AGATA busca implementar proyectos para autoabastecerse de energía

AGATA busca implementar proyectos para autoabastecerse de energía
08 Nov 2021
La asociación de gastronómicos locales se capacitó para postular a “Ponle Energía tu Pyme” y desarrollar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para su autoconsumo.
La Asociación Gastronómica de Tarapacá, AGATA, se reunió con el equipo de la seremia de Energía para conocer el método de postulación a “Ponle Energía a tu Pyme”, programa que cofinancia a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), para que implementen proyectos energéticos para su autoconsumo.
Durante la actividad, realizada en el restaurante Neptuno de Iquique, conocieron las alternativas para ejecutar medidas de mejoras en eficiencia energética y/o energías renovables, según el tamaño de la empresa.
Junto con ello, conocieron que podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento, ya sea por ser de Zona Extrema, ser de alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora, y/o porque la participante sea mujer o una persona perteneciente a un pueblo originario.
Respecto a la participación de las Pymes del rubro gastronómico de Tarapacá, la seremi de Energía, Ximena Cancino, relevó el rol de las empresas en la economía nacional. “Sabemos que el 98% de las empresas son MiPymes que aportan a la económica del país. Por ello, como una forma de apoyar la reactivación, llamamos a las micro, pequeñas y medianas empresas locales a postular a este programa que aporta a mejorar su productividad al reducir los costos económicos de los procesos productivos y a la disminución de las emisiones de CO2 al medio ambiente. Ponle Energía a tu Pymes es un instrumento que permite la implementación de proyectos de eficiencia energética y energía renovable que está disponible en www.ponleenergia.cl, y recibirá postulaciones hasta acabar el presupuesto destinados para su ejecución, que alcanza un total de $3.800 millones”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA) A.G, Mario González, se refirió a los costos de los procesos productivos del sector. “Uno de los puntos importantes de la gastronomía, es mantener las cadenas de frío, por lo que se debe conservar en funcionamientos equipos, como cámaras frigoríficas, por ejemplo, que tienen importantes consumos de energía, por lo que lograr ahorrar en ese gasto es una gran ayuda”.
González también se refirió a la visita que realizó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, a la región hace un par de semanas, oportunidad en
la que conversó con Pymes de distintos sectores productivos de Tarapacá. “Valoro que las autoridades de gobierno se preocupen de la problemática que trajo la pandemia, porque con la implementación de medidas podemos abaratar nuestros costos de producción”.
- Para revisar más detalles, visita: www.ponleenergia.cl
Montos a cofinanciar
Las MyPymes del territorio nacional podrán recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa según se detalla a continuación:
• Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
• Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
• Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
Comparte esta información
Más noticias
17 Oct 2024
Anuncian Estudio Arqueológico para el Proyecto de Energía en Macaya
En Macaya se presentó a la comunidad el equipo técnico que estará a cargo del estudio arqueológico y paleontológico requerido para la construcción de un sistema de autogeneración d...14 Oct 2024
Realizan jornada de capacitación sobre el Subsidio Eléctrico a funcionarios del Tamarugal
La Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, en colaboración con la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, organizó una exitosa jornada de capacitaci...11 Oct 2024
Orientan a adultos mayores de Iquique en su postulación al Subsidio Eléctrico
La autoridad regional de Energía llamó a familiares de adultos mayores a apoyarlos durante el proceso de postulación en la plataforma www.subsidioelectrico.cl En una activ...08 Oct 2024
Inicia segundo proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en Tarapacá
El proceso comenzó este lunes 7 de octubre, a las 10:00 horas, y estará disponible hasta el próximo 6 de noviembre. En este segundo llamado, las personas que se encuentren en...24 Sep 2024
Estudiantes de Iquique reflexionan sobre carreras técnicas durante conversatorio
Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para jóvenes mujeres en áreas que tradicionalmente masculinizadas, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la Seremi...12 Sep 2024
Inauguran importante Parque Fotovoltaico en La Tirana
En una ceremonia de gran importancia para la comuna de Pozo Almonte, se inauguró el Parque Fotovoltaico Macarena Solar, innovador proyecto de energía renovable que cuenta con una p...- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›