Obras de Eficiencia Energética culminadas en un 90% en Escuela El Llano de Quirihue

Obras de Eficiencia Energética culminadas en un 90% en Escuela El Llano de Quirihue
30 Oct 2023
Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font, es elevar los estándares de los establecimientos educacionales del país, propiciando un ambiente que aporte al desarrollo de una mejor calidad en todos los aspectos que involucra el proceso educativo.
En ese sentido, desde el Ministerio de Energía, mediante la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), y con el apoyo de la Dirección de Educación Pública, se abrió este fondo para aportar al mejoramiento las condiciones de confort ambiental y calidad del aire interior en salas de clases, junto con fomentar la eficiencia energética.
Es así como en la Escuela El Llano de Quirihue se ha ejecutado el proyecto de aislación térmica del inmueble, con una inversión que alcanzó los $323 millones y estuvo a cargo de la empresa, MS Construcción y Montaje, quienes proyectan cerrar la obra esta última semana de octubre, anticipándose a los plazos propuestos.
“Este proyecto permite dotar de aislamiento térmico a este reconocido establecimiento de la capital del Itata, otorgándole eficiencia energética, a través de una intervención de altísima calidad que va en directo beneficio de la comunidad educativa actual y de las que vengan” ahondó el Seremi (S) de Energía, Erick Solo de Zaldívar Garay.
Cabe destacar que, el proyecto en la Escuela El Llano ha marcó un precedente en la región, puesto que la fuerza laboral femenina alcanzó un 33%, superando el 24% promedio de presencia de mujeres en la industria energética. “Si bien, la cifra aún no es como nos gustaría, que fuese un 50-50, nos alcanza más a la meta y, por sobre todo, nos impulsa a continuar trabajando para derribar las brechas de género presentes en la industria energética” enfatizó el Seremi (S) de Energía, Erick Solo de Zaldívar Garay.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Nov 2024
Finalizó proceso de Consulta Indígena de Biocombustibles en la región de Ñuble
El proceso tuvo como objetivo trabajar en el desarrollo del reglamento de la ley que regula el uso de los biocombustibles sólidos. Tras la promulgación de la...06 Nov 2024
Ministerio de Energía lideró ceremonia de egreso de capacitaciones de fortalecimiento al capital humano regional
Donde destacan las 32 alumnas que culminaron el curso de “Instaladora Eléctrica Clase D”, lo cual aporta directamente a la inclusión de la mujer en la industria energética de...05 Nov 2024
Tercera Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano convocó talentos femeninos de la industria energética de Ñuble
La instancia, liderada por la Seremi de Energía de Ñuble, se propició como un espacio de conversación y articulación en torno al posicionamiento de las mujeres en al ámbito laboral...30 Oct 2024
Autoridades regionales invitan a pacientes electrodependientes a inscribirse en el nuevo llamado del Subsidio Eléctrico
Puesto que accederán directamente al beneficio del Gobierno de Chile, ante el alza de las cuentas de luz, independiente de su porcentaje en el Registro Social de Hogares (RSH)....22 Oct 2024
Seremi de Energía invitó a vecinas y vecinos de Pinto a sumarse al nuevo llamado del Subsidio Eléctrico
Para invitarles a postular en la segunda convocatoria de esta ayuda del Gobierno de Chile, en apoyo de las familias más vulnerables ante el alza en las cuentas de electricidad....21 Oct 2024
Subsecretario Ramos lideró despliegue del Ministerio de Energía para impulsar segunda convocatoria del Subsidio Eléctrico en Ñuble
Junto al Seremi, Dennis Rivas, recorrieron la capital regional para informar a la comunidad los alcances y detalles del nuevo proceso de inscripción al beneficio del Gobierno de Ch...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›