Postulaciones abiertas: Desafío Público en Hidrógeno Verde

Postulaciones abiertas: Desafío Público en Hidrógeno Verde
22 Jun 2022
- Desafío de Innovación 2022 es el desarrollo de un Coupling de electrolizadores y generación renovable para la producción eficiente de Hidrógeno Verde.
- El monto a financiar es de hasta $298.000.000 por proyecto y las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 14 de julio en www.desafiospublicos.cl
El ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a ANID y el Laboratorio de Gobierno invitan a las universidades, centros de investigación, emprendedores y emprendedoras, entre otros, a encontrar soluciones innovadoras a desafíos públicos del país. En 2022 son seis los desafíos levantados para seis instituciones del Estado. Una de ellos es el desafío público en hidrógeno verde del Ministerio de Energía.
El objetivo es pensar, crear y actuar con innovación y tecnología frente a una necesidad en particular, en este caso abordar el “Coupling de electrolizadores y generación renovable para la producción eficiente de hidrógeno verde”.
La producción de hidrógeno verde presenta varios desafíos tecnológicos. Uno de ellos está relacionado con el acople y la eficiencia de la conversión de energía entre sistemas fotovoltaicos y equipos de electrolizadores. Esta producción generalmente se realiza por electrólisis de agua utilizando energía renovable. Cuando la energía proviene de un equipo o planta solar fotovoltaica, debe realizarse un acoplamiento eléctrico entre la fuente de generación y el equipo que realizará el proceso de electrólisis. Cuando la energía del sol es absorbida por un panel solar, las células fotoeléctricas transforman esa energía en corriente continua (DC). En este punto, existe un desafío tecnológico que yace en la interfaz entre la corriente que proviene de los paneles y sus características (intensidad, voltaje, entre otras) por un lado, y las características óptimas de la corriente que debe alimentar el equipo de electrólisis, por otro lado.
Optimizar la eficiencia de dicho proceso de conversión de energía, especialmente en sistemas aislados o zonas remotas, donde no se cuenta con un respaldo de una red de distribución eléctrica, permitirá reducir la energía requerida y los costos de producción para el hidrógeno, habilitando una mayor eficiencia en aplicaciones de H2V fuera de red.
El desafío está estructurado a través de tres etapas que buscan desarrollarse secuencialmente:
1. un prototipo validado en entornos computacionales;
2. un prototipado físico validado;
3. una demostración y validación en entornos reales.
Este desafío fue elaborado y construido en base a un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Energía; el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y el Laboratorio de Gobierno, contando además con el apoyo de H2 Chile; las empresas ABB y TRA como habilitantes tecnológicas; y el acompañamiento de la Comisión Nacional de Energía.
El monto a financiar es de hasta $298.000.000 por proyecto y las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 14 de julio de 2022.
Para más información sobre el desafío de hidrógeno verde se recomienda ver webinar explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=yQj0V8cUXB0
Postulaciones e informaciones en https://desafiospublicos.cl/desafios/desafio-de-innovacion-2022-ministerio-de-energia/
Comparte esta información
Más noticias
24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...19 Mar 2025
Nuevo concurso “Energía Comunitaria Asociativa” impulsa generación distribuida para beneficiar a comunidades locales
La convocatoria está dirigida a empresas que deseen presentar propuestas para asistencia en el desarrollo de proyectos integrales de generación distribuida. El Ministerio de E...18 Mar 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética
En el marco de la conmemoración de los 15 años de institucionalidad energética, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) destacaron los avance...17 Mar 2025
Ministerio de Energía presenta avances y desafíos para la inclusión de mujeres en el sector durante el Encuentro Anual “Energía Más Mujeres 2025”
El evento tuvo como objetivo destacar los avances en materia de equidad de género en el sector y presentar los nuevos desafíos para el año 2025. Con la participación de más...14 Mar 2025
Subsecretario Ramos entrega reconocimiento a ganadores del Fondo Leña Más Seca y Sello Calidad de Leña en Los Ríos
La actividad, realizada en la comuna de Paillaco, contó con la participación del alcalde Crisrtián Navarrete, concejales y autoridades regionales como la seremi de Energía, Claudia...14 Mar 2025
Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel
En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›