Productores de Ñuble tienen Sello de Leña Seca

Productores de Ñuble tienen Sello de Leña Seca
07 Nov 2022
*Con miras a preparar todo para el próximo invierno se encuentran los productores de Leña en Ñuble quienes hoy tienen el respaldo de ser productores certificados.
Seis vendedores de leña en Ñuble se encuentran certificados con el sello de calidad Leña Más Seca, hasta junio del año 2023, lo que les permite dar a sus clientes la tranquilidad de estar utilizando un producto con la adecuada condición, tanto para calefaccionar sus hogares como para cuidar el medio ambiente. Los productores de las comunas de Quillón, Bulnes y Chillán se encuentran preparando todo para contar con los mejores productos para abastecer a sus clientes en la época de invierno.
Regina Merino, productora de Quillón ya se encuentra abasteciendo su galpón para cubrir la demanda de producto en su zona. Dice estar muy satisfecha con el emprendimiento, que cada día toma más fuerza y fideliza clientes que se dan cuenta que una leña seca es más efectiva que una leña con humedad. Agrega que “para mi ha significado un gran avance porque yo puedo dar la seguridad y sobre todo mis clientes tienen la seguridad que yo vendo un buen producto, de calidad y además enseñar a las personas que tienen que usar leña seca para disminuir la contaminación ambiental. Estamos en el periodo de astillado, de secado por lo menos de aquí a marzo dependiendo el tipo de especie, pero aquí nosotros vamos tratando de mover lo que se pueda para alcanzar el 25% de humedad de aquí a la próxima temporada”.
El seremi de Energía de Ñuble Ricardo León, señaló que esta certificación además es importante porque “este año se aprobó recientemente la nueva ley de biocombustibles que va a permitir que combustibles como la leña y el pellet sean certificados y fiscalizados, eso le entrega a la SEC más herramientas y es importante que la industria de la leña empiece a transitar, desde como la conocemos hoy día que es un mercado más informal, donde no hay control de calidad de la leña, a un mercado que cumpla estándares de calidad y que tengan inicio de actividades entre otras cosas. Los productores que nosotros hemos venido reconociendo acá en Ñuble a través del Sello Calidad de Leña son productores que están bien posicionados para cuando la Ley entre en vigencia poder estar cumpliendo con la normativa que se va a exigir tanto para calidad de la leña, como para lo que tiene que ver con el inicio de actividades entre otros aspectos que van a empezar a ser controlados”.
Entre las condiciones de venta que deben tener los productores que cuentan con este sello, se encuentra tener una iniciación de actividades, justificar la procedencia de la leña con plan de manejo emitido por la Conaf y contar con los espacios adecuados de almacenaje, para evitar que la leña una vez seca vuelva a absorber humedad del ambiente.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Mayo 2023
Equipo y Seremi de Energía visitaron Planta “Good Pellet” en Chillán Viejo
En el marco del lanzamiento de la convocatoria al fondo “Centro Integral de Biomasa (CIB)”, el equipo de Energía Ñuble, liderado por el Seremi, Ricardo León, llegó hasta las instal...29 Mayo 2023
Exitoso lanzamiento de convocatoria regional al fondo de “Centros Integrales de Biomasa (CIB)”
En una concurrida actividad, la Seremi de Energía de Ñuble, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) le dieron el vamos al periodo de postulación 2023....17 Mayo 2023
Con el objetivo de potenciar los liderazgos y talentos femeninos de Ñuble, Seremi de Energía lideró “Mesa de Energía + Mujer + Capital Humano”
La actividad se realizó en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción y contó con la participación de autoridades regionales, representantes de la industria, la academia...12 Mayo 2023
Familias de San Ignacio de Palomares fueron capacitadas en Eficiencia Energética por Seremi de Energía de Ñuble
A través del Taller “Con Buena Energía”, se entregó una serie de consejos y tips a las y los afectados por el paso del fuego en la comuna de Ránquil. Como parte de la...11 Mayo 2023
Se conformó oficialmente el “Comité Interministerial de Biocombustibles Sólidos” en la Región de Ñuble
Con el objetivo de trabajar entorno del reglamento de la “Ley de Biocombustibles” y el lanzamiento del fondo de “Centros Integrales de Biomasa en Ñuble (CIB)”. El 4 de...05 Mayo 2023
Seremi de Energía Ñuble efectúa talleres de Eficiencia Energética para apoyar a comunidades afectadas por incendios forestales
Con el objetivo de entregar una serie de consejos y tips para optimizar el uso de las energías en el hogar, de una manera segura y con menor impacto en el medioambiente. Hasta...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›