Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales

Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
19 Mar 2025
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida.
El Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética, anuncia la apertura del Concurso PROYECTOS DE ENERGÍA COMUNITARIA ASOCIATIVA, una iniciativa que busca fomentar la formulación e implementación de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta en zonas de proyectos de energía. Este programa, que combina inversión público-privada y participación de empresas del sector, tiene como objetivo principal beneficiar a las comunidades locales mediante descuentos en sus cuentas de electricidad, promoviendo al mismo tiempo la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.
El concurso está diseñado para agilizar la implementación de proyectos de energía renovable, abordando las brechas técnicas y sociales que enfrentan las comunidades para el diseño y formulación de iniciativas de generación distribuida. A través de asistencia técnica especializada, se busca no solo garantizar la factibilidad técnica y social de los proyectos, sino también posicionar este modelo como un piloto replicable que fomente la participación activa de las empresas de energía en los territorios donde operan.
En su primera etapa, el concurso apoyará a los postulantes adjudicados en el desarrollo de estudios de prefactibilidad y diseño de proyectos fotovoltaicos de propiedad conjunta, con capacidades de hasta 300 kWp. Los proyectos seleccionados en esta fase podrán participar en una segunda etapa, donde se abrirá un concurso para cofinanciar su implementación. Este proceso incluirá la conformación de una cooperativa entre los beneficiarios, quienes asumirán la responsabilidad de la operación y mantenimiento de los sistemas instalados, asegurando así la sostenibilidad a largo plazo de las iniciativas.
El concurso no solo busca generar beneficios económicos para las comunidades a través de descuentos en las cuentas de electricidad, sino también fortalecer las capacidades técnicas y de gobernanza de las familias beneficiarias. Esto permitirá que las comunidades adquieran conocimientos sobre el funcionamiento de las tecnologías fotovoltaicas y su mantenimiento, promoviendo un modelo de participación activa y empoderamiento local.
Comunas beneficiarias
Para esta primera iniciativa, de caracter piloto, las empresas podrán postular para proyectos en las siguientes comunas:
Región de Antofagasta: Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal y Tocopilla;
Región de Atacama: Huasco, Diego de Almagro, Freirina, Copiapó, Tierra Amarilla y Vallenar;
Región de Coquimbo: Los Vilos y Ovalle;
Región de Valparaíso: Puchuncaví, Quillota y Los Andes;
Región Metropolitana: Renca, San José de Maipo y Til Til;
Región de O´Higgins: Litueche y San Fernando;
Región del Maule: Colbún y San Clemente;
Región del Bio Bío: Antuco, Alto Bio Bío, Cabrero, Coronel, Los Ángeles, Santa Bárbara y Tucapel;
Región de La Araucanía: Collipulli y Renaico.
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para recibir asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida de propiedad conjunta y ejecutarlos mediante inversión público-privada. Las postulaciones se podrán realizar hasta el lunes 21 de abril de 2025, completando el formulario disponible.
Ingrese al sitio de postulación aquí
Más informaciones en energiacomunitaria@agenciase.org
Comparte esta información
Más noticias
23 Dic 2024
Convocatoria al Programa de Embajadores por la Equidad de Género en el sector de Energías Limpias
Desde 2018, el Ministerio ha sido parte activa de Equality in Energy Transitions (EiET), un esfuerzo global para cerrar la brecha de género en el sector energético hacia 2030....20 Dic 2024
Presidente Boric promulga nueva Ley de Transición Energética: “Con pasos concretos como este, aseguramos que las oportunidades de desarrollo lleguen a las regiones”
El Jefe de Estado encabezó la firma de la nueva normativa en materia de energía, que apunta a corregir las demoras de las obras de transmisión que han afectado a diversas regiones...18 Dic 2024
Comisión de Minería y Energía despacha proyecto de ley de ampliación del subsidio eléctrico
La iniciativa del Ejecutivo que busca expandir la cobertura de este beneficio a hogares vulnerables, financiar un programa para la instalación de techos solares dirigido a familias...17 Dic 2024
Se publica estudio para cuantificar impactos de la Electromovilidad en el Sistema Eléctrico chileno y el Costo-Beneficio de Estrategias de Flexibilidad para vehículos eléctricos en el marco del Proyecto GEF7 Electromovilidad
El Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) publicaron el Estudio para Cuantificar Impactos de la Electromovilidad en el Sist...16 Dic 2024
Ministerio de Energía extiende hasta el 15 de enero de 2025 la consulta pública del Plan de Descarbonización
Las opiniones recogidas durante este proceso serán evaluadas y ponderadas por el Ministerio de Energía, tras lo cual se generará un documento que resuma los resultados derivados de...13 Dic 2024
Ministros Marcel y Pardow visitan Parque Eólico Horizonte que producirá energía equivalente al consumo de 715 mil hogares
El ministro Marcel destacó la inversión en energías limpias y señaló que “por el camino que vamos, al 2030 vamos a estar generando prácticamente el 85% de la energía en Chile con f...- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›