En dos jornadas Seremi de Energía recoge inquietudes locales en materia energética para Agenda Regional

En dos jornadas Seremi de Energía recoge inquietudes locales en materia energética para Agenda Regional

En dos jornadas Seremi de Energía recoge inquietudes locales en materia energética para Agenda Regional

06 Oct 2022

*El objetivo es conocer las priorizaciones de la comunidad, el sector público, empresarios y los municipios, en cuanto a las orientaciones de trabajo que debe implementar el ministerio en Ñuble. 


En dos jornadas realizadas en las comunas de Coelemu y San Carlos, donde participaron más de cuarenta representantes de la comunidad, municipios, servicios públicos, empresas privadas y  distribuidoras eléctricas,  se pudo analizar las orientaciones de la Agenda de Energía que regirá las acciones en esta materia, para lo que la cartera en Ñuble está recogiendo las preocupaciones de la comunidad en general, con el objetivo de plasmarlas en la hoja de ruta local que se trabajará en los próximos cuatro años. 
Temas tan importantes como la incorporación de la Mujer en las actividades económicas ligadas a la Energía, la inversión pública para el mejoramiento de viviendas y colegios en eficiencia energética, además de encontrar las herramientas para incentivar la inversión privada en la generación de energía para aumentar la disponibilidad en la zona, son parte de los temas que cobraron más relevancia a la hora de analizar las 16 propuestas para Ñuble. 
El seremi de Energía en Ñuble, Ricardo León agradeció la participación de todos los actores, indicando que este trabajo se enmarca en acercar estos temas a la comunidad “aquí vamos a hacer una bajada regional de la Agenda con una determinada cantidad de medidas que van a ser nuestro compromiso como agenda de Energía en la región de Ñuble y la idea es que esas metas que nos pongamos a nivel regional estén validadas por toda la ciudadanía. La idea de hacer los talleres en otras comunas fue precisamente poder sacar esta Agenda de la capital regional y ayudar a la descentralización que también es un mandato que tenemos desde el gobierno del Presidente Boric”. 
Por su parte Arturo Masafierro, presidente de la Unión Comunal Rural de Coelemu valoró la instancia de trabajo y agregó que “es realmente importante que nos hagan participar a las comunidades, a las organizaciones. Yo vi en este taller temas que es lo que conversa la gente habitualmente y aquí pudimos nosotros destacar y aportar que eso es lo más importante que son nuestras ideas y son en el fondo lo que nosotros representamos. Yo le felicito una vez más estos trabajos participativos porque realmente son muy beneficiosos”. 
Entre quienes participaron, además de los representantes de la comunidad se encuentran funcionarios y funcionarias  de los municipios de San Carlos, Coelemu, San Fabián, Coihueco, seremis de Justicia, Mujer y Equidad de Género, Deportes, Trabajo, Medio Ambiente, Transportes, SEC, empresas de distribución eléctrica como CGE, Copelec, Frontel, Transelec, Cámara Chilena de la Construcción, Concejales y concejeros regionales, todos con la mirada de futuro y como incorporar la eficiencia energética en sus actividades diarias. 
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Mar 2023

Seremi de Energía supervisó reposición de suministro eléctrico en zonas siniestradas

A través, de un despliegue territorial durante toda la semana por los lugares damnificados por los incendios forestales en la región de Ñuble.   Siguiendo lo encomendad...

06 Mar 2023

Seremi de Energía recorrió zonas afectadas por la emergencia en comuna de Quirihue

Para apoyar en la distribución de las ayudas tempranas, en el marco del Plan de Recuperación del gobierno del presidente Gabriel Boric, entre las familias que fueron damnificadas p...

06 Mar 2023

Seremi de Energía de Ñuble se reunió dueños de aserraderos afectados por incendios forestales en Coelemu

Ricardo León Cifuentes, en compañía del Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, estuvieron con los encargados de los tres aserraderos siniestrados en la comuna del Ita...

06 Mar 2023

Seremi de Energía se reunió con empresarios industriales de la comuna de Coelemu para fomentar el uso de energías renovables no convencionales

Además, la instancia propició un intercambio de ideas y visiones, vinculadas a los desafíos de la cartera para la región de Ñuble.   En el marco del trabajo colaborativo...

23 Dic 2022

Seremis de Energía del Biobío y Ñuble planifican trabajo interregional para enfrentar el robo de cables

*Entidades públicas y privadas se reunieron para coordinar acciones preventivas y presentar avances en el trabajo mancomunado que permitirá disminuir estas acciones delictivas....

23 Dic 2022

Cobquecura se llenó de Buena Energía y eficiencia

*Más de 130 familias tienen ahora la capacitación del programa impulsado por el ministerio de Energía y que busca masificar el uso eficiente de la energía en los hogares.  ...