uso de la energía para permitir el ingreso sobre todo de más mujeres a estas profesiones del futuro. Como Gobierno queremos revertir su baja participación laboral y para ello también impulsamos el proyecto Sala Cuna Universal y de Modernización Laboral que están en Congreso y que representan un cambio radical para el empleo femenino del país”.
Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética resaltó que "la AgenciaSE cuenta con un 48% de mujeres en su equipo, y el 50% de nuestros cargos de jefatura son ejercidos por mujeres, hemos dado pasos importantes en este sentido y esperamos que más empresas y organizaciones del sector sigan este camino”.
Así también, en el marco de la Feria laboral el ministro de Energía, firmó un convenio con la Fundación de Ingenieros UC para elaborar una base de datos unificada del país, que permita encontrar a las ingenieras que se pueden interesar en laborar en la industria energética. Se buscará, además, incorporar otras universidades y centros de formación técnica.
“En línea con los esfuerzos del gobierno para promover la participación femenina en el mundo laboral y en cargos de alta dirección, nuestra Fundación quiere aportar de alguna forma con el fin de reducir la brecha de género”, señaló Jorge Aravena, director de la FIUC, quien además agregó que “somos uno de los centros de ex alumnos más antiguos del país, y contamos con una base de más de 15 mil egresados, de los cuales dos mil son ingenieras”.
Datos a considerar de la feria laboral Energía +Mujer:
• 459 inscritos (hombres y mujeres; asistencia libre)
• 488 mujeres completaron link (CV´s)
• 237 vacantes de la industria:
91 contrato indefinido
25 profesionales por proyecto
20 trabajo de título
94 prácticas profesionales
7 pasantías
Comparte esta información
Más noticias
22 Ago 2024
Plan Cuentas Claras: Ministerio de Energía, SEC y SERNAC lanzan iniciativa para orientar a vecinos de comunas más afectadas por cortes de luz
Funcionarios de estas instituciones apoyarán a municipios a resolver dudas de la población respecto de la lectura de las cuentas de la luz y el pago de compensaciones legales por p...22 Ago 2024
Subsecretario Ramos se reunió con familias beneficiadas por “Mi Calor, Mi Hogar” en Ninhue
En compañía del Seremi de Energía, Dennis Rivas, y el alcalde de la comuna, Luis Molina, el Subsecretario Ramos explicó los alcances de la intervención que dotará de acondicionamie...16 Ago 2024
SEC da inicio a la etapa de elaboración del informe de caducidad luego de incumplimiento por parte de Enel
La entidad fiscalizadora, sobre la base de la información de Enel y la fiscalización realizada que da cuenta que no se ha dado cumplimiento al requerimiento respecto a la total rec...12 Ago 2024
Ministro Pardow se reúne con SERNAC y ACHM para explicar procesos de compensación por cortes de suministro eléctrico
Autoridades señalaron que los consumidores podrían recibir el pago de compensaciones por dos vías. En primer lugar, las que corresponden a las establecidas en la Ley de Servicios E...07 Ago 2024
Gobierno inicia proceso de caducidad de la concesión de ENEL y exige mínimos de reposición para las próximas 24 horas
El ministro de Energía, Diego Pardow, anunció esta noche que el Gobierno inició el proceso administrativo de caducidad de la concesión de la empresa de distribución en la Regi...07 Ago 2024
Presidente Gabriel Boric ante cortes de energía: “Hay graves e inexcusables incumplimientos por parte de las empresas”
El mandatario, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, y al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, exigió este miércoles respuestas por parte de las empresas distribuidor...- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- …
- siguiente ›