Mesa de Energía en Ñuble plantea importantes desafíos para los próximos meses

Mesa de Energía en Ñuble plantea importantes desafíos para los próximos meses

Mesa de Energía en Ñuble plantea importantes desafíos para los próximos meses

11 Nov 2022

*Acelerar los estudios de demanda energética y priorizar las obras de transmisión serán claves para asegurar el suministro eléctrico que la región necesita.  

En una nueva sesión de la Mesa de Energía se revisaron los avances y desafíos en Ñuble para garantizar el suministro eléctrico y dotar a la región de la potencia necesaria, ante la llegada de inversiones a la zona y que demandan el uso de energía. Ya desde hace un tiempo, se instaló esta instancia de trabajo, que reúne a los organismos públicos de gobierno, academia, la empresa privada con la participación del sector construcción, transmisión, distribución y agroindustria entre otros, quienes aúnan los esfuerzos y criterios para concretar de mejor forma la instalación de la infraestructura de generación y transmisión que se requieren para el progreso de Ñuble. 
Durante el encuentro se revisaron los avances de proyectos, como la ampliación de la línea 66KV Charrua-Chillán, los trabajos con el ministerio, los proyectos relevantes en el anillo Chillán-Chillán Viejo y la propuesta de formalizar esta mesa de trabajo, como una instancia transversal al gobierno y las autoridades que estén a cargo del país, para abordar estos temas que son relevantes para el desarrollo de la región. 
Patricio Lagos gerente de Copelec, aseguró que instancias como estas permiten tener una visión completa del panorama que vive la región y como se deben orientar las acciones para que el beneficio sea para todos, agregando que “todos estamos trabajando para que esto resulte y vamos a hacer la fuerza necesaria para que a Ñuble se declare una especie de situación particular dentro de lo que existe en Chile. El seremi desde que llegó ha estado en permanente contacto con nosotros para ir viendo todas estas necesidades”. 
Por su parte Ricardo Leon, seremi de Energía en Ñuble señaló que “en esta Mesa de Energía se priorizó poder darles continuidad a algunos proyectos fundamentales para poder potenciar la capacidad de transmisión en la zona sur de la región, además vimos la pertinencia de realizar un estudio de demanda en la región de Ñuble para poder a futuro corregir las deficiencias que hemos detectado y que han afectado en el pasado el proceso de planificación de Transmisión en la región. El seremi agregó que la importancia de esta mesa es poder hacer un trabajo mancomunado señalando que “es una mesa que está muy empoderada del problema, todos muy conscientes y con un ánimo de cooperación entre todas las empresas y los gremios de la zona para poder sacar adelante este problema de déficit en transmisión y creemos que ese espíritu colaborativo de trabajo se debiese formalizar y que tenga una gobernanza para que se constituya y tenga continuidad en el tiempo independiente de quienes sean las autoridades que apoyen este proceso. Y el Presidente Gabriel Boric en su visita a la región de Ñuble, nos mandató a resolver el problema del déficit energético dentro de este periodo de gobierno”. 
En tanto que el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo relevó la importancia de esta mesa ya que “Nos preocupa que algunos de los proyectos para aumentar la distribución de energía en la región se hayan detenido por licitaciones que no prosperaron o porque las empresas adjudicadas dejaron las obras botadas. En ese sentido queremos hacer un llamado al ministro de energía como al coordinador eléctrico nacional que es el organismo encargado de coordinar las operaciones del sistema eléctrico nacional para que realice las gestione para reiniciar estas inversiones y que se recupere el tiempo perdido porque no estamos dispuestos a que la región de Ñuble limite su crecimiento por falta de energía necesaria para la instalación de inversiones”. 
Quienes participaron de la Mesa de Energía, se manifestaron abiertos a buscar las mejores soluciones y formas de acelerar los procesos de inversión y ejecución de obras, que ya están aprobadas, para con ello dar celeridad a la implementación de las nuevas líneas de transmisión, distribución y subestaciones que den estabilidad al sistema de abastecimiento eléctrico en Ñuble. 
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Mar 2023

Seremi de Energía de Ñuble se reunió dueños de aserraderos afectados por incendios forestales en Coelemu

Ricardo León Cifuentes, en compañía del Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, estuvieron con los encargados de los tres aserraderos siniestrados en la comuna del Ita...

06 Mar 2023

Seremi de Energía se reunió con empresarios industriales de la comuna de Coelemu para fomentar el uso de energías renovables no convencionales

Además, la instancia propició un intercambio de ideas y visiones, vinculadas a los desafíos de la cartera para la región de Ñuble.   En el marco del trabajo colaborativo...

23 Dic 2022

Seremis de Energía del Biobío y Ñuble planifican trabajo interregional para enfrentar el robo de cables

*Entidades públicas y privadas se reunieron para coordinar acciones preventivas y presentar avances en el trabajo mancomunado que permitirá disminuir estas acciones delictivas....

23 Dic 2022

Cobquecura se llenó de Buena Energía y eficiencia

*Más de 130 familias tienen ahora la capacitación del programa impulsado por el ministerio de Energía y que busca masificar el uso eficiente de la energía en los hogares.  ...

15 Dic 2022

Energía plantea desafíos en el Capital Humano de Ñuble el que debe considerar la incorporación de la Mujer

*Contar con mano de obra local, certificada y con las competencias en el área de Energía es parte de las tareas para los próximos años, donde la incorporación de la Mujer en esta á...

02 Dic 2022

Chillán Viejo tiene embajadores del programa Con Buena Energía

*Más de 70 familias de los programas de vinculación que trabaja el municipio de Chillán Viejo participaron de la capacitación para aprender a ser más eficientes.   En la Ca...