Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos

Nuevo reglamento norma la gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos
14 Sep 2022
Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Los organismos públicos se incorporarán a este sistema de manera gradual.
Ya se encuentra publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo N°28 de 2021 del Ministerio de Energía que aprueba reglamento sobre gestión energética de grandes consumidores y organismos públicos, correspondiente a los artículos 2 y 5 de la Ley de Eficiencia Energética (Ley 21.305).
Actualmente, los "grandes consumidores” son responsables de utilizar aproximadamente un 40% de toda la energía consumida en el país. Por eso, esta regulación apunta a que exista una gestión activa sobre este consumo a través de la implementación de Sistemas de Gestión de Energía.
“Esta normativa permitirá avanzar de manera acelerada en la reducción del consumo energético asociado a los grandes consumidores y a organismos públicos, disminuyendo costos, aumentando su productividad y aportando en gran medida a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero”, explicó el ministro de Energía, Diego Pardow.
El reglamento establece el procedimiento para que empresas y organismos públicos puedan informar sus consumos de energía; las acciones de eficiencia energética realizadas y proyectadas; los mecanismos y requisitos para la implementación de los sistemas de gestión de energía; la forma de efectuar auditorías; los reportes que debe emitir el Ministerio de Energía sobre los avances y proyecciones de consumo de energía y eficiencia energética, entre otras especificaciones.
Se estima que más de 1000 empresas tendrán que reportar sus consumos e intensidad energética durante los próximos 4 años. Las grandes empresas que cumplan con los criterios deberán realizar el Reporte de sus consumos de energía e intensidad energética. Dichas empresas contarán, en esta primera ocasión, con 3 meses para realizar este reporte a través del Balance Nacional de Energía.
Con esta información, el Ministerio publicará una resolución con el listado de los Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE) que corresponderán a aquellos clientes con consumos superiores a 50 tera-calorías anuales, quienes tendrán que implementar un sistema de gestión en los próximos 12 meses de publicada la resolución.
A través de este mismo reglamento se comenzará gradualmente a incluir a las instituciones públicas, para que comiencen a hacer un buen uso de la energía. Al respecto, el ministro Pardow aclaró que “el gasto en energía y combustibles del sector público llega a 200 mil millones de pesos, como promedio anual, por lo que es relevante identificar oportunidades de eficiencia energética y monitorear el buen uso de estos recursos para dar un ejemplo al resto de los sectores”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética
La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otra...27 Nov 2023
Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén
El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de c...16 Nov 2023
Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins
La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de may...16 Nov 2023
Ministerios de Hacienda y Energía presentan propuesta de subsidio eléctrico a comisión de Minería y Energía del Senado
Los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marcel y Diego Pardow, entregaron detalles a los senadores sobre cómo se financiaría un subsidio para clientes vulnerables en materia de...14 Nov 2023
Ministerio de Energía junto a Agencia Internacional de Energía organizan seminario sobre la importancia de las redes eléctricas para la transición energética
En la actividad se dieron a conocer los aspectos más destacados del último informe "Electricity Grids and Secure Energy Transitions" elaborado por la Agencia Internacional de Energ...13 Nov 2023
Gobierno presenta plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron hoy un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›