Postulaciones abiertas: Desafío Público en Hidrógeno Verde

Postulaciones abiertas: Desafío Público en Hidrógeno Verde

Postulaciones abiertas: Desafío Público en Hidrógeno Verde

22 Jun 2022

  • Desafío de Innovación 2022 es el desarrollo de un Coupling de electrolizadores y generación renovable para la producción eficiente de Hidrógeno Verde.
     
  • El monto a financiar es de hasta $298.000.000 por proyecto y las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 14 de julio en www.desafiospublicos.cl

El ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a ANID y el Laboratorio de Gobierno invitan a las universidades, centros de investigación, emprendedores y emprendedoras, entre otros, a encontrar soluciones innovadoras a desafíos públicos del país. En 2022 son seis los desafíos levantados para seis instituciones del Estado. Una de ellos es el desafío público en hidrógeno verde del Ministerio de Energía.

El objetivo es pensar, crear y actuar con innovación y tecnología frente a una necesidad en particular, en este caso abordar el “Coupling de electrolizadores y generación renovable para la producción eficiente de hidrógeno verde”.

La producción de hidrógeno verde presenta varios desafíos tecnológicos. Uno de ellos está relacionado con el acople y la eficiencia de la conversión de energía entre sistemas fotovoltaicos y equipos de electrolizadores. Esta producción generalmente se realiza por electrólisis de agua utilizando energía renovable. Cuando la energía proviene de un equipo o planta solar fotovoltaica, debe realizarse un acoplamiento eléctrico entre la fuente de generación y el equipo que realizará el proceso de electrólisis. Cuando la energía del sol es absorbida por un panel solar, las células fotoeléctricas transforman esa energía en corriente continua (DC). En este punto, existe un desafío tecnológico que yace en la interfaz entre la corriente que proviene de los paneles y sus características (intensidad, voltaje, entre otras) por un lado, y las características óptimas de la corriente que debe alimentar el equipo de electrólisis, por otro lado.

Optimizar la eficiencia de dicho proceso de conversión de energía, especialmente en sistemas aislados o zonas remotas, donde no se cuenta con un respaldo de una red de distribución eléctrica, permitirá reducir la energía requerida y los costos de producción para el hidrógeno, habilitando una mayor eficiencia en aplicaciones de H2V fuera de red.

El desafío está estructurado a través de tres etapas que buscan desarrollarse secuencialmente:

1. un prototipo validado en entornos computacionales;

2. un prototipado físico validado;

3. una demostración y validación en entornos reales.

Este desafío fue elaborado y construido en base a un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Energía; el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y el Laboratorio de Gobierno, contando además con el apoyo de H2 Chile; las empresas ABB y TRA como habilitantes tecnológicas; y el acompañamiento de la Comisión Nacional de Energía.

El monto a financiar es de hasta $298.000.000 por proyecto y las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 14 de julio de 2022.

Para más información sobre el desafío de hidrógeno verde se recomienda ver webinar explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=yQj0V8cUXB0

Postulaciones e informaciones en https://desafiospublicos.cl/desafios/desafio-de-innovacion-2022-ministerio-de-energia/

 

 

Comparte esta información

Más noticias

14 Mar 2025

Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel

En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...

14 Mar 2025

Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca

La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo a las 13:00 horas.  El Programa Leña Más Seca es un fondo financiado por el Ministerio...

12 Mar 2025

Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora pasará a...

07 Mar 2025

Ministro de Energía visita Atacama para abordar robo de cables y promover programa solar para Servicios Sanitarios Rurales 

En su visita al norte de nuestro país, el secretario de Estado se reunió con el fiscal Guillermo Zárate por el hurto que afectó a la ciudad de Copiapó durante el apagón del 25 de f...

07 Mar 2025

Ministerio de Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales 

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan re...

04 Mar 2025

Ministerio de Energía lanza plan piloto del programa “Parque Solar Comunitario”

La iniciativa busca que municipios de todo el país puedan aprovechar terrenos públicos municipales para la instalación de plantas solares que permitan bajar las cuentas de la luz a...