Tercera Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano convocó talentos femeninos de la industria energética de Ñuble

Tercera Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano convocó talentos femeninos de la industria energética de Ñuble

Tercera Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano convocó talentos femeninos de la industria energética de Ñuble

05 Nov 2024

La instancia, liderada por la Seremi de Energía de Ñuble, se propició como un espacio de conversación y articulación en torno al posicionamiento de las mujeres en al ámbito laboral.

 

Con el propósito de propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de la región de Ñuble en el sector energético y para impulsar la igualdad de género en las distintas áreas de nuestra sociedad, se realizó la “Tercera Mesa Regional de Energía+Mujeres y Capital Humano” liderada por la Seremi de Energía Ñuble.


Mediante el impulso de diferentes políticas y líneas de trabajo, se busca derribar la brecha de género presente en la industria energética, correspondiente a un 23% a nivel nacional y que, además, se replica en el ámbito salarial, donde alcanza un 24% promedio.

 

Por ello, desde el Ministerio de Energía, siguiendo el mandato del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, se busca propiciar una mayor participación de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias de nuestra región en el sector energético y para impulsar la igualdad de género en las distintas áreas de nuestra sociedad, con dedicación, convicción y compromiso.

 

En la actividad se presentaron los avances y lineamientos en la Agenda de Género del Ministerio de Energía y contó con la participación de diferentes empresas del rubro energético, gremios productivos y servicios vinculados, como la SEC, Sence, Indap, Prodemu, además de representantes de la Seremi de Mujer y Equidad de Género y del Gobierno Regional, junto a la Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas Andrade.

 

La vocera destacó la iniciativa del Ministerio de Energía y añadió que “El Gobierno del presidente Gabriel Boric y, en específico, la Agenda Mujer, trabajan por un país más justo e inclusivo. En Ñuble, impulsamos la Mesa Regional de Energía + Mujer para aumentar la participación de mujeres, comunidades indígenas y disidencias en el sector energético. Con esta iniciativa público-privada, buscamos romper barreras y fomentar la igualdad en nuestra región, generando oportunidades y construyendo una sociedad más equitativa”.

 

A su vez, desde la cartera energética de Ñuble, el Seremi, Dennis Rivas Oviedo, agradeció la participación y agregó que “el Gobierno de Chile está comprometido en trabajar por derribar las barreras y allanar el camino para que nuestra sociedad sea un ejemplo de respeto, tolerancia, igualdad e inclusión, donde existan las mismas oportunidades para todas y todos”.

 

Comparte esta información

Más noticias

06 Mar 2023

Seremi de Energía recorrió zonas afectadas por la emergencia en comuna de Quirihue

Para apoyar en la distribución de las ayudas tempranas, en el marco del Plan de Recuperación del gobierno del presidente Gabriel Boric, entre las familias que fueron damnificadas p...

06 Mar 2023

Seremi de Energía de Ñuble se reunió dueños de aserraderos afectados por incendios forestales en Coelemu

Ricardo León Cifuentes, en compañía del Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, estuvieron con los encargados de los tres aserraderos siniestrados en la comuna del Ita...

06 Mar 2023

Seremi de Energía se reunió con empresarios industriales de la comuna de Coelemu para fomentar el uso de energías renovables no convencionales

Además, la instancia propició un intercambio de ideas y visiones, vinculadas a los desafíos de la cartera para la región de Ñuble.   En el marco del trabajo colaborativo...

23 Dic 2022

Seremis de Energía del Biobío y Ñuble planifican trabajo interregional para enfrentar el robo de cables

*Entidades públicas y privadas se reunieron para coordinar acciones preventivas y presentar avances en el trabajo mancomunado que permitirá disminuir estas acciones delictivas....

23 Dic 2022

Cobquecura se llenó de Buena Energía y eficiencia

*Más de 130 familias tienen ahora la capacitación del programa impulsado por el ministerio de Energía y que busca masificar el uso eficiente de la energía en los hogares.  ...

15 Dic 2022

Energía plantea desafíos en el Capital Humano de Ñuble el que debe considerar la incorporación de la Mujer

*Contar con mano de obra local, certificada y con las competencias en el área de Energía es parte de las tareas para los próximos años, donde la incorporación de la Mujer en esta á...